Para que se expida la convocatoria respectiva, lo que implicaría el acuerdo del Comité Ejecutivo Nacional para la publicación de la susodicha, y luego el registro de los aspirantes. Incluido el dictamen correspondiente, el proceso llevaría unos nueve días, por lo que no alcanzaría para concretarlo el próximo domingo". Lo escribe René del Valle en "Diario de Xalapa" que dirige Víctor Murguía... Para la expedición de la convocatoria se requiere previamente la renuncia del actual presidente, lo que sucederá en los próximos días.

"Sorpresa se llevó el presidente Enrique Peña Nieto, ayer, en Aguascalientes, al recibir de parte del secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete, una tarjeta Fonacot personalizada. El primer mandatario la guardó en su bolsillo y al llegar al hangar presidencial de la ciudad de México dijo que acudiría a un módulo para activarla". Lo comentan en "Rozones" de "La Razón".

El titular de la Auditoría Superior de la Federación, Juan Manuel Portal, declaró este miércoles que propondrá formalmente que dentro del Sistema Nacional Anticorrupción se incluya la figura del "Informante Anónimo" que permita a los ciudadanos denunciar hechos de corrupción en el país.

Ya empiezan los primeros pronunciamientos de los sectores del PRI a mostrar su respaldo a Alberto Silva Ramos para que éste sea el próximo dirigente del PRI. Ya empieza el diputado federal tuxpeño a enviar por celular saluditos a los "más o menos amigos" que han tirado "trancazos" ayer y antier. Ya se empieza a preparar el escenario para su toma de protesta en unos 10 días. ¿el Representante de la Fiscalía en la Zona Norte, su amigo y ex-colaborador, Ezequiel Castañeda Névarez, "tirará el arpa" allá, para venir a apoyar al que será el nuevo dirigente? ¿Tendrá recursos "El Cisne" para medio contentar a todos los que dejó embarcados a su paso por la CGCS y que no lo traten tan mal durante su gestión?

Miles de maestros no tuvieron ayer clases en los bastiones de la CNTE en Guerrero, Michoacán y el Distrito Federal. En Oaxaca, 54 mil de un total de 83 mil maestros tampoco asistieron a clases. Todo esto está muy mal, pero fue la realidad. El nuevo titular de la SEP, Aurelio Nuño, trató de hacer a un lado esa realidad, con manejo mediático. "El 96% de las escuelas del país no se sumó al paro del CNTE", señala a grandes titulares el diario "La Razón", y así otros por el estilo. Esta información la maneja Raymundo Riva Palacio, a quien por lo visto no le simpatiza Nuño; lo tilda de imprudente, protagónico y dice que cuando fue Jefe de la Oficina de la Presidencia lastimó con su trato soberbio a varios gobernadores. Ya en el cargo de Secretario, despidió de fea manera a la mayor parte de los cercanos a Emilio Chuayffet.. Si a nosotros nos preguntan, para el 2018, por el PRI, preferimos, con mucho, a José Antonio Meade, un funcionario más cordial, decente y maduro.

1) Carolina Galván (ex-diputada local). 2) Jorge Carvajal Madero (funcionario del Seguro del Magisterio). 3) Eloy Eduardo Sampieri Lacayo (ex-funcionario de la Dirección de Tránsito del Estado).. ¡Muchas felicidades a los tres por su cumpleaños! 4) Aracely Baizabal (conductora estrella en Telever, esposa de Memo Wong). 5) José Luis Enriquez Ambell (en Veracruz, junto con Armando López, es de los que mejor se llevan con los periodistas de todas las tendencias).. 6) Luis Bustos García (funcionario de la SEV).. 7) Humberto Emiliano Flores Huerta (Presidente del Colegio de Economistas de Veracruz). 8) Nélida Jiménez Soto (no se pierde ninguna cápsula del Portal). 9) Pako Altamirano (en la organización de eventos culturales). 10) Leonel Lara (de El Higo, e hijo de Restituto Lara Fatticatti, ex-líder de la FESAPAUV).

De acuerdo con un reporte de "Credit Suisse Research Insitute", con una riqueza anual- no sólo ingresos- que va de 50 mil a 500 mil dólares, existen en México 13 millones de personas, que constituyen la clase media. En el año 2000 había 7.6 millones, por lo que ha habido un incremento del 80.4%. En cuanto a millonarios existen 122 mil, y se estima que para 2020 habrá un 68% más, o sea 206 mil. Y como la famosa película: "¿Y nosotros los pobres?".

1) De la que refiere a que Buganza pusiera declinar por Pepeyú, Victor Sorcia escribe: "Ese Buganza es un loquillo". 2) De la del "Cisne" para el PRI, Carmen Vásquez escribe: "él no va a competir en el 2016, pero construirá para el 2018". 3) De la reunión de Osorio Chong y Javier Duarte, Miguel Angel Bautista escribe: "la designación de un presidente de partido se decide en reunión con el dirigente nacional del partido". 4) De la de Nuño, Benito Navarrete escribe: "Si Nuño crece, su actitud semi-beligerante lo convertiría en un buen púgil vs AMLO". 5) De la visas para Canada, Alfredo Gómez Sánchez escribe: "Para su conocimiento, en 2016, ya no se necesitará visa para viajar el país de la hoja de maple".

El primero es oriundo de Coatzacoalcos. Fue compañero de escuela de Karime Macías. Desde chico oyó hablar de política de labios de su padre, hoy en el Poder Judicial. También desde joven le gustó mucho la música, tenía un grupo musical. Le decían "Arnold" por el fortachón actor y político. Ya fue diputado federal y Secretario de Finanzas y Planeación. Quiere volver a ser legislador por Coatepec, ahora local. El segundo es de Tepic, Nayarit. De joven lavaba los coches de los gobernadores de Nayarit como Emilio M. González y Rigoberto Ochos. Después se volvió un profesional en el área electoral. Ya lleva bastantes años en el IFE- ahora INE- Veracruz. Siempre anda acompañado de Arturo Preza, su amigo y Jefe de Prensa. Nos referimos a Fernando Charleston Hernández y a Antonio Manjarrez Valle, respectivamente, que este martes festejan su cumpleaños y a quienes les enviamos una cordial felicitación.

Tras una cirugía de dos horas y media debido a los 6 balazos que recibió el día de ayer, el estado de salud del ex-gobernador de Colima, Fernando Morena Peña, se reporta estable. "En este momento está estable, fuera de peligro, no hay lesiones que comprometan su vida, pero se considera todavía, por la índole de las lesiones, un paciente grave", informó el médico del Hospital Universitario, Enmanuel Martín del Campo. La nota es de Martín Aquino en "Reforma".