El Papa Francisco comienza hoy una gira por la Habana y Estados Unidos tras su intermediación por el restablecimiento de relaciones entre ambos países. Se le ha denominado "el viaje de la esperanza" y se ha convertido en el más publicitado y políticamente sensible de todos los recorridos que ha realizado en el continente americano.. Se espera asistan más de un millón de personas a la histórica Plaza de la Revolución de La Habana, donde el Papa realizará la misa dominical. La nota es de Eugenia Jiménez en "Milenio".

Un día después de que la Reserva Federal anunció su decisión de mantener sin cambio su tasa de interés de referencia, la cotización del dólar se mantiene a la baja contra el peso mexicano. El dólar al menudeo retrocede a 16.84 pesos a la venta y 16.09 a la compra en ventanillas de Banamex. La nota es de Ernesto Sarabia en "Reforma",

El presidente Enrique Peña Nieto se reunió con familiares de los mexicanos fallecidos en Egipto, a quienes prometió que el gobierno federal demandará a esa nación la reparación del daño, "conforme a los estándares internacional"s aplicables", En el encuentro, que se realizó, en privado, en Los Pinos, se aseguró que los funcionarios mexicanos realizan las gestiones para acelerar la repatriación de los cuerpos". La nota es de "Reforma"

"Hoy escribo con el corazón quebrado. Lo conocí en una feria del libro. Era un don. El contaba un cuento, la audiencia estaba absorta, prisionera de una trama siempre sorpresiva. Contaba con una gracia y vehemencia, con un cuidado de las palabras y los acentos. Con enorme dominio de los silencios, con un conocimiento de sus gestos, que era imposible no caer en las redes de sus encantos. Ya había leído su embrujante poesía, quizás "Ocupación de la Palabra" o algunos de sus cuentos "¿Benzulul?", tejidos con misterio y total precisión. El poeta siempre escribió para ser escuchado. Una de sus facetas más luminosas fue ser cuentero". Es parte de lo que en "Excélsior" escribe Federico Reyes Heroles sobre Eraclio Zepeda Ramos.

"El senador Pepe Yunes Zorrilla llega el Orizaba el sábado a celebrar su cumpleaños 46. Lo hará ante unos dos mil comensales en el bendecido y clerical salón "Foods and Jobs". Lo organiza y puso su dinero David Domínguez Ferráez, hotelero, empresario y político, que aspira a la diputación local". Lo escribe Gilberto Hazz Diez en el Facebook.

"Resultado de una intachable trayectoria en el servicio público y de los buenos resultados en las cuatro secretarías que ha ocupado, hoy el Secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, es el funcionario mejor evaluado por la revista "Líderes". Se trata de un índice que refleja las preferencias de los círculos más influyentes del país y el estado de ánimo de empresarios, políticos, artistas y ciudadanos". Lo comentan en "Rozones" de "La Razón".

En la Serie Mundial de 1988, el jugador de los Dodgers de los Angeles, Kirk Gibson, no podía jugar, porque tenía ambas piernas desechas, apenas podía caminar menos correr. En el cierre de la novena entrada, con dos outs, y hombre en primera base, el local Dodgers perdía 4 carreras contra 3 contra los Atléticos de Oakland y su pitcher estrella Dennis Eckersley en el montículo. El batboy le dice al manager Lasorda: "comenta Gibsn que puede batear". Y entra de emergente, y con la cuenta de 3 y 2, con las pocas fuerzas que tenía en las piernas logró balancear el cuerpo y con el solo movimiento de los brazos consiguió un inolvidable jonrón que hizo ganar el juego a los Dodgers, angte la algarabía general. "Cada vez que visito este estadio y veo hacia el jardín derecho, no puedo evitar los recuerdos de esa noche", dice Gibson, quien este 2015 se ve afectado por el mal de Parkinson, y está por enfrentar un nuevo reto en su vida. El video del jonrón lo subió "El Pollo" Pérez Fraga al Facebook.

"Antes de ser un gran líder, hay que ser un gran ser humano". La subió al Facebook la periodista Leovigilda Cabrera Contreras.

¿Cuántas veces tu señora esposa te dice: "Ese amigo tuyo no me inspira confianza" o "ya verás como en política va a pasar esto". Y así en muchos casos opinan sobre personas o temas que desconocen, pero que su intuición les indica algo que puede ocurrir. Y en el portal cordobés "Revista "Capella" de Jaqueline Segura de Betancurt comentan que estudios científicos demostraron que las mujeres suelen dar más respuestas intuitivas que los hombres, y que esto tiene que ver con el mayor grado en el cerebro femenino de las llamadas células espejo. Se trata de unas estructuras que les pemiten procesar mejor el reconocimiento de emociones, e identificarse con las sensaciones y sentimientos de otras personas. Todo ello hace que obtengan una información más eficaz que un cerebro masculino. ¡Háganles caso en el 90% de sus intuiciones!

"Desde hace diez días, el ex-gobernador de Hidalgo Manuel Angel Núñez Soto presentó su renuncia a la dirección del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México. Ayer, en la SCT, se la terminaron aceptando. Llegó a la posición por el secretario de Gobernación, pero era claro que no tenía margen de maniobra ni autoridad por lo acotado que estaba por los diferentes grupos políticos que tienen intereses en el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México". Lo escribe Darío Celis en "Excélsior".