"El nuevo titular de Desarrollo Social, José Antonio Meade, ha tenido una agenda muy apretada desde que asumió el cargo hace más de tres semanas. Ha recorrido el país, no ha dejado de dialogar con la gente con mayores necesidades y ha sostenido reuniones con gobernadores. esta semana viajará a Durango, Jalisco, Chiapas y Estado de México. Ya está inmerso en temas de política social, porque el reto que tiene enfrente no es menor: confrontar la pobreza". Lo comentan en ¿Será? de "24 Horas".

Muy comentado en medios nacionales los abucheos y el repudio que muchos de los asistentes al XIV Congreso Nacional del PRD mostraron a sus dirigentes. El que se llevó la peor parte fue el anterior dirigente Jesús Zambrano, pero tampoco se salvaron: Carlos Navarrete, Héctor Bautista y "El Chucho Mayot", Jesús Ortega y su esposa.. Miguel Angel Mancera y Miguel Barbosa, mejor ni asistieron al evento, ante el desprestigio que cargan estos políticos perredistas, expertos en mercantilizar la política. Este lunes, entre otros, Martha Anaya en "24 Horas" se refiere a ellos.

"El alma de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos, de Ayotzinapa, también se esfumó ese noche del 26 de septiembre de 2014 cuando la Policía Municipal desapareció a 43 de sus estudiantes. Las aulas se convirtieron en el refugio de los padres que han llorado cada uno de los 359 días de ausencia de sus hijos, y las horas que los normalistas deberían haber invertido en prepararse para ser los maestros de sus comunidades rurales, las ocuparon para exigir al gobierno el regreso de sus compañeros. Desde hace casi un año ningún profesor ha vuelto a dictar una clase en esas aulas. El acuerdo con la Secretaría de Gobernación fue que entregan algunas tareas previstas en el plan de estudios y que se pasaran a todos los alumnos con 9 y 10". La nota es de Claudia solera en "Excélsior".

Para fin de mes está previsto que en San Lázaro se de a conocer quiénes presidirán las diferentes comisiones. Entre los veracruzanos que se escuchan podrían tener acceso a este cargo, se menciona a Adolfo Mota que podría ir a la de Infraestructura; en "Off the récord" de Imagen del Golfo dicen que a la del Deporte podría llegar Fidel Kuri, y Luis Rodríguez en el "Centinela" asegura que Alberto Silva tendrá la presidencia de una importante comisión. ¿Y de las mujeres, quién? Por cierro ayer domingo andaban paseando por Plaza Américas de Xalapa: Sofía de León Maza- muy atenta y sonriente- y Marco Aguilar Yunes,

El pasado viernes, Fernando Charleston Salinas asumió la titularidad del Tribunal de Conciliación de Arbitraje, en relevo de Pedro Luis Reyes Marín, quien pasó a formar parte del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial. Charleston Salinas es experto en materia de conciliación.

El Papa Francisco podría seguir haciendo "milagros". Y es que por primera vez Estados Unidos podría estar dispuesto a aceptar una condena de Naciones Unidas al embargo comercial del país sobre Cuba sin presentar batalla. Eso está valorando el Presidente Obama, aunque no se ha tomado una decisión al respecto. El voto en la Asamblea General anual de la ONU podría darse el próximo mes. La información es de la agencia AP.

"México es una de las economías que ha apostado por la modernidad en los últimos tiempos, pero sigue fracasando en su intento por erradicar la pobreza, señala el semanario británico "The Ecomomist" en su más reciente edición titulada "Los dos Méxicos y las lecciones para el desarrollo". Señala que pese a las reformas transformadoras, el país no ha podido cerrar la brecha entre una minoría privilegiada y una mayoría que vive en lo que el presidente Peña Nieto admite es un "retroceso y la pobreza". Lo comentan en CNN.

José Miguel Naranjo Ramirez- colaborador de este Portal-; Ray Cadó, Elizabeth Munguía, Samantha Lorenzetti Massera, Jazmín López, Cristina Villegas, Ladys Smith, Carlos Fernando Camacho Quintana, Henri Correa Cranda, Dalila Apodaca, José Arturo Torres Díaz y José Javier Acosta Domínguez. ¡Muchas felicidades!

En el segundo día de su visita a Cuba, el Papa Francisco celebra este domingo la primera misa masiva en la histórica Plaza de la Revolución de la Habana, estando presentes los presidentes Raúl Castro, y de la Argentina, Cristina Fernández. Antes de la misa, el Papa recorrió la plaza, en un Papamóvil de fabricación cubana, ante el regocijo de la gente. El Papa, en su mensaje, dijo que la importancia de las naciones se mide en función de cómo atienden las necesidades de los más desfavorecidos. La información es de "Reuters" y la publica "Milenio".