Cápsulas Políticas
Los cambios según Peña Nieto
Confirmó nuestra primicia nacional. José Antonio Meade será el nuevo Secretario de Desarrollo Social y lo relevará Claudia Ruiz Massieu en Relaciones Exteriores. Los demás cambios son los abajo anotados, más el del ex-gobernador de Chihuahua y ex-Vocal Ejecutivo del FOVISSSTE, José Reyes Baeza, quien es el nuevo titular del ISSSTE.
¿Y Pepeyú?
Seguramente muy contento. Meade lo quiere más que Videgaray.
¿Y qué va a hacer Peña Nieto con los de "65 y más"?
Se quedaron, por lo pronto, sin cargo, Jesús Murillo Karam, de 67 años: Enrique Martínez y Martínez, también de 67, y Emilio Chuafffet, que va a cumplir 64 en octubre. El primero y el último, puede que sea por razones de salud. Del segundo no se sabe. Dado el aprecio que se sabe que tiene Peña Nieto por los tres, si su salud se los permite, pudiera haber para ellos algún otro encargo público, quizás una embajada, o un cargo de asesoría política. Pero se vio muy cruel que si Chuayffet iba a ser relevado a los tres días de regresar del hospital- donde estuvo 15-, mejor hubieran dicho que salía por cuestiones de salud y, pasados dos o tres meses, ya después lo ubicaban en otro lado.
Leonor de la Miyar, de festejo por "Abriendo Brecha"
Muy felicitada hoy Leonor de la Miyar Huerdo, junto con su hija Dulcita Silva, por festejar 17 años de existencia del semanario "Abriendo Brecha" que dirigen. Don Fernando de la Miyar las inspiró en el oficio del periodismo, pues fue durante muchos años Director General del periódico "La Nación". ¡Felicitaciones a ambas, y a su equipo de colaboradores, entre ellos a Romeo González Medrano y Clemente González Siliceo!
Inicia parlamentaria de senadores del PRI
"Inicia este miércoles la séptima reunión parlamentaria de los senadores del PRI encabezados por Emilio Gamboa. Y tienen invitados de lujo. el líder nacional de su partido, Manlio Fabio Beltrones; el Secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, el jefe de la Oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño, el Consejero Jurídico de la Presidencia, Humberto Castillejos, y la Procuradora aarely Gómez, entre otros". Lo comentan en "Rozones" de "La Razón".
¿Y quiénes se encuentran la presente semana en el Top Ten de los que más leen "Crónica del Poder"?
1) Arturo Reyes Isidoro. 2) Arturo Reyes, hijo. 3) Leonor de la Miyar Huerdo. 4) Rafael Ruiz Arroyo. 5) Alejandro Herrera Marín. 6) Mónica Fadanelli. 7) Mónica Wilchis Saruz. 8) Mario Ulises Pereyra Esquivel. 9) Ignacio Ojeda Palafox. 10) Mtro. Manuel Martínez.
¿Será cierto esto, Rena?
"Dicen que el actual Delegado del ISSSTE, Renato Alarcón Guevara, ha venido cayendo en la soberbia del poder y que últimamente le ha dado por desconocer a sus amigos, sobre todo a los que son más cercanos en su afecto. Nosotros en lo personal no creemos que el joven político xalapeño (quiere ser primer diputado local, y luego alcalde de esta capital) esté cayendo en esas conductas. Seguramente son chismes o malos entendidos". Lo escribe Manuel "Mano dura" Rosete, Director de "Formato Siete".. Diría el buen "Rena": "envidias, políticas, intrigas y difamación de honor".
El Dip. Garrido Sánchez en Seminario de Auditoria del Colegio de Contadores
El Colegio de Contadores Públicos de Xalapa que dirigen Héctor Mancisidor Rebolledo y Ricardo García Guzmán, realizará el "Seminario sobre Contabilidad y Auditoría Gubernamental 2015", el cual se llevará a cabo este viernes 28 a las 9 horas en el hotel HB de esta capital. Se contará con la presencia del Presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso local, Francisco Garrido Sánchez, para la inauguración del mismo.
Una trivia de "Cápsulas Políticas y algo más"
Si el Jefe de la Oficina de la Presidencia Aurelio Nuño es nombrado la próxima semana como titular de una Secretaría de Estado, ¿ en cuál de las siguientes, considera que sería: A) Desarrollo Social. B) Educación Pública. C) Gobernación.
EL PT juega en tiempo extra. Se juega el registro en Aguascalientes
El Partido del Trabajo se jugará su última carta en las elecciones extraordinarias del Distrito 21 de Aguascalientes (las del 6 de junio fueron anuladas y se volverán a efectuar), en las cuales tiene la necesidad de lograr más de 3 mil 236 votos para alcanzar el 3% de la votación nacional y continuar como partido político. El PT cuenta con 6 mil 136 militantes en tres Distritos de ese estado. La nota es de Angel Cabrera en "24 Horas"... Dado el monto de las prerrogativas que perderían al ya no existir como partido político, no es difícil que realicen una fuerte inversión en la deleznable práctica de "compra de votos".