Cápsulas Políticas
Cambios en la SIOP
Este martes tomaron posesión en la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, Rafael Anaya de la Fuente como Subsecretario de Comunicaciones y Proyectos Estratégicos, en relevo de René Blanco González, y el cargo que deja Anaya, Director General de Carreteras y Caminos Estatales, ahora es ocupado por Mauricio Zermeño de Alba.
Presentarán "Las Gemas del Poder"
"Este miércoles en "El Agora" a las 19 horas se presentará la novela "Las Gemas del Poder" del escritor veracruzano Emanuel Medrano, un joven reportero de Las Choapas, que llegó desde hace muchos años a Xalapa. Aquí se desempeñó en la información política siendo asiduo lector y el interés por la literatura lo llevó a escribir esta novela". Lo escribe el subdirector del Gráfico de Xalapa, Raúl González Rivera.
Plantea SEP 5 regiones educativas
El Secretario de Educación, Aurelio Nuño, aseguró que instalará un nuevo sistema de coordinación entre la Federación y los estados que contempla dividir al país en cinco regiones educativas. Dijo que presentará a la CONAGO la propuesta para dividir al territorio nacional en noroeste, occidente, noreste, centro y sur-sureste.. "El objetivo es que quiero llevar a la educación a los estaos", comentó. :La nota es de Sonia del Valle en "Reforma".
¿Cómo le irá a Moreno Brizuela como independiente en Veracruz?
Elías Miguel Moreno Brizuela y el grupo político al que pertenece, encabezado por Marcelo Ebrsrd, no viven su mejor momento. La candidatura que va a lanzar como candidato independiente a la gubernatura de Veracruz, no se ve con muchas posibilidades de éxito, sobre tomando en cuenta que al estado viene de entrada y salida. Quizás lo que busque sea acumular algún porcentaje en la intención del voto y catafixiarlo por alguna posición en el siguiente gobierno.
Para evitar el cansancio, se irá a Portugal
Le "pegó" muy feo el bajón de la PGR a la SEDATU a Jesús Murillo Karam. Si allá estaba cansado y chocado, en la SEDATU se le vio desganado, indiferente. Ahora le "estalló el cohete" del dictamen del Grupo de Expertos sobre Ayotzinapa. A pesar de ello, escribe José Ureña en "24 horas" que se mantiene la decisión de nombrarlo embajador de México en Portugal... y a Emilio Chuayffet, en España... Los del PRD, en San Lázaro, promoverán juicio político contra Murillo Karam.
"Estoy pensando en llevarme una hamaca, un petate o un catre a la Cámara": Carmen Salinas
"No, si hubiera habido coyotito, lo digo y retequedigo; estaba pensando, no me dormí, estaba escuchando a mis compañeros del PRI y del Verde.. Sí me duermo, me requeteduermo, es más estoy pensando en llevarme una hamaca, o llevrme un petate o un catre para que a la hora que me dé sueño, hacer tenderete, como decimos, y echarme ahí a dormir, porque a mi me vale madre lo que digan. Ahora falta que algún compañero se eche un pedo y digan que me eché yo". Es parte de lo que le dijo la actriz y diputada federal Carmen Salinas a Alejandro Pacheco de SDP Noticias".
Todo enfilado a favor de Basave en el PRD
"Aunque a estas alturas todos en el PRD saben quién es el "bueno" para suceder a Carlos Navarrete en la dirección nacional de ese partido, y que el apoyo otorgado abiertamente a Agustín Basave no deja mayores dudas, todavía hay quienes como Fernando Belauzarán, se resisten al "dedazo" y pugnan por la confrontación de ideas entre los aspirantes y llaman a la "rebelión de las conciencias". Lo comentan en "Confidencial" de El Financiero... Se parece mucho a lo de la competencia entre Ricardo Anaya y Javier Corral, en el PAN.
Bueno, y finalmente ¿qué es el sexo?
"1) Según los médicos es una enfermedad, porque uno siempre termina en la cama. 2) Según los abogados, es una injusticia, porque siempre hay uno arriba y otro abajo. 3) Según los ingenieros, es la máquina más perfecta, porque es la única que trabaja cuando se para. 4) Según los arquitectos, es un error, porque la zona de entretenimiento está al lado del desague. 5) Según los políticos, es la democracia perfecta, porque goza tanto el que está arriba como el que está abajo. 6) Según los matemáticos es la ecuación matemática perfecta, porque la mujer eleva el miembro a su máxima potencia, lo encierra entre paréntesis, le extrae el factor común y lo reduce luego a su mínima expresión". Es un correo enviado por Mario Ulises Pereyra Esquivel.
La Rectora de la UV, Sara Ladrón de Guevara, rindió su Segundo Informe de Actividades
En una sala Tlagná completamente llena, la Rectora de la Universidad Veracruzana, Sara Ladrón de Guevara González, rindió su Segundo Informe de Actividades. Dividió el documento en tres ejes: 1) Innovación académica de calidad. 2) Presencia en el entorno con pertinencia e impacto social. 3) Gestión responsable y con transparencia. Se refirió a la acreditación de programas en la UV, y destacó que en este 2015 se puede hacer historia con un total de 64, cuando lo más alto ha sido de 17 en 2010. Insistió en la aprobación del Congreso para que la UV se pueda dar sus propias leyes. Se refirió a los subsidios que recibe la institución y dijo que son los recursos que la sociedad destina a las universidades para su debido funcionamiento, y que la falta de los mismos significaría la extinción de la universidad. Entre los objetivos actuales de la UV, destacó: fortalecer la cultura de la paz. la revisión crítica del modelo educativo y el fortalecimiento institucional, actuando con ética, con unidad, con firmeza y propugnando por una sociedad más justa. De Ayotzinapa, dijo que señala la vulnerabilidad de las instituciones de educación superior ante la violencia, Insistió mucho en el aspecto de la paz al resaltar: "no me tiembla la mano ni se me quiebra la voz por encabezar la lucha de la paz".
¿Y quiénes asistieron al Informe de la Rectora de la UV?
Entre otros: Flavino Ríos, en representación del gobernador Javier Duarte; Américo Zúñiga, Leticia Rodríguez, Clementina Guerrero, Octavio Ochoa, los Vicerrectores, la presidenta de la Junta de Gobierno, Elena Rustrián. Además, Héctor Yunes, Víctor Arredondo, Fernando Benítez, Renato Alarcón; los diputados: Joaquín Rosendo, Cuauhtémoc Pola, Francisco Garrido, y Jorge Vera; Edda Arrez, León y Guillermo Heitler, Enrique Levet, Angel Alvaro Peña, Carlos Ferráez, Sergio Pitol, Agustín Contreras, Francisco Barquín, Amparo Alvarez, Rafael Arias, Oscar Olvera, Julio Domínguez y esposa, José Velasco Toro, Francisco Guevara, Jesús Corichi y Alfonso Avilés; funcionarios universitarios como Raciel Martínez, Esther Hernández Palacios, Gerardo García, Olga Bernal, Angeles Contreras, Héctor Coronel, Juan Gabriel García, Ernesto Tiburcio y Rafael Ruiz.