Se quedaron, por lo pronto, sin cargo, Jesús Murillo Karam, de 67 años: Enrique Martínez y Martínez, también de 67, y Emilio Chuafffet, que va a cumplir 64 en octubre. El primero y el último, puede que sea por razones de salud. Del segundo no se sabe. Dado el aprecio que se sabe que tiene Peña Nieto por los tres, si su salud se los permite, pudiera haber para ellos algún otro encargo público, quizás una embajada, o un cargo de asesoría política. Pero se vio muy cruel que si Chuayffet iba a ser relevado a los tres días de regresar del hospital- donde estuvo 15-, mejor hubieran dicho que salía por cuestiones de salud y, pasados dos o tres meses, ya después lo ubicaban en otro lado.

Conocimos a Sara Ladrón de Guevara en 1997, cuando fue nombrada Secretaría Académica de la UV. Contaba con 33 años de edad. Ya tenía su fama académica, pero desconocía casi totalmente el mundo de la política. Ahora, ya como Rectora, a sus 51 años de edad, y después de 2 años de gestión, se le ve muy convencida de aspectos como el requisito del mérito para ocupar un cargo o una plaza, de la lucha por los rendimientos, por la competitividad, el generar un desarrollo humano partiendo del concepto de equidad- y no sólo de género- (como señala Paco Licona), que hablan bien de ella como persona y como funcionaria. Se le ve bien también en el manejo político de los asuntos y conflictos de la UV. Muy asentada para responder a periodistas como lo hizo este jueves ante los de la APEVER. Muy emocionada y contenta de que se señale su nombre como una posibilidad para que una mujer pueda, pronto, llegar a ser gobernadora de Veracruz, y su empuje para que las mujeres sigan teniendo las mejores oportunidades y posiciones. Y ya, pronto, el 7 de septiembre, a las 19 horas, en la Sala Tlaqná, en esta capital, presentará su Segundo Inforne de Labores.

Uno de los damnificados con la salida de Emilio Chuayffet de la SEP, podría ser el veracruzano Jorge Uscanga Escobar, quien funge como Coordinador General de Atención Ciudadana de la dependencia.. Por otro lado, el diputado federal electo Alberto Silva Ramos es amigo del nuevo titular, Aurelio Nuño, y en el pasado ha manifestado su deseo de trabajar con él. Si como hasta ahora se sabe, "El Cisne" no tiene garantizada la presidencia de alguna comisión en San Lázaro, a lo mejor si lo invita Nuño a ocupar el cargo que tiene Uscanga, o mejor aún, una subsecretaria en la SEP con un empujoncito de la familia del Mazo, creemos que sí le entraría.

"La Comisión de Vinculación del Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó la lista de los siete consejeros que conformarán el nuevo instituto electoral veracruzano. El consejero nacional Arturo Sánchez, a través de su cuenta de Twitter, publicó la lista oficial. Los consejeros serían: José Alejandro Bonilla, Bonilla, quien fungirá como Presidente por un periodo de siete años; Tania Celina Vásquez Muñoz, Eva Barrientos Zepeda y Roberto Alejando Pérez Gutiérrez, por seis años; y Julia Hernández García, Jorge Alberto Hernández Hernández y Juan Manuel Vásquez Barajas, por tres años". Lo publica Lety Rosado en "Radiover".. La lista falta de ser votada por el Consejo General del INE, y el 2 de septiembre desaparecerá el IEV y se creará el Organismo Público Local Electoral (OPLE).

"En muchas de las actividades públicas, los símbolos son mensajes. En política lo son todo. Manlio Fabio Beltrones, en cada entrevista que le hacen, dice: "Antes del 18 está el 17 y antes el 16". El líder del tricolor fue más allá con sentido del humor. Desde esta semana está colgada en la puerta de entrada a su oficina un letrero que dice: "Se prohíbe pensar en el 2018. Estamos trabajando en las elecciones del 2016". ¿Y qué vendrá después? Del líder sólo sonrisas". Lo comentan en "Eje central de Raymundo Riva Palacios.

Cada vez son más insistentes las versiones de que el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño, será el nuevo Secretario de Educación. El estuvo muy inmerso en ese tema durante el periodo de transición Calderón-Peña Nieto. La pregunta es dónde ubicarán a Emilio Chuayffet, porque si no, ni le hubieran permitido el reingreso después de estar 15 días hospitalizado.

Le "llueve" bastante. Parece que ya no es el mismo de antes de haber cumplido el sueño de su vida. Como que se le fue el buen manejo, la sensibilidad, el encanto de antes.

1) Que un día como hoy, 27 de agosto, hace dos años, la Junta de Gobierno de la UV le informó que había sido designada Rectora de la institución. 2) Que actualmente es la única mujer entre los rectores de las universidades públicas del país. 3) Que en los dos años que lleva de gestión se ha privilegiado la cultura de la meritocracia, la evaluación educativa y la vinculación con la sociedad. Que eL MEIF se conserva y se busca mejorar. 4) Que cuando ella recibió la UV, la institución tenía cuentas por cobrar por 900 millones de pesos. 5) Que dentro de los objetivos de los dos próximos años se buscará fortalecer la equidad de género, el apoyo a personas discapacitadas que estudian, apoyar la sustentabilidad, el cuidado de la salud, la universidad intercultural, la Defensoría de los derechos universitarios y el fomentar los valores éticos. 6) Lamentó de violencia en el país que también ha afectado a Veracruz y a los universitarios. "Ayotzinapa nos afectó a los mexicanos y en especial a los universitarios", señaló. 7) En relación a las finanzas de la UV, mencionó que es un tema que hay atender sin necesidad de confrontarse con el gobierno, y que éste ha mostrado disposición a atenderlo en la medida de sus posibilidades. Lo dijo en un desayuno, ante 25 miembros de la APEVER, presidida por Francisco Licona y Billie Jane Parker, quien fungió como moderadora.

"La diputada local del PT, Miriam Saldaña, fue las que más gastó en viajes al extranjero al visitar Berlín, Grecia, Colombia y República Dominicana, con lo que gastó 287 mil pesos. Todavía en junio pasado hizo dos viajecitos más a Nueva York y a Washington. Ahora hay que ver si el PT conserva su registro y tal vez pueda volver a ser legisladora y seguir viajando". Lo comentan en ¿Será? de "24 Horas".

La empresaria María Asunción Aramburuzabala aseguró que llegará hasta las últimas consecuencias legales en la denuncia por extorsión de 5 millones de dólares, de la que acusa a la esposa de Joaquín López Dóriga, la señora Teresa Adriana Pérez Romo y cuatro personas más, quienes supuestamente le exigieron dinero para no frenar la construcción de 122 departamentos en la calle Rubén Darío 225 del DF. "No me importa el tiempo que tome, no me importa lo que me tenga que gastar en abogados. Es una vergüenza que haya gente educada que haga esto, que haya gente con dinero y posibilidades; con todo me revuelve, me enferma. Si a mi me tocó en esto, que se agarre, que ahí te voy, porque sí lo voy a llevar al final de las consecuencias legales", advirtió. La nota es de Rolando Herrera en "Reforma".