Cápsulas Políticas
Roberto Gil Zuarth será Presidente de la Mesa Directiva del Senado
Informó el líder nacional del PAN, Ricardo Anaya, que será a el a quien propongan.
Una trivia de "Cápsulas políticas y algo más"
¿A cuál de los siguientes periodistas veracruzanos le acaba de hacer la vasectomía un primo suyo que es doctor, y se encuentra feliz porque dice: "tengo dos hijas hermosas y una familia espectacular y no necesito más"?. A) Eliseo Tejeda Olmos. B) Lázaro Cárdenas Pérez C) Edgar Avila Pérez.
Meade, el estrella de la semana
"¿Porqué se ve el de José Antonio Meade como el cambio más importante, aún cuando Aurelio Nuño, el Jefe de la Oficina de la Presidencia, fue promovido a la Secretaría de Educación Pública? En opinión de la mayoría de aquellos con quienes conversamos, Meade es un hombre mucho más completo y fogueado ((ya fue Secretario de Energía, de Hacienda y Canciller) que Nuño, por más brillante que digan que éste es. Además, el ex-Jefe de la Oficina de Los PInos no tiene mayor placeo en el servicio público y de hecho perdió su primer lance frente a los mismísimos priistas: la presidencia del tricolor ante Manlio Fabio Beltrones. A Meade ya lo ubican en la baraja de los "presidenciables", como es de esperarse para alguien que ocupa esa cartera (de ahí salió Luis Donaldo Colosio para la candidatura presidencial y desde ahí comienza a forjar su figura Josefina Vázquez Mota para la del PAN). Por añadidura, el ex-canciller es un presidenciable entrañable, pues es un hombre que se hace querer. Y sale sobrando si Meade es es priista o no, Ya estuvo en la toma de protesta de Beltrones.. Y Videgaray sale ganando con estos cambios, porque si no él el candidato, ya tiene dos cartas para el 2018: Meade y Nuño". Lo comenta Martha Anaya en "24 Horas".
Metió a toda su gente Beltrones al CEN del PRI
El dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, había declarado que iba a nombrar gente cercana a Osorio Chong y Videgaray dentro de los funcionarios del partido. Pero los más importantes nombramientos que asignó indican lo contrario. Ahí van: Manuel Añorve como Secretario de Organización; "el histórico" César Augusto Santiago, Secretario de Elecciones; Alejandro Gutiérrez como Secretario de Finanzas; Marco Antonio Bernal como Coordinador de Asesores; Canek Vázquez como Coordinador de Logística y Héctor Gutiérrez de la Garza como Secretario Jurídico-Electoral. Con información de Víctor Chávez en "El Financiero"... Todos, toditos, son hombres muy cercanos a Beltrones.
Confirman lista de Consejeros electorales en Veracruz
"La Comisión de Vinculación del Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó la lista de los siete consejeros que conformarán el nuevo instituto electoral veracruzano. El consejero nacional Arturo Sánchez, a través de su cuenta de Twitter, publicó la lista oficial. Los consejeros serían: José Alejandro Bonilla, Bonilla, quien fungirá como Presidente por un periodo de siete años; Tania Celina Vásquez Muñoz, Eva Barrientos Zepeda y Roberto Alejando Pérez Gutiérrez, por seis años; y Julia Hernández García, Jorge Alberto Hernández Hernández y Juan Manuel Vásquez Barajas, por tres años". Lo publica Lety Rosado en "Radiover".. La lista falta de ser votada por el Consejo General del INE, y el 2 de septiembre desaparecerá el IEV y se creará el Organismo Público Local Electoral (OPLE).
Se prohibe, por ahora, pensar en el 2018: Beltrones
"En muchas de las actividades públicas, los símbolos son mensajes. En política lo son todo. Manlio Fabio Beltrones, en cada entrevista que le hacen, dice: "Antes del 18 está el 17 y antes el 16". El líder del tricolor fue más allá con sentido del humor. Desde esta semana está colgada en la puerta de entrada a su oficina un letrero que dice: "Se prohíbe pensar en el 2018. Estamos trabajando en las elecciones del 2016". ¿Y qué vendrá después? Del líder sólo sonrisas". Lo comentan en "Eje central de Raymundo Riva Palacios.
Parece que sí va Nuño a Educación
Cada vez son más insistentes las versiones de que el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño, será el nuevo Secretario de Educación. El estuvo muy inmerso en ese tema durante el periodo de transición Calderón-Peña Nieto. La pregunta es dónde ubicarán a Emilio Chuayffet, porque si no, ni le hubieran permitido el reingreso después de estar 15 días hospitalizado.
Le "llueve" a Nemi
Le "llueve" bastante. Parece que ya no es el mismo de antes de haber cumplido el sueño de su vida. Como que se le fue el buen manejo, la sensibilidad, el encanto de antes.
¿Y qué dijo Sara Ladrón de Guevara, ante los de la APEVER "Noé Valdés"?
1) Que un día como hoy, 27 de agosto, hace dos años, la Junta de Gobierno de la UV le informó que había sido designada Rectora de la institución. 2) Que actualmente es la única mujer entre los rectores de las universidades públicas del país. 3) Que en los dos años que lleva de gestión se ha privilegiado la cultura de la meritocracia, la evaluación educativa y la vinculación con la sociedad. Que eL MEIF se conserva y se busca mejorar. 4) Que cuando ella recibió la UV, la institución tenía cuentas por cobrar por 900 millones de pesos. 5) Que dentro de los objetivos de los dos próximos años se buscará fortalecer la equidad de género, el apoyo a personas discapacitadas que estudian, apoyar la sustentabilidad, el cuidado de la salud, la universidad intercultural, la Defensoría de los derechos universitarios y el fomentar los valores éticos. 6) Lamentó de violencia en el país que también ha afectado a Veracruz y a los universitarios. "Ayotzinapa nos afectó a los mexicanos y en especial a los universitarios", señaló. 7) En relación a las finanzas de la UV, mencionó que es un tema que hay atender sin necesidad de confrontarse con el gobierno, y que éste ha mostrado disposición a atenderlo en la medida de sus posibilidades. Lo dijo en un desayuno, ante 25 miembros de la APEVER, presidida por Francisco Licona y Billie Jane Parker, quien fungió como moderadora.
Ante Bejarano en Xalapa, hace 13 días nos adelantamos con Basave, a las corrientes del PRD
Antes de iniciar el informe de actividades de Uriel Flores Aguayo, platicamos en Xalapa con René Bejarano, el 16 de agosto anterior, y recordamos lo que escribimos ese día: ¿Crees que vuelva a quedar uno (o una? de "Los Chuchos" en la nueva dirigencia nacional del PRD?, le preguntamos. -"Es probable, pero lo deseable es que sea alguien que resulte del consenso de todas las corrientes del PRD". -¿A ti quién te gusta?, me pregunta Bejarano como si fuéramos del mismo partido. "Quizás Agustín Basave, por ser político de ideas y con buena imagen, o Armando Ríos Piter", le respondo.- No, Ríos Piter no, el estudió en el ITAM con Luis Videgaray, fue priista, luego fue Subsecretario en Reforma Agraria con Fox, más tarde se fue a Guerrero con Torreblanca, luego era de "los Chuchos", después de Ebrard, no, no es confiable". -Oye "profesor", tengo la impresión de nunca has roto realmente con López Obrador; -"Luego te platico", nos dijo. Pues esperaremos otra ocasión para saber su historia.