"Una de las bondades del Presupuesto de Egresos para 2016 es que los famosos "fondos de pavimentación" del ramo 33 los envió en ceros. Esos recursos servirían a algunos diputados deshonestos para pedir los famosos moches que tanto ruido hicieron en el trienio 2012-2015. Este fondo fue creado y aprobado en la pasada legislatura. Pueden alcanzar hasta 20 mil millones de pesos, y cada diputado podía alcanzar hasta 40 millones de pesos para promover proyectos de ese tipo. "Es un fondo altamente corruptor, y sin embargo podría ser restituido en la negociación", dijo el senador Ernesto Cordero. Lo comenta Francisco Garfias en "Excélsior".

Este día, Emilio Cárdenas Escobosa recuerda a su hermano Ricardo, quien falleciera hace algunos meses y hoy cumpliría 50 años. E informa de una misa en su recuerdo, que se llevará a cabo hoy viernes en la Iglesia Pio X, en Av. Aracaurias esta capital, a las 18 horas. "Con el amor de toda la vida lo recordaremos", escribe Emilio en el Facebook.

Informan los directivos de la APEVER "Noé Valdés", Francisco Licona González y Bille Jane Parker, Presidente y Secretaría General, respectivamente, que el próximo jueves 17 los integrantes de esta asociación se reunirán con el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Juan Nicolás Callejas Arroyo. Y que unos días después, habrá un desayuno con los familiares del finado periodista Noé Valdés para recordar su trayectoria y gran calidad humana, en el que expresarán mensajes los grandes amigos de Noé: Benjamín Domínguez, Melitón Morales- integrantes de APEVER- y Gustavo Cadena Mathey.

No sabemos porque sólo estuvimos al inicio, pero sí vimos mucha gente; José Yunes Zorrilla (ayer visitó en sus oficinas a José Antonio Meade y hoy desayunó en el DF con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial); los ponentes: Hugo Stiglitz, Fabricio Prada, Lourdes Hernández, Angel Alvaro Peña, Armando Ortiz, Claudia Constantino, Francisco Guevara, Francisco Pérez Sosa, Guillermo Bouchez, Angel José Fernández y Paco Beverido, entre otros. En representación del alcalde Américo Zúñiga, asistió Amparo Alvarez. Por ahí también Nohemí Brito y Williams Velasco de Cultura y Turismo Municipal, respectivamente.

Entre otros: Edith y Francisco Berlín, Leonor de la Miyar, Alfredo Bielma, Jesús Castañeda Nevárez (felicitaciones a su hermano Ezequiel, en su cumpleaños, hoy); Gela Frutis, Gonzalo Lara, Francisco y Atticus Licona, Raquel Torres, Alberto de la Rosa, Juan Carlos Stivalet, Rafael Fentanes, Agustín Contreras, Francisco Rivera, Marco González Gama, Sandra Jiménez, Uriel Flores, "Tito" Barquín, Virginia Durán, Oscar Olvera, Marco Figueroa, Carlos Jesús Rodríguez, Elías Bravo, Carlos Luna, Abraham Bouchez, Juan Vergel, Miguel Macías, Gabriel Arellano, Claudia Guerrero, Miguel Angel Cristiani, Octavio Jiménez, Mario Javier S. de la Torre, Salvador Muñoz, Fito Soler, Elsbeth Lenz, Armando López, Carlos Vasconcelos, Edgar Hernández, Rosita Luna, Iván Calderón, Rafael Martínez, Humberto Emiliano Flores, Patricia Tejeda, Carlos Villalobos, Jesús Corichi, Miguel Narváez, Néstora Palafox, Samantha Aguilar, Carlos Darío Arcos, Tomás González y Miguel Angel Martínez.

Pues nada, que ya camina diferente y no contesta el celular, desde que, a las 13 horas de este viernes, lo abrazó efusivamente el Secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, durante la reunión nacional "Municipio y Poder Joven", organizada en el estado de Morelos por el director del IMJUVE, José Manuel Romero.

"La reforma Hacendaria benefició a las finanzas públicas, sí, pero quitó dinero a empresas y ciudadanos. Hoy, Hacienda plantea darle "dulces" a los agraviados por la reforma fiscal: propone la deducibilidad de inversiones para pequeñas y medianas empresas,la reinversión de utilidades y el retiro de topes deducible al ahorro. Con quien no habrá piedad es con un sector de la burocracia. 15 mil trabajadores eventuales serán despedidos. La subcontratación con empresas externas se reducirá en 22% y la compra de materiales 47%. Lo comenta José Cárdenas en "Excélsior".

Ahorita no está ni de candidato a un puesto de elección popular, ni de director de un periódico. Así que se entretiene en el Facebook. Y a las 13.45 horas de este viernes, escribió: "Dentro de unos días les diré quién será el candidato a gobernador de Veracruz". Lo único que le faltó es decir de qué partido, porque en nuestro estado hay como 10.

"El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación también se apretará el cinturón para 2016. A pesar de los procesos del próximo año, esta dependencia se redujo su presupuesto en un 15.8 por ciento". Lo comentan en "Rozones" de "La Razón".

El salario contractual registró en agosto un incremento nominal de 4.6 por ciento anual y de 2.59 por ciento en términos reales, debido a que la inflación del mismo mes fue de 2.59 por cierto, la más baja de la historia. Se trata de la mayor ganancia salarial observada para un mes similar desde 2001. Especialistas señalaron que la recuperación del poder adquisitivo del salario contractual se debe a la baja inflación. La nota es de Z. Flores en "El Financiero".