El Instituto Nacional Electoral analizaba castigar al Partido Verde por su negativa a suspender la propaganda de vales de medicina y el reparto de tarjetas de descuento. Sin embargo, el TRIFE le puso un freno. Los proyectos de sanción del INE planteaban dejar al Verde sin anuncios de radio y televisión durante los próximos dos meses. Pero el TRIFE, el miércoles, emitió una sentencia en la que determinó que sólo este organismo puede sancionar los incumplimientos de medidas cautelares. Esta decisión originó controversia entre los consejeros del TRIFE. La nota es de José David Estrada y Antonio Baranda en "Reforma". ¿El consejero Marco Antonio Baños, muy cercano al PRI, habrá pasado la información al TRIFE, para que no afectaran a su aliado?

El primero además de ser subdirector de "Gáfico de Xalapa", ha ocupado cargos en varias dependencias públicas como INDECO-Veracruz, Delegaciones de Comercio y SAGARPA, Ayuntamiento de Xalapa y Editora de Gobierno. Durante muchos años impartió cátedra en la Facultad de Derecho de la UV. El segundo fue alcalde de esta capital, recientemente funcionario del ISSSTE a nivel nacional, y actualmente es el Presidente del Comité Olimpico Mexicano. Nos referimos a Raúñl González Rivera y Carlos Padilla Becerra, respectivamente, que festejan su cumpleaños este viernes y a quienes les enviamos una cordial felicitación. Lo mismo para la candidata priista a diputada federal por el distrito de Coatepec, Nohemí Guzmán Lagunes, ex-senadora, ex-diputada federal, ex-alcaldesa y ex-titular de Protección Civil

Con la reforma que aprobó ayer- por unanimidad- el Pleno del Congreso local, para reducir un año la revisión de las cuentas de los organismos que manejan recursos públicos, Veracruz se coloca a la vanguardia en materia de fiscalización. Ahora los cuentas públicas de los municipos se entregarán en enero mientras que los demás entes fiscalizables lo podrán hacer en marzo. Esta reforma será enviada a los ayuntamientos, y de ser aprobada por al menos 107 de ellos, entrará en vigor, para lograr fiscalización de los recursos en tiempo real.

El Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito, con sede en Nueva Orleans, en EU, canceló la sentencia para el empresario Francisco Colorado y ordenó reponer el juicio. Determinó que debe revisarse nuevamente su caso, porque la Corte Federal del Distrito de Austin no acreditó debidamente las scusaciones en su contra. Esta sentencia le abre una nueva oportunidad a "Pancho" Colorado para conseguir la libertad o al menos ser sujeto a una condena mucho menor a la de 20 años que le revocaron. La nota es de Abel Barajas en "Reforma".

En la década de los 70´s en Xalapa, el acontecimiento político social más importante del año era el Baile de la Casa del Niño Xalapeño. Asistían el gobernador del estado, los principales funcionarios y los más destacados empresarios. Se invitaba a un artista de moda como Luis Miguel, Manoella Torres y José José, entre otros. Este jueves 7, según comenta Pompeyo Lobato en "El Dictamen", esa Casa Hogar del Niño Xalapeño, creada por doña Alicia Avila de Fernández, y hoy bajo el auspicio de Anita y Estella Chedraui de Fernández, y que a tantos niños pobres ha ayudado, cumple 38 años de existencia. El festejo iniciará a las 10 horas con una misa de acción de gracias que oficiará el padre Rafael González, en la que participarán los niños, quienes reciben muy buena educación, además de cariño y atenciones.

"Si bien el deceso de mi madre, Olivia Vázquez Ibarra, forma parte del proceso natural de la vida, es difícil aceptarlo cuando se trata de seres queridos, sobre todo si es de quien nos trajo al mundo y fue ejemplo e impulso permanente que nos guió y alentó, para ser lo que somos. Ella hoy descansa en paz, segura de haber cumplido con su cometido en la vida, y en tanto llega el consuelo para nosotros, seguiremos adelante para cumplir con el nuestro. Gracias a todos". Es parte de lo que escribe la estimada periodista jarocha, en el Facebook.

"El origen actual del Día de la Madre se remonta al siglo XVII, en Inglaterra. En ese tiempo, debido a la pobreza, era común emplearse en las grandes casas o palacios, donde también se daba al trabajador techo y comida. Un domingo del año, denominado "Domingo de la madre", a los siervos y empleados se les daba el día libre para que fueran a visitar a sus madres, y se les permitía hornear un pastel (conocido como "tarta de madres") para llevarlo como regalo. En EU, la primera celebración pública del Día de la Madtre se realizó en 1872, en Boston. En México, se institucionalizó hasta 1922". Lo comenta Gustavo Avila Maldonado.

"Hay una película mexicana de cuyo nombre no logro acordarme, y de la que vagamente recuerdo que un tipo le ruega a su novia verse ya para concluir "aquellito". Ella le da largas al "asuntito" y le dice mejor posponer para lueguito. El hombre, típico mexicano astuto e insistente de matar al "gusanito", la abraza y le susurra: "¿Por qué no lo posponemos para hoy?". Lo escribe Jorge Arturo Rodríguez en su "Tierra de Babel", y quien recuerda la presentación de su libro para el día 21.

Algunas maestras de Xalapa tomando en cuenta que el Dr. Luis Gerardo Martínez García fue uno de los fundadores de la UPAV, a invitación del Mtro. Guillermo Zúñiga y de Arnulfo Lara y, aseguran, impulsó el modelo académico que sustenta esta universidad, a iniciativa de ellos. Y que es Pegagogo, Maestro en Educación y cuenta con estudios de Doctorado, consideran que es una buena opción para dirigir a la Universidad Popular Autónoma de Veracruz.

"Se apresuró Movimiento Ciudadano a aclarar que no es de sus recursos como se costea el viaje y estancia de Marcelo Ebrard en París, Francia, en compañía de su esposa Rosalinda Bueso. Su dirigente, Dante Delgado, sostuvo que "en este momento nosotros no estamos respaldando económicamente el trabajo de Ebrard"... y explicación no pedida". Lo comentan en "Rozones" de "La Razón".