Julio 6: Abraham Zabludovsky (periodista)... 7: Día del Policía.. Benito Neme Sastré (Director General de CAPUFE).. Ramón Chedraui Eguía.. Félix Manuel Domínguez Lagunes (Presidente Municipal de Alto Lucero).. Eva Makívar Jiménez (columnista de "El Financiero")... Pedro Aspe Armella (ex-Secretario de Hacienda)... Guillermo Wong Saavedra (periodista)... 8: Día del Inventor... Aniversario del diario "The Wall Street Journal".. Enrique Florescano Mayet (historiador).. Héctor Aguilar Camín (periodista, escritor)... Blanca Vera Arguelles (Presidenta de la Asociación de Mujeres empresarias)... 10) Claudia Ruiz Massieu (Secretaria de Turismo).. Día del Comerciante ¡Muchas felicidades!

La risa no sólo te permite pasar un buen momento, también te ayudará a vivir mejor. El doctor en neurofisiología, Eduardo Calixto González, con doctorado por la Universidad de Pittsburg, explica que reír a carcajadas cambia el proceso neuroquímico de liberación de algunas sustancias cerebrales que te generan sensación de bienestar.. Además de esta liberación que te hace feliz, la risa también activa el sistema inmune, el que te protege contra diversas enfermedades. La nota es de Guadalupe Camacho en la revista "Salud" de Excélsior.

"La existencia de reglas de juego es una molestia que la clase política ve como un costo de estar en el juego y no como una guía a la que tiene que apegarse sin discusión. Lo único importante es el poder y no hay límite alguno en la lucha por alcanzarlo, en buena medida porque el poder sigue siendo un juego de suma cero. En este contexto, no hay peor enemigo de la clase política que la existencia de contrapesos porque éstos limitan su capacidad de abusar. Lo anterior se deriva de que no hay un reconocimiento de que la mexicana es una sociedad diversa, dispersa y compleja que ningún partido representa a cabalidad. No hay una aceptación de que los partidos representan solo a partes del electorado y que su legitimad se deriva de la construcción de coaliciones gubernamentales y del respeto a los derechos de las minorías. El poder no es absoluto, razón por la cual es imprescindible institucionalizar mecanismos efectivos de representación y de distribución del poder que legitimen al gobernante y al ejercicio del poder". Lo escribe en "Reforma".

"Durante el viaje de regreso de Perú a México, el viernes pasado, hubo una larga plática entre el presidente Enrique Peña Nieto y dos integrantes claves de su equipo en el ámbito internacional: el canciller José Antonio Meade y el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo. Digamos que podría tratarse de un asunto normal, luego de concluir la X Cumbre de la Alianza del Pacífico. Sin embargo la charla se alargó una vez que el TP-01 llegó al Hangar Presidencial en el DF, pues el titular del Ejecutivo tardó casi media hora en descender del avión". Lo comentan en "Bajo reserva" de El Universal de Ealy Ortiz. ¿Será que como tiene que nombrar al embajador de México a EU, los está convenciendo de que uno de ellos acepte?

La catástrofe electoral que vivió el PRD en los pasados comicios se pudo evitar si las izquierdas se hubieran unido. Así lo consideró René Bejarano, líder de la corriente Izquierda Democrática Nacional, quien adelantó que trabajará para que, rumbo al 2018, el PRD y MORENA estén unidos. Lo expresó previo al inicio del Encuentro Nacional Municipalista de IDN": La nota es de Dalila Sarabia en "Reforma".

Una mayoría de la población griega se ha pronunciado en contra de la propuesta de rescate de los acreedores. Los primeros resultados oficiales del referéndum celebrado en Grecia apuntan a la victoria del "NO", con un 58.87" de respaldo al rechazo a la propuesta de los acreedores. Se estima que la participación en la votación es del 65%. La información es de agencias.

"Aunque tendrá en sus escaños a algunos "viejos lobos de mar", la LXIII Legislatura federal se caracteriza porque 7 de cada 10 de sus integrantes son inexpertos en las tareas del Poder Legislativo. El caso más patente es el de MORENA, donde 90% de sus diputados federales tendrán por primera vez la labor de crear o modificar leyes". La nota es de Leticia Robles en "Excélsior".

Este lunes, a las 12 horas, Pedrito Yunes Choperena- que a todo mundo le cae bien-, tendrá un buen día porque la SEDATU Veracruz llevará a cabo la entrega de 150 unidades básicas de vivienda del programa "Vivienda Digna", en el municipio de Ignacio de la llave. La entrega que beneficiará a familias de 22 comunidades de este municipio será presidida por el gobernador Javier Duarte de Ochoa, y el alcalde de Ignacio de la llave, Juan José Flores Lira.

"A pesar de que está en Nueva York en un "think tank" sobre administración de justicia, el senador del PAN Roberto Gil Zuarth está muy conectado con la política partidista. Tanto así que ya se supo que todos los días participa telefónicamente en el "cuarto de guerra" del aspirante a la dirigencia nacional panista Ricardo Anaya, a quien apoya abiertamente. De hecho hay quienes dicen que la alianza entre Anaya y Gil es de dos vías, pues de llegar a la dirigencia, el queretano impulsaría al legislador para que cumpla un sueño: presidir la Mesa Directiva del Senado. Ya se verá si les sale bien la jugada a dos bandas". Lo comentan en "Templo Mayor" de Reforma.

La tarde de este día se llevará a cabo el juego de la final de la Copa América, en el que se enfrentan el país anfitrión, Chile, y Argentina. Ayer, Perú- que tuvo un gran torneo- le ganó 2 goles a 0 a Paruguay y se quedó con el tercer lugar.