El Presidente Barack Obama, y su par cubano, Raúl Castro, anunciaron que las embajadas de sus respectivos países en La Habana y Washington serán reinstauradas, "Este es un paso histórico hacia adelante; afirmó Obama durante su discurso en la Casa Blanca. Un anuncio similar fue hecho de manera simultánea por Castro en La Habana. Además, u comunicado de la cancillería cubana confirmó que el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y EU tendrá lugar el próximo 20 de julio. "En verano, el secretario de Estado John Kerry formalmente viajará a La Habana para poner la bandera de Estados Unidos en la Embajada de Cuba", señalan. La nota es de "Reforma".

La Suprema Corte de Justicia de la Nación avaló que sean dados de baja aquellos maestros que tengan tres faltas de manera consecutiva o las acumulen un mes. Declaró constitucional el artículo 76 de la Ley General del Servicio Profesional Docente, que se refiere a sancionar la inasistencia a labores de los docentes. La información es de "24 Horas".

Julio 1: MVZ Genaro Ruiz Arriaga (diputado federal por Tuxpan).. Aniversario de la Fundación de la Heroica Escuela Naval militar.. Día del Ingeniero.. Ernesto Rivera Aguilar (Director general del periódico "Excélsior")... 2:Día de la Agricultura en México.. Vicente Fox Quesada.. Marcos Covarrubias Villaseñor (gobernador de Baja California Sur).. Adrián Gallardo Landeros (Presidente nacional de la Fundación Colosio).. Rodolfo Junco de la Vega (Director General del "Grupo Reforma")... 3: Día del Locutor.. Verónica Carreón Sánchez (diputada federal por Martínez de la Torre. ¡Muchas felicidades!

De los alcaldes: Américo Zúñiga, Ramón Poo, Manolo Domínguez de Alto Lucero; Adriana Mass de Cosamaloapan; Manuel Rosendo de San Andrés Tuxtla, y como 190 más. Fueron bien atendidos por Marilda Rodríguez del INVEDEM. De los funcionarios del gobierno estatal: "Tonicho" Márquez, Ricardo García, Antonio Gómez Pelegrín, Enrique Ampudia, Ramón Ferrari, Yolanda Gutiérrez, Harry Grappa, Luis Sardiña, Jorge Faibre y Gabriel Deantes, entre otros. De los periodistas; Billie J. Parker, Benjamín Dominguez, Víctor Murguía, Guillermo Agüero, Sergio González, Salvador Muñoz, Martha Meza, Fanny Yépez, Yamiri Rodríguez, Joaquín Rosas, Pepe Ortiz, Xavier Moranchel, Francisco Martínez, León López, Esaú Valencia, Leopoldo Pascacio, Alvaro Belín y Guillermo Muñoz, entre otros. Fueron bien atendidos por Juan Octavio Pavón, Rafael Pérez Cárdenas y Edwin López. El senador Héctor Yunes dio dos o tres rondas de saludos. Hubo música jarocha. Buen ambiente.

María Fernanda D Oporto, se dice cordobesa de nacimiento y xalapeña de corazón. Es una singular deportista extrema.. La ultramaratonista venció al desierto más árido del mundo y obtuvo el primer lugar de su categoría, así como el segundo lugar femenil, en el ultramaratón "Utacama extreme 89 km" en Chile. Ahora se encuentra de regreso a tierras mexicanas, y a dos meses de distancia se encuentra su siguiente reto. el maratón "Rover", de México a la ciudad de Cuernavaca con una distancia de 42 km, y posteriormente correrá 100 km, en Huasca de Ocampo, Hidalgo". Lo publican en la revista "Políticos al Desnudo", del doble compadre de López Dóriga, el tuxpeño Angel Alvaro Peña.

"El día de hoy falleció, a los 96 años de edad, la Mtra. Lilia Berthely, mujer veracruzana culta y valiosa quien se hizo merecedora al otorgamiento del Congreso de Estado de Veracruz, de la Medalla Adolfo Ruiz Cortines en 2012, Escribiré semblanza sobre ella. La envió más tarde". Es lo que nos dice en correo enviado, Zaida Lladó Castillo. Descanse en paz doña Lilia, que mañana será velada en Veracruz.

1) "Sin duda alguna Enrique Ampudia se ha convertido en el brazo derecho del mandatario estatal. Realiza una labor callada pero de excelentes resultados". 2) "Enrique Levet Gorozpe, de la FESAPAUV; la Rectora Sara Ladrón de Guevara, y Flavino Ríos, titular de la SEP con la representación del gobernador Javier Duarte, encabezaron la ceremonia por el Día del Ingeniero en la USBI de Boca del Río". Lo escribe en su "Cosmovisión".

"Mientras se desarrolla con pompa la visita de los reyes de España, Felipe VII y Letizia, los gobiernos de México y Francia prosiguen los preparativos para la gira del presidente Enrique Peña Nieto a las celebraciones por el Aniversario de la Revolución Francesa. Irá con un contingente numeroso. Amén de representantes de las Fuerzas Armadas, está prevista una comitiva con los secretarios José Antonio Meade, Luis Videgaray, Claudia Ruiz Massieu, Salvador Cienfuegos, Ildefonso Guajardo y Jesús Murillo Karam. A ellos se sumará el gobernador electo de Campeche, Alejandro Moreno, quien reforzará las negociaciones del director de Pemex, Emilio Lozoya, para dar un paso más en la industrialización petrolera en la senda del sureste". Lo comenta José Ureña en "24 Horas".

"Un rumor que no pudimos confirmar oficialmente, pero que cobraba fuerza ayer es que Ildefonso Guajardo, titular de la Secretaría de Economía, se perfilaba como el próximo embajador de México en Estados Unidos. La embajada está acéfala desde mediados de febrero. En esa fechas, en entonces titular de la representación diplomática, Eduardo Medina Mora, fue nominado para ser ministro de la Suprema Corte. "No tengo nada" o "hasta donde sé no hay decisión" eran las respuestas que nos daban". Lo comenta Francisco Garfías en "Excélsior".

Como escribe hoy Carlos Loret de Mola: "existen muy altas expectativas" con Jaime Rodríguez "El Bronco", gobernador electo de Nuevo León. El discurso que está manejando: de gobernar con los ciudadanos, resulta muy atractivo para las masas. Si yo te di mi voto para que gobernaras, es porque quiero que tomes en cuenta mi opinión en muchos aspectos de la vida pública, diría un ciudadano con buen nivel de preparación. Eso es lo que, en principio, está ofreciendo "El Bronco". Su prueba de fuego será cuando empiece a enfrentarse a los problemas, sentado ya en la silla de gobierno. De salir reprobado, que ni inicie su gira por el país para buscar ser el primer Presidente independiente de México.