En entrevista televisiva, Héctor Yunes dijo que la SCJN determinó que la iniciativa de gubernatura de dos años en Veracruz tenía validez legal, "no que era lo más correcto; por lo tanto yo sigo insistendo en que puede haber otra modificación y que la gubernatura debe ser de cinco años". El gobernador Javier Duarte, en entrevista con medios dijo: "Su decisión- de la SCJN- confirma que la iniciativa que ratificó el Congreso del Estado recoge todas las condiciones constitucionales y ya causa efecto pleno. La máxima instancia en materia judicial determinó su legalidad y después de eso no hay nada".. Por otro lado, el mandatario informó que en los primeros días de julio enviará al Congreso la iniciativa de un nuevo Código Electoral Estatal.

"México igualó a 3 goles con Chile, al que le anularon dos goles de forma errónea; el Tri se jugará su pase el viernes ante Ecuador", dice la nota de "Reforma". Matías Vuoso metió dos goles, y la selección azteca ya se vio con más empuje.

"Aproximadamente a las 0.45 horas de este lunes, su esposa Margarita me acaba de informar que nuestro amigo Noé Valdés se ha ido para siempre", escribe quien junto con Melitón Morales Domínguez, fue de sus mejores amigos, Gustavo Cadena Mathey. Nuestras sinceras condolencias a ella y a sus hijos Noé y Eliud, deseando encuentren pronta resignación.. Descanse en paz el querido Noé Valdes... Será velado en la funeraria del SUTERM en esta capital.

"Sostengo que lo más conveniente es que se convoque a la brevedad a la renovación de nuestra dirigencia nacionl. Ya le he mandado una carta al presidente Gustavo Madero pidiéndole que se emita la convocatoria y le he expuesto las razones de mi solicitud: no hay tiempo que perder el próximo año se renuevan once gubernaturas", declaró Ricardo Anaya... Al que le urge el cambio es a Madero, para que ya Anaya de dirigente lo designe coordinador de la bancada panista en la nueva Cámara de Diputados.

Lo conocimos siendo un gran fotógrafo de "Punto y Aparte". Era muy común verlo con Benjamín Domínguez Olmos en las calles, los cafés, las oficinas públicas, los eventos. Viajó por muchos países y disfrutó enormemente esas vivencias. Con el tiempo se pasó a la revista "Análisis político" porque ahí le daban chance de ser columnista político (sus famosas "Fotocomentadas"). E inició una gran amistad con Melitón Moralles Domínguez, su director, y con Gustavo Cadena Mathey, a quienes se les veía cada tres días desayunando en el "TOKS" como "un tío y dos sobrinos" que se querían mucho. Muy estimado Noé en el medio político y periodístico de Xalapa y el estado. Muy cariñoso con sus hijos y su esposa Margarita, a quien siempre invitaba a los eventos, y un gran amigo. Lo extrañaremos.

Con la asignación de las curules plurinominales, quedó integrada totalmente la Asamblea Legislativa que operará en el DF: MORENA tendrá 22 diputados, PRD 19, PAN 10 y PRI 7. Siguen queriendo en el DF más al "Peje" que a cualquier otro político, y Bejarano y Padierna, aunque digan que no, sí apoyaron a AMLO y a MORENA.

"Si hoy se encuentran al coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa, ni le recuerden lo ocurrido el domingo pasado. Y no estamos hablando del 2-0 que Brasil le metió a la Selección, sino del 3-0 en contra que el yucateco acumuló en la elección. El primer gol fue la derrota en Nuevo León de Ivonne Alvarez, a quien tanto apapachó e impulsó desde el Senado. El segundo tanto en contra fue la derrota del también senador Asunción "Chon" Orihuela en Michoacán; y el tercero, la victoria de Claudia Pavlovich en Sonora, con todo y que le puso varias piedras en el camino a la gubernatura. Mal comienza el senador Gamboa la segunda mitad de la legislatura en la Cámara Alta". Lo comentan en "Templo Mayor" de Reforma.

"Llegó la hora para los dirigentes y gobernadores priistas que perdieron elecciones el 7 de junio. Nos cuentan que en el gobierno federal analizan la posibilidad de un encuentro entre representantes del Poder Ejecutivo y gobernadores del tricolor para examinar las causas de los resultados electorales. La sesión de trabajo servirá para llamar a cuentas a algunos mandatarios en donde se perdieron plazas muy importantes, como la de Querétaro, encabezada por José Calzada, y la de Nuevo León, al frente de Rodrigo Medina. El encuentro se estará programando al regreso del presidente EPN de su gira por Europa". lo comentan en "Bajo reserva" de El Universal de Ealy Ortiz.

"La participación ciudadana fue de 2 millones 453 mil 582 electores (44.98%). El 55% se abstuvo. De los que votaron 5.13% anuló su voto; 0.38% sufragó por candidatos no registrados y 0.56% por candidatos independientes. El PRI ganó 16 distritos, el PAN 2, MORENA 2 y el PRD 1. El PRI registró 697 mil 655 votos (28.43% del total). Por el PAN votaron 522 mil 749 (21.30%). Partido Verde Ecologista 190 mil 713 votos (7.77%). Nueva Alianza 56 mil 250 sufragios (2.29%). Los partidos de izquierda: PRD, PT, MORENA y Movimiento Ciudadano, juntos, contabilizaron 737 mil 99 votos (30.02% del total)". Lo comenta J.M. Pasado en el "Marcha" de Saúl Contreras Beltrán.

En el primer recuento voto por voto en una elección para gobernador con la nueva ley electoral, en Colima, el candidato priista y del Verde, José Ignacio Peralta, obtuvo 506 votos más que el candidato panista, Jorge Luis Preciado, y será el nuevo gobernador de ese estado. La información es de "Reforma".. Peralta Sánchez es de los "chicos ITAM" y muy cercano a Luis Videgaray.