Cápsulas Políticas
¿Que ya salió Manuel de León Maza de la Secretaría de Gobierno?
El panuquense Manuel de León Maza ha sido un poderoso funcionario en esta administración desde el cargo de Director General Administrativo de la Secretaría de Gobierno, Inició con Gerardo Buganza. Cuando éste pasó a la SIOP le ofreció llevárselo, pero de León prefirió recomendarle a un amigo de la ciudad de México y se quedó a laborar con Erick Lagos. A la salida de éste continuó con Buganza, y ahora que ya está Flavino Ríos, escribe Angel Gutiérrez Carlín en "Política": "parece que Manuel de León ya dejó el área administrativa de la dependencia".
¿Y cómo le fue a Américo Zúñiga con los de la APEVER "Noé Valdés"?
A toda má...quina con el Cruz Azul. Antes que otra cosa, y después de saludar de mano y abrazo a cada unos de sus integrantes, se dirigió en lo particular para resaltar lazos afectivos, en algunos casos hasta familiares, relaciones laborales anteriores, proyectos conjuntos de otras épocas. Desde ahí empezó de 10. A continuación se refirió a Xalapa y a su responsabilidad como alcalde. Habló de la complejidad de una ciudad como nuestra capital, que, dijo, ha crecido 8 a veces en los últimos 30 años, que a diario recibe miles de personas que llegan a estudiar, a comprar, a vender, al hospital del CEM ("me dice mi amigo, el alcalde de Quimixtlán, Puebla, Juan Flores, que cuando alguien allá se pone grave vienen a Xalapa al hospital"); que tiene mucha cultura y arte y también muchas manifestaciones públicas, Que cuenta con el mayor número de vehículos por kilómetro cuadrado: mil 200, el doble de lo que tiene el DF. Que es el asiento principal de la UV, del Museo de Antropología, de la Orquesta Sinfónica de Xalapa, la tierra del Arzobispo Rafael Guízar y Valencia, del reciente evento internacional de Jazz que tuvo tanto éxito, y de .muchos otros atractivos turísticos y culturales
¿Y qué más les dijo Américo Zuñiga a los de la APEVER?
Habló de algunos logros de su gestión como la eliminación de listas de raya, el ahorro en el asunto de laudos laborales, el orden financiero en su administración, su buena calificación crediticia por financieras internacionales, el reconocimiento recibido por su respeto a la diversidad, la próxima inversión millonaria en colectores pluviales ("Xalapa es la ciudad con mayor inversión en obra hidráulica, que no se ve ni se reconoce, ni se aplaude, pero que implica responsabilidad por el futuro", señaló); la rehabilitación de espacios públicos como en el FOVISSSTE y otros en proceso, el análisis que se hará de los paso peatonales y la posibilidad de un Periférico, el incremento en depósitos de basura en la ciudad, la posibilidad de cerrar algunas calles del centro al paralelo con los pares viales, el insistir para sean bajados recursos del Fondo Metropolitano. Presidió la reunión Francisco Licona, la moderadora fue Zaida Lládó, Carlos Ferráez propuso varios nombres de xalapeños distinguidos para que sean asignados sus nombres a calles, y Edgar Hernández hizo un emotivo reconocimiento al ex-alcalde de Xalapa y padre del invitado, Mtro. Guillemo Zúñiga Martínez.
"Estoy en contra de la privatización del agua en Xalapa": Américo Zúñiga
Ante integrantes de APEVER "Noé Valdés", eso expresó el alcalde de Xalapa. Contestó una pregunta respecto a una declaración de ayer del diputado Tonatiuh Pola relacionada con la posibilidad de que fueran privatizados los sistemas de agua en Coatzacoalcos y Xalapa, como pasó en Veracruz. Américo dijo que son distintas las condiciones con el SAS de Veracruz. "CMAS tiene un catarro. SAS era casi un difunto, Aquí se está trabajando para modernizar y mejorar el servicio. Sí estamos de acuerdo en la intervención de la iniciativa privada, pero sólo en algunos procesos, como podría ser el del cobro del agua". señaló.. Se le preguntó sobre el "antipriismo" que existe en Xalapa y dijo: "mi opinión es que los electores en los comicios federales votan más por el partido, y en las elecciones locales votan más por el candidato".. Sobre sus aspiraciones políticas a futuro dijo "Ser alcalde es mi sueño A lo mejor me llegó muy temprano, pero por ahora no tengo ninguna otra pretensión. Aunque tenga simpatía y afecto por algunos de los precandidatos". Concluyó con: "éste ha sido el año más difícil de mi vida por la ausencia física de mi padre. Fue muy bueno como papá, fue un gran pedagogo, nos aconsejó, nos educó para actuar en libertad, pero no como un guía político, en ese sentido nos respetó".
Invertirán 150 millones de dólares los ganadores de Ronda Uno
En los dos bloques que ganaron las firmas "Sierra Oil an Gas", "Talos Energy" y "Premier Oil" en la primera fase de la Ronda Uno, las inversiones en los primeros cuatro años ascenderán a un monto entre 144 y 150 millones de dólares. Esta cantidad es suficiente para cumplir con el programa mínimo de trabajo de la fase exploratoria que dura los primeros 4 años de vida del contrato, aseguró Iván Sandrea, presidente y director general de "Sierra Oil and Gas"., empresa que aporta el 45 por ciento del capital del consorcio, al igual que la empresa "Talos Energy". La nota es de Alejandra López en "Reforma".
Que Gudiño no vendría a la Secretaría del Trabajo
Ante la eventualidad de que Gabriel Deantes pase a la dirigencia estatal del PRI, y las versiones de que a ese cargo podría llegar Carolina Gudiño, su amiga Elia Melchi, en el Notiver de Salces, comentó ayer que no tiene ningún interés en el cargo. Que, en su caso, "será cargo federal, no estatal", agrega.
Que la encuesta de Los Pinos no favorece a Héctor Yunes, aseguran
"Héctor Yunes invirtió varios millones de pesos para enseñar el músculo y promoverse. Busca revertir los resultados de la encuesta que no le favorecen, al menos la que se realizó en Los Pinos y que fue publicada en este matutino". Lo comentan en "Off the Récord" de Imagen de Veracruz de los Robles.
Alberto Tamez, columnista invitado de "24 Horas" ya le hizo su renuncia a Osorio Chong
El portal "24 Horas" en la sección "Recomendaciones del editor", publica una carta renuncia que el columnista invitado Alberto Tamez le escribe a Miguel Osorio Chong, dirigida al Presidente EPN, y al final le dice: "pongo a su consideración esta carta de renuncia, Señor Secretario Osorio Chong".
¿Y qué cuenta "El Filósofo Veracruzano de la Política"?
"Por la misma causa de pérdida de identidad ideológica de las principales instituciones políticas, ahora los candidatos tienen más peso que en las elecciones de antaño. El elector le apuesta más a las personas y es válido, pero los partidos deberían apostar por retomar el camino de su identidad y lograr que sus candidatos no sólo se representen a sí mismos, sino que representen esa opción ideológica y social que encarnan". Es parte de lo que le dijo el Mtro. Marcelo Ramírez Ramírez, ex-diputado local y ex-secretario general del PRI estatal, a Tulio Moreno, para "La Jornada Veracruz".
Avanzando las mujeres en la administración pública estatal
Ya Nohemí Quirasco se desempeñó como Secretaria de Gobierno. Por la Secretaría de Desarrollo Social han pasado Leonor de la Miyar y Silvia Domínguez. Por la Contraloría General del Estado: Flor Alicia Zamora Pozos, Susana Torres Hernández y Clara Luz Prieto. En esta administración Leticia Perlasca fue Secretaria de Turismo y Cultura, y en la Secretaría de Protección Civil han estado Nohemí Guzmán Lagunes y actualmente Yolanda Gutiérrez Carlín. Ahora se suma a ellas, la primera titular de Educación de Veracruz mujer, Xóchitl Osorio Martínez. De las que recordamos porque ya tenemos "Alzheimer juvenil".