Cápsulas Políticas
Un restaurante, sólo para usted y su chava
En un pueblito rústico llamado "Vacone" (a 68 km. de Roma) que cuenta con sólo 267 habitantes, existe un pequeño restaurante que ha cautivado al mundo. Se trata de "Solo Per Due" (Sólo para dos), y su nombre lo dice todo, pues sóolo cuenta con una mesa para atender a dos comensales a mediodía y otros dos por la noche. El chef y propietario de lugar se llama Remo di Claudio y ofrece platillos deliciosos en un ambiente muy romántico. Los comensales escogen el menú y la música que prefieran. La fama del lugar es tan grande que la lista de espera es larguísima, para 2016 ya no hay fechas disponibles. Lo publican en "Skynew".. De Veracruz se sabe que los muy enamorados Rodolfo Zúñiga y Sergio Alejandro Villa- con sus respectivas esposas-, ya cuentan con reservación para diciembre de 2017.
Amaga CNTE por bloquear el paso al AICM
De no llegar a un acuerdo con la Secretaría de Gobernación en la reunión que tendrán mañana a las 10 horas, los maestros de la CNTE expresaron la amenaza de bloquear el domingo 7 las vialidades que llevan al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Los maestros marcharán temprano desde el Monumento de la Revolución hasta Bucareli, previo a la reunión. La nota es de César Martínez en "Reforma".
Ultimísimas felicitaciones
De la Directora General de IVEA, Socorro Sandoval Vásquez ("medio prestigiado, plural y profesional", escribe); Rosa Luna Hernández; del Director del Instituto Tecnológico Superior de Xalapa, Miguel Angel Martínez Poceros (felicitaciones, hoy por su cumpleaños) y de Oscar Zamora Montero.. Muchas gracias a los cuatro.
¿Rogerio Pano, chambeando con Héctor Yunes?
"El senador Héctor Yunes arma ya su equipo de medios. Esaú Valencia es el responsable a nivel estatal, Inocencio en la zona Xalapa; Rogerio Pano va al área de televisión y Demetrio Ruiz Sordo a radio". Lo comenta Gabriel Arellano López en su columna "Escenarios", quien también se refiere al festejo de aniversario de "Crónica del Poder" como "el comelitón del año por su gran convocatoria y ambiente".
¿Habrá negociación política en las gubernaturas?
Comenta Raymundo Riva Palacio en "Eje central", que a unos dias de los comicios existen cinco gubernaturas que muestran un empate en la intención de voto, en las que el triunfo se puede inclinar para un lado o para otro. Señala que aquí la interrogante es si en algunas de ellas se dará una negociación política para que siga habiendo una adecuada gobernabilidad y los suficientes acuerdos para avanzar en el segundo y último tranmo del gobierno federal.
Riesgo en el PRI con varias capitales
Es muy probable que el partido tricolor pierda en esta elección del 2015, las alcaldías de varias capitales de estados. Entre otras, podemos mencionar a Acapulco, donde ex-gobernador del PRD, ahora apoyado por el PAN, Zeferino Torreblanca, es el más probable a ganar. Lo mismo sucede en Guadalajara, con el gran activo de Movimiento Ciudadano que es Enrique Alfaro. Y aunque está siendo atacado de tener "amistades peligrosas", tambiién va adelante en las encuestas, Ricardo Gallardo Juárez, del PRD, para la alcaldía de San Luis Potosí.
Que a Julen Rementería le "pegan" por obsesivo
Al que le "pegan" seguido en los medios por la obsesión que trae en contra del ORFIS y otras dependencias como el Fideicomiso del 2% a la Nómina, es al diputado local panista, Julen Rementería. En esta ocasión fue "El Heraldo de Xalapa" que dirige Rubén Pabello Rojas, el que señala que el IVAI lo "bateó" con una petición de información que el órgano fiscalizador cumplió en tiempo y forma, lo que seguramente le causó un berriche al legislador jarocho, quien, aseguran, ni a las reuniones de la Comisión de Fiscalización asiste, a menos de que busque apoyar con sus cuentas públicas a algunos alcaldes blanquiazules amigos.
Importancia de estas elecciones
Aunque las elecciones intermedias como las que se realizarán en estos días, normalmente no despiertan mayor interés entre los electores, y sobre todo en esta ocasión en que se prevé un abstencionismo que pudiera ser mayor al del 60%, para el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Javier Duarte de Ochoa son decisivas en el devenir de su gobiernos, en especial si hay un muy buen resultado o, por el contrario, si éste es muy desfavorable para los candidatos tricolores... y verdes.
Desayunando este miércoles en "La Candela"
¿Ya probaron la "Salsa de longaniza con huevo"?: Enrique Ampudia Mello y Carlos Brito Gómez ("componiendo" el mundo; estiman que PRI-Verde ganarán de 15 a 16 distritos en Veracruz); Francisco Saucedo Ramírez y Efraín Martínez Viccon (traen varios proyectos notariales y educativos en puerta); Octavio Ruiz Martínez (presumiendo el más reciente número de su leída revista "Jurista"); Jorge Artigas y Carlos Acosta Bravo (con gusto por las canciones de Manzanero); Emeterio López Márquez y Benjamín Montalvo; Angel Barreiro y Rubén Prom; Jorge Faibre (hablando bien de JOPG); Oscar Moncayo Quiroz y su hijo, y Raúl Gómez Ríos (la contable voz aterciopelada).
Francisco Berlín Valenzuela... por el voto en blanco, con efectos político-jurídicos
"Escribí el articulo ¿Votar o Anular? en el que hago la propuesta de reformar la ley electoral para introducir el sistema del voto en blanco, dándole efectos jurídicos-políticos, para forzar a los partidos a escoger mejores candidatos, combatir el abstencionismo y motivar a los ciudadanos a acudir a la urna a votar, que aunque sea en blanco, en un espacio para ello- porque ningún candidato resulta de su agrado- tendrá más interés en cumplir con su deber. Por otro lado, de ser considerables "los votos en blanco", a éstos se les dará el valor de que las curules se queden vacías- a la vista de todos- proporcinalmente al número de votos emitidos. Y si estos votos son más del 30%, las elecciones tendrían que repetirse, porque así lo mandaron los ciudadanos"... Interesante propuesta del ex-Secretario de Gobierno de Veracruz.