Cápsulas Políticas
¿A dónde va Beltrones, después de San Lázaro?
"Cinco meses le quedan al presidente Enrique Peña Nieto para tomar unas decisión importante: ¿qué hacer con Manlio Fabio Beltrones una vez que termine su gestión en San Lázaro? Dicen los que saben que don Enrique no tiene aún resuelto qué va a hacer con él y con algunos miembros claves de su equipo, cuando pasen las elecciones- si es que una emergencia no los obliga a acciones radicales antes-, pero también comentan que el Presidente enfrenta un dilema además de la posibilidad de incorporarlo a su equipo: si le va va tener confianza o no, ¿le tiene confianza Peña Nieto a Beltrones?. por ahora, ni sus más cercanos saben la respuesta". Lo comentan en "Eje central" de Raymundo Riva Palacio.
Felipe de Jesús Muñoz, el alfil en la PGR
Los mexiquenses volvieron a mover sus alfiles, Felipe de Jesús Muñoz, fue nombrado este lunes de la importantísima SEIDO de la PGR por la titular Arely Gómez. Don Felipe era Procurador de Aguascalientes, pero antes de eso fue Subprocurador en el Estado de México cuando asumió la titularidad Alfredo Castillo. Si se analizan sus vínculos, además con el Consejero Jurídico de los Pinos, Castillejos, y el Jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP, Barbaz, don Jesús no será de las grandes confianzas de doña Arely, pero la combinación con sus viejos patrones, lo hará una figura clave en la solución política de la procuración de justicia". Lo comentan en "Eje central".
Se recupera Videgaray
"La Convención Nacional Bancaria significó una suerte de resurrección de Luis Videgaray. El pronóstico en contra era de larga duración. Mes y medio después de la tormenta, Videgaray parece estar de regreso. El Presidente no ha dado lugar para que se dude quién es su capitán en la tormenta economica. "Vimos un secretario de Hacienda, sin duda fortalecido, buscando alianzas para que el país crezca. Sí, vimos un cambio. Ya no un monólogo, sino un diálogo. Yo díría que los banqueros nos fuimos con un muy buen sabor de boca de Acapulco", me dijo el Director General Financiero del Grupo Banorte, Gabriel Casillas". Lo comenta Ciro Gómez Leyva en "El Universal" de Ealy Ortiz.
Un periodista y un político, de festejo
El periodista hace muchos años laboró en "Diario de Xalapa. Al salir puso en circulación una revista mensual sobre política, de su propiedad, Hace poco estuvo afectado en su salud. Escribe su columna "Escenarios".. El político es del PAN, inició con el grupo del "Pipo" Vázquez Cuevas, Hizo "talacha" en el partido hasta que llegó. como ahora a ser diputado local. Nos referimos a Gabriel Arellano López y a Carlos "Chico" Fuentes Urrutia, que hoy y ayer, respectivamente, festejan su cumpleaños y a quienes les enviamos una cordial felicitación. Lo mismo a Marco Lobato, el "académico con chispa".
Nuestras condolencias a la familia Rosete Pozos
Comenta José Ortiz Medina que falleció la señora Griselda Callejas, "quien en los últimos años compartió su vida con Manuel Rosete Pozos. Descanse en paz". Acompañamos en sus sentimientos a Manolo, a sus padres, y a los familiares de Griselda. Que encuentren pronta resignación.
Jueves de palomitas, partidista-empresarial
"Saquen las palomitas, pues el jueves habrá pasarela de dirigentes partidistas: César Camacho, Carlos Navarrete y Gustavo Madero comparecerán ante la cúpula patronal del país. Los dirigentes del PRI, el PRD y el PAN serán los invitados estrella de la reunión mensual de líderes de la Coparmex de todo el país. Dado que el encuentro será de cara a las elecciones, aquello promete ponerse sabroso". Lo comentan en "Templo Mayor" de Reforma.
´Quier oir, de manera gratuita, al Mariachi Universitario?
Ya tiene 10 años de existencia el Mariachi Universitario. Fue fundado por Héctor Guerrero y el director artístico es David López. En el marco del programa "Mi ciudad", que cada semana organiza la Dirección General de Difusión Universitaria de la UV, este miércoles 25 se presentará a las 19 horas en el Casino Xalapeño, La entrada es libre.
El que dos trabajos tiene... al SAT tiene que avisar
Si cuentas con un trabajo y decides tener una relación simultánea con otra empresa o entidad, ahora será tu obligación presentar declaraciones mensuales y la anual; para ello debes pedir las constancias de percepciones y retenciones a tu patrón. Primero que nada deberás ampliar tus obligaciones ante el SAT, ello lo puedes realizar mediante la página de internet, para lo cual requieres tu firma electrónica, comúnmente llamada "Fiel". Si no tienes la "Fiel", tienes que hacer una cita en Hacienda federal. La nota es de Sonia Soto en "Excélsior".
¿Y qué cuenta el caricaturista Fernando Morales?
"La caricatura es una expresión cultural sobre determinado personaje o suceso, es un proceso dualizado donde el sujeto es cuestionado a través de los trazos. Originario de Tuxpan, Fernando Morales les ha dado vida a personajes como el "Tío Corajes", "Sócrates", El Jalapito", y "doña Pelos"- además "El Jarocho" en nuestro portal-. Fernando afirmó que sus personajes surgen como una forma de resistencia cultural a la formalidad del discurso político. Morales aseveró que la caricatura es como lo señaló Charles Baudelaire: "El hombre no tiene dientes de león, pero muerde con la risa". Los cartones que aparecen en periódicos- o portales- del estado rescatan el humor de los lectores sobre temas políticos, de gobierno, de pesonajes de la ciudad y del país". Lo publica la revista tuxpeña "Praxis" que dirige Ramón Rodríguez Rangel.
Para eliminar el estrés, hay que acariciar una mascota
"Dice Roberto Matosas (padre del director técnico del América, que se estresa mucho cuando juegan las Aguilas, por su hijo), quien luego de entrenador de futbol se ha dedicado a los temas de desarrollo humano, que el estrés constituye hoy en día el 80 por ciento de las consultas médicas, en buena parte porque no sabemos canalizar los retos de la vida diaria, cada vez más complejos por cierto. A propósito, está comprobado que una de las actividades que con mayor éxito reduce el estrés, pero además baja los niveles de presión arterial y minimiza los riesgos de ataques al corazón, es la de acariciar a una mascota como un perro o un gato, con el cual haya por supuesto haya un vínculo afectivo". Lo comenta Natalia González Villarreal en el Notiver de Salces.