"El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, trae el santo de espaldas. Todavía no cierra el asunto del "trenecito del chocolate exprés" con los chinos, y ahora le explotó la nave espacial que transportaba un satélite mexicano para ponerlo en órbita. El satélite "Centenario" tuvo un costo de entre 390 y 400 millnnes de dólares, 300 para su construcción y 90 para su lanzamiento, Y aunque el secretario afirmó que se tomó la previsión de comtratar un seguro comercial de coberturta amplia, hay quienes comentan: No vaya a ser como el seguro de las coberturas petroleras, que primero nos dijeron que estaban garantizados toooooodos los ingresos, y luego nos enteramos que nada más había sido la mitad". Lo comenta Luis Soto en "La Razón".

Este lunes y varios días de los últimos quince, el político que más sido mencionado por los columnistas nacionales es el líder priista de los diputados federales. Manlio Fabio Beltrones. Algunos como Héctor de Mauleón ha dicho que tiene un enfrentamiento político con el Presidente EPN y que desde el centro existe "fuego amigo" contra su candidata en Sonora, Claudia Pavlovich. Que la van a negociar para que Manlio deje de presionar por la dirigencia nacional del PRI. Varios dicen que los del grupo del Estado de México en el gobierno lo quieren lejos de la esfera del poder. También cuenta con muchos simpatizantes, que señalan que el Presidente no hacer a un lado su oficio, poder de conciliación y experiencia. Le preguntaron si "¿es el Partido o el vacío?" Y respondió: "En mi pueblo dicen que cuando están tiernitos los becerros, se pandean", aunque destacó que sí quiere. Sobre Manlio escriben hoy Ciro Gómez Leyva en "El Universal" de Ealy Ortiz, y varios más.

"La vida te da oportunidad de escribir, corregir y mejorar tu historia todos los días". La escribe Francisco Martínez Lozada en el Facebook.

Dijo que la actual crisis de valores que vive el país, en mucho se debe a la desintegración de miles de hogares- pregunten a los sacerdotes cuántos divorcios hay, señaló-. Ello hace que muchos jóvenes queden en parcial abandono y tomen caminos equivocados y tengan conductas inadecuadas en su vida. Destacó que es fundamental la vinculación de gobierno con sociedad y medios. Considera que un proyecto de desarrollo para Veracruz debe estar sustentado en la participación de los hombres más destacados de la sociedad, que apoyarán todos los proyectos en los que ellos se sientan vinculados. Reiteró que un servidor público debe cumplir en todos los términos con esa acepción, y servir, oír, y atender a los ciudadanos, que para eso se les paga un sueldo. Considera que quienes trasgredan la ley deben ser severamente sancionados. Mencionó que en la seguridad pública hay avances, pero que es un proyecto a 10 años. Como siempre, estuvo acompañado por su esposa, María Eugenia Bermúdez de Montano, quien resaltó la importancia de la buena educación y los buenos ejemplos desde el hogar, que son determinantes en la vida de los niños.

El diputado federal y Presidente de la Comisión de Desarrollo Social, Alejandro Montano Guzmán, abundó que, llegado el caso, gobernaría con los mejores hombres de Veracruz y haría un gobierno de total transparencia. Pediría al Colegio de Contadores Públicos una terna para que el Congreso de Veracruz nombre una Contraloría Ciudadana, que vigile las acciones de su gobierno. "Los resultados que obtuviera durante mi gestión me permitirían, al terminar, seguir caminando tranquilamente por las calles de Veracruz", dijo. Buscaría coordinarse lo mejor posible con la Federación, para tratar de obtener los mayores apoyos, y buscar acciones y proyectos comjuntos. En respuesta a la pregunta de si los "alemanistas" Ramón Ferrari, Ricardo García, Flavino Ríos, Tomás Ruiz y Antonio Gómez Pelegrín son una avanzada para el 2016, se concretó a decir: "En Veracruz se está aplicando la frase de Adolfo Ruiz Cortines: "Tus amigos al principio y los mejores al último".

Entre otros: los directivos Billie Jane Parker y Francisco Licona González, Secretaría General y Presidente de la Asociación, respectivamente. También: Rubén PabeLlo Rojas, Brenda Caballero, Leonor de la Miyar Huerdo, Alfredo Bielma Villanueva, Pepe Valencia Sánchez, Felipe Hakim Simón, Agustín Contreras Stein, Melitón Morales Domínguez, Francisco Urbina Soto, Francisco Rivera Zamudio, Hipólito Cuevas Martínez, Atticus Licona Hurbina, Fernando Morales, Francisco Pérez Sosa, Noé Valdés, Ricardo Flores de "Veracruzanos Info"; Odila Romero Hernández y Sergio Alejandro Villa, con la honrosa representación de Benjamín Domínguez Olmos y Orlando García Ortiz, respectivamente, quienes andan un poco "ponchados".

"La iniciativa de 3 por 3 logró que aunque sea 230 candidatos presentaran sus declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses, Si bien el número creció, queda lejos aún de los miles de candidatos en el país registtados". Lo comentan en los "Trascendidos" de Milenio.

"La comunicadora veracruzana Tamara Vargas, locutora estrella de "Los 40 Principales", sigue cosechando éxitos en el plano internacional. Anoche condujo la trasmisión para América Latina de los "Bilboard Music Adwards" en Las Vegas. Este es el tercer proyecto en que participa con dicha cadena de televisión. Tamara regresa a esta conurbación donde trasmite la emisión "Ya Párate" en cadena nacional. También psrticipa en el programa "Amigas y Confidentes en TV Más". Lo comenta Natalia González en el Notiver de Salces.

"La noticia en el INE es que a pesar de la promoción que han hecho sobre la importancia de votar, una encuesta reciente indica que sólo el 38 por ciento de los ciudadanos con credencial vigente tiene la intención de acudir a las urnas el próximo 7 de junio. Es prácticamente una votación histórica para elecciones intermedias. Pero peor resultó que un buen porcentaje de los que dijeron que sí acudirán a votar sostuvo que lo hará para anular su voto". Lo comentan en "Rozones" de "La Razón".

La propuesta de la mayoría de los integrantes de la Junta Académica de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UV, para que le sea otorgado el grado de Doctor Honoris Causa al periodista Jacobo Zabludovsky, tiene muy pocas posibilidades de concretarse. Hasta donde sabemos esa propuesta no ha llegado aún a las oficinas de la Rectora de la institución, Sara Ladrón de Guevara, y además el proximo Consejo Universitario General- que es unico facultado para aprobarlo- se realizará hasta el mes de diciembre. De manera sensible, por el rechazo de algunos sectores, sobre todo estudiantiles, al otorgamiento de esa distinción (por el pasado periodistico, que no es tan bueno como el presente, de don Jacobo), lo más probable es que ni siquiera sea turnado a la instancia correspondiente de aprobación... Por la tarde, la DGCU de la UV, mediante su página de Facebook, informó que se cancela el proceso propuesto por la Facultad de Ciencias de la Comunicación.