El presidente Enrique Peña Nieto, su esposa y gran parte de su gabinete asistieron a los velatorios del ISSSTE en Tlalpan y el mandatario les expresó unas palabras a familiares y compañeros de trabajo de Sebastián Lerdo de Tejada. "Es una pena que nos duele a todos y les doy mi más sincero pésame, rogándole a Dios que descanse en paz", dijo. El presidente recordó el aprecio que tiene por Lerdo de Tejada y el reconocimiento a su trabajo como servidor público. La nota es de Adriana Alatorre en "Reforma".

León Ignacio Ruiz Ponce, es en Xalapa, un caso especial de perseverancia, de "tozudez", en la promoción de las candidaturas independientes, y últimamente de las candidaturas no registradas. Anda por las calles de Xalapa urbano, entregando pequeños volantes promocionando su candidatura no registrada a diputado federal. Sube al Facebook varias fotos de su labor proselitista. Algunas personas como Griselda Torres le echan "porras": "Para mi, León es una persona muy simpática, honesto, inteligente y bondadoso... yo sé que alcanzará la meta", escribe .

"Con más de 20 años de trayectoria en el periodismo, Jorge Faibre consideró que en los medios de comunicación es necesario el espacio para la crítica, para que puedan cumplir con su función de informar a la sociedad, pero también generar productos que sean de interés. Al impartir la ponencia "El oficio de comunicar con responsabilidad" a jóvenes de la Universidad de Xalapa , expresó: "hoy en día tenemos que estar abiertos a buscar en los foros las nuevas voces que nos digan a dónde tenemos que caminar". Recomendó a los futuros comunicadores y a la ciudadanía en general que consuman todo tipo de contenidos y expresiones periodísticas, que les ayuden a formar una opinión". Es parte de lo que dijo el Director de RTV, y lo escribe Naldy Rodríguez en "El Heraldo de Xalapa", que dirige Rubén Pabello Rojas.

1) "Lo más difícil que me ha pasado fue cuando me di cuenta que mi nombre no aparecería en la boleta presidencial del 2006, siendo que le había apostado muy fuerte a ello. 2) Todos los gobernadores construyen su mayoría en los congresos estatales, así es en Veracruz, pero hay algunos estados donde no, y no veo por qué ahí no se pueda crear una "Broncobancada". Esta elección- en Nl- se está convirtiendo en un hito. 3) Lo de Marcelo Ebrard se me hace un movimiento absurdo, el de prohibirle una candidatura basándose en cosas que no son delitos, como sí lo ha hecho el Partido Verde. 4) Hace muchos meses no visito a Elba Esther Gordillo en el hospital del reclusorio. Ella va a pasar a la historia como la mala de la película, se le va a cargar la totalidad del fracaso de la educación pública, pero logró que la mayoría de los maestros fueran clase media, tuvieran casa y propiedades. 5) EPN mostró un gran talento como candidato, una gran capacidad de maniobra política en su primer año de gobierno, pero ahora la ha perdido y no sé si pueda recuperarla, necesitará de una gran victoria en estas elecciones intermedias para tratar de relanzar su gobierno". Es parte de lo que dijo el ex-Canciller.

Organizado por la Rectora de la UV, Sara Ladrón de Guevara, y el ex-Rector Víctor Arredondo, se llevó a cabo esta tarde-noche la presentación del libro "Amarres Perros" de Jorge Castañeda, en el auditorio del Museo de Antropología, en esta capital. Ellos dos iniciaron el evento: Arredondo hablando de la trayectoria, cualidades y controversias del escritor, y la Rectora destacando el aporte de la información contenida en el libro como una certera explicación de muchos fenómenos políticos ocurridos en nuestro país. Lo consideró una obra importante del acontecer histórico de México. En su primera participación, Castañeda primero contó lo que llamó un "chisme político": que Diego Fernández de Cevallos quemó las boletas de la elección presidencial que ganó Salinas de Gortari, pero que sin embargo se está realizando, por parte de un joven preparado e interesado, una investigación detallada sobre las miles de actas electorales para tratar de determinar, con bases, si la elección realmente la ganó Salinas o lo hizo Cuauhtémoc Cárdenas. El otro punto fue para destacar la importancia de las candidaturas independientes, y la lucha que él inició sobre el tema.

A Jorge Castañeda le gusta mucho interactuar con el público. Le realizan preguntas y se baja al área de asistentes al evento, a contestarles de cerca. Pero dice que no anda en campaña y que no será candidato independiente a la Presidencia de la República en el 2018, porque tanto él como AMLO ya van a tener como 65 años, y el país requiere un mandatario de 45 a 55. Respondió a muchas preguntas de los asistentes. Llamó la atención lo que dijo sobre Elba Esther Gordillo. Consideró un juicio poco equilibrado, poco equitarivo el que le sigue el sistema político mexicano, al asignarle la responsabilidad del fracaso de la educación pública de México. "En todo caso, dijo, "este es responsabilidad de los Secretarios de Educación Pública de los últimos 30 años. La chamba de Elba Esther era que se les pagara mejor a los maestros y trabajaran lo menos posible, y esa chamba la hizo bien", expresó. Otra respuesta que llamó la atención es que señaló que sí es "el más grande chismoso político de México, o estoy muy cerca de serlo". Al final firmó autógrafos, Hubo vino de honor y bocadillos, en un muy buen ambiente. La Rectora Sara felicitó públicamente a Castañeda por su cumpleaños numero 62, el próximo domingo.

Su ex-colaborador en la SRE: Miguel Hakim Simón; Rafael Ortiz Castañeda, Stella Chedraui de Fernández, Manuel Fernández Avila; Mauricio, Adrián y Francisco Arredondo Alvarez acompañados por su madre; Anita Maldonado Hernández; Francisco Saucedo; Francisco Licona, José Becerra O´Leary, Estrella Dorantes de Arredondo (le dio mucho gusto saludar a un compañero de la secundaria); Laura Gutiérrez, Raciel Martínez, Pablo Robles Barajas, Francisco Rivera, Juan Schuster; madre y hermana de Eugenio Vásquez Muñoz; Carlos y Raymundo Flores Lomán, Héctor Coronel, Ernesto Aguilar Yarmuch; Sergio Alejandro Villa, Olga Bernal, Katia Urreta, Clara Celina Medina, José Luis Mancilla, Roberto Blanco, Darío Arcos, Angel Ramírez, Enrique Levet Rivera, Rafael Ruiz, Gustavo Avila, Jesús Corichi, León Ignacio Ruiz Ponce, Guillermo Verti, padre e hijo; Miguel Macías, Edwin Santillán, Samuel WIlliams, Miguel Angel Cabrera, Ernesto Rizzo, Jorge Millán y Miguel Dehesa, entre muchos otros.

"En el círculo rojo hay un amplio abanico de lecturas sobre la actuación del consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdoba Vianello. Una de ellas apunta a que este funcionario ha dejado de responder a los intereses del grupo que lo impulsó para llegar al máximo órgano electoral del país y ahora le están cobrando las facturas por salirse del huacal. Dan por hecho que de aquí en adelante caminará solo. El perredista Miguel Barbosa dijo que Lorenzo "es un hombre honesto, es un estudioso de la materia electoral, le ha faltado más opinión y acción, yo hubiera querido más a un presidente del INE comprometiendo su opinión aunque fuera controvertida con otros integrantes del Consejo". La información es de "24 Horas".

Además de la declinación del ex-gobernador panista y actual candidato del Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Nuevo León, Fernando Elizondo, ahora se habla la posibilidad de que el candidato de MORENA, Rogelio González, también se una a la causa de Jaime Rodríguez, el candidato independiente. Dice José Ureña en "24 Horas" que los estrategas bronco-morenos han escogido la semana próxima para dar a conocer esta adhesión y que cause mayor impacto. En cuanto a las encuestas, si bien "Reforma" le da dos puntos de ventajas a "El Bronco", hay otras como la de "Covarrubias" que le da a la priista Ivonne Alvarez una ventaja de 8 puntos sobre Rodríguez. En cualquiera de los dos casos, dos declinaciones de candidatos a la gubernatura en favor de "El Bronco", lo meten de lleno a la pelea, con posibilidades de ganar.

Hace ya algunos años en la política mexicana, era común que un político realizara su carrera buscando primero ser alcalde y diputado local en su entidad federativa; más tarde diputado federal, y ya en edad madura, llegar a ser senador de la República, que era, o sigue siendo- la mejor plataforma para buscar ser gobernadores de sus estados. Ahora ya llegan al Senado muy jóvenes, como el caso de Fernando Yunes Márquez, de 33 años, y quien al igual que los senadores Pepe y Héctor buscarán ser gobernadores de Veracruz en 2016, como actualmentre lo están buscando los senadores: Carlos Mendoza por Baja California Sur; Layda Sansores por Campeche; Jorge Luis Preciado por Colima; Luisa María Calderón por Michoacán; Ascensión Chon también por Michoacán; Ivonne Alvarez por Nuevo León; Francisco Domínguez por Querétaro; Sonia Mendoza por San Luis Potosí y Claudia Pavlovich por Sonora, según lo consigna Ivonne Melgar en "Excesior",