Cápsulas Políticas
Deseos por el restablecimiento de la salud del Mtro. Guillermo Zúñiga
"Todos los que tenemos un afecto especial por nuestro querido maestro Guillermo Zúñiga Martínez, deseamos que se restablezca pronto". Lo escribe Manuel Rosete Chávez. Nos unimos a esos buenos deseos para que don Guillermo recupere pronto su buena salud.
Cuauhtémoc y el Puebla son Campeones de Copa
En la Final del Torneo de Copa, Puebla derrotó 4 goles a 2 a Chivas de Guadalajara. Gran despedida del futbol mexicano para Cuauhtémoc Blanco, y un premio de consolación- muy pequeño- si el Puebla desciende.
Más veracruzanos en el gobierno de Moreno Valle, en Puebla
Los hijos del profesor Eliseo Morales Gavito y de Carlos Lascuráin- quienes residen en Xalapa- ya laboran en el gobierno poblano. El primero es Subsecretario de Desarrollo Social y el segundo, Subsecretario de Salud. Ellos se suman a María del Carmen Salvatori, Sergio Penagos, Miguel Hakim, Jorge Aguilar Chedraui, Mario Rincón e Irán Suárez Villa, entre otros, quienes también laboran en el vecino estado. Si a Moreno Valle se le hace ser candidato y luego Presidente de la República, en el 2018, ahora sí va a ver muchos veracruzanos en el gobierno federal.
Puros "pollos gordos" con la APEVER
Luego de entrevistar al veracruzano Manuel Aguilera, ex-Regente del DF, y posteriormente al senador José Yunes Zorrilla, el 1 de mayo próximo, la Asociación de Periodistas de Veracruz (APEVER), sostendrá un encuentro, con Porfirio Muñoz Ledo, quien ha sido presidente del CEN del PRI, fundador y Presidente del PRD, Secretario de Educación y del Trabajo, Embajador de México en la UNESCO, Presidente del Consejo de Seguridad de la ONU, candidato a la Presidencia por el PARM, Senador de la República, encargado de la Reforma Política del DF que pronto será aprobada, y docente de varias universidades, entre otros cargos... "Uno de los pensadores más prolíficos de la política en nuestro país". Lo comenta el director de "Política al Día" y Presidente de la APEVER,Francisco Licona González.
¿Osorio Chong, o Videgaray, era el que iba a salir?
"Hay una información que no ha trascendido: el Presidente Enrique Peña Nieto sí ha considerado hacer cambios en su gabinete, y en su entorno más cercano y de mayor confianza. Dicen los que saben que llegó a considerar hacer un relevo a principio de año, pero en su ecuación política, las cosas no cambiarían con sólo uno de sus pilares fuera del gabinete. Lo mejor sería esperar un poco más de tiempo, reflexionar sobre su ajedrez político y platicarlo con él mismo, antes de tomar esa decisión. Después de todo, agregan los que saben, tiene tres meses de plazo máximo, que pasen las campañas electorales, para terminar de cuadrar en su cabeza lo que va a hacer para la segunda parte de su administración". Lo comentan en "Eje central" de Raymundo Riva Palacio.
"No hay contracción en la economía mexicana", dice Videgaray en Washington
El Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, quien se reunió con el Secretario del Tesoro de EU, declaró, en entrevista, que pese a dificultades, como un menor crecimiento a lo esperado durante 2013 y 2014, el país no ha padecido ninguna contracción económica. Dijo que la economía de México se está acelerando y que la confianza del país se reconoce en foros internacionales como el encuentro del Foro Monetario Internacional realizado en Washington. "No cualquier país coloca mil quinientos millones de euros a 100 años, y esto habla de que hay confianza en México y en la evolución de su economía", detalló. Añadió: "cuando se toman medidas que tal vez no sean las más populares, como un ajuste al gasto, se hace para evitar que lo que está ocurriendo en el exterior, y particularmente con la caída del petróleo, se convierta en un problema grave de inestabilidad. Las reformas impulsadas por el presidente Peña Nieto son genuinamente profundas y generan al principio incertidumbre, resistencias, aversión al riesgo, porque son apuestas a transformar de fondo muestra economía". concluyó. La nota es de Alicia Salgado en "Excelsior".
"En el poder lo que cuenta es la presencia": Krauze
"La debilidad del gobierno mexicano y los alarmantes índices de popularidad del Presidente deberían servir como aliciente para sacar a Peña Nieto del capullo y exponerlo al diálogo frecuente. El Presidente debe retomar el lugar que le corresponde. Nadie pide que tome el micrófono para explicar cada acontecimento de la vida nacional. Pero tampoco puede continuar siendo un fantama, aterrado de lo que podría ocurrir si un día sale a la calle. Debería mirar más allá de los pasillos de la residencia gubernamental: organizarse foros con jóvenes, dejarse entrevistarse en radio y TV, abrirse al escrutinio periodístico, abandonar el teleprompter y el protocolo- tan priista-, soltar por un momento la disciplina de mensaje. Aunque le vaya mal, saldrá fortalecido. En el poder, lo que cuenta es la presencia. Bien lo decía Louis Brandeis (célebre jurista de EU); "La luz solar es el mejor desinfrectante". Eso opina León Krauze en "El Universal" de Ealy Ortiz.
En Veracruz, y en sus alrededores, es de los que más saben del tema electoral
Oriundo de Xalapa. Cuenta con una Maestría en Administración Pública por el Instituto Politécnico Nacional y otra en Procesos e Instituciones Electorales por el IFE. Ha sido Delegado del IFE en Tabasco, el Estado de México, Veracruz, Puebla y Chiapas.. Conserva excelentes relaciones con los altos mandos del actual INE. Ha sido también Coordinador de la Licenciatura en Gestión y Procesos Electorales y del Doctorado en Derecho Electoral de la UPAV, además de Consultor Político. Escribe en este Portal. Es hijo del gran Raymundo Flores Bernal, destacado político y analista. La mayor parte de sus hermanos laboran en la administración pública. Nos referimos a Carlos Flores Lomán, que este lunes festeja su cumpleaños y a quien los Directores de "Crónica del Poder" le enviamos una cordial felicitación.
De a 10 mil para ir a cenar con "La Cocoa"
"Si no tiene nada que hacer el jueves próximo- y le sobran 10 mil pesos- seguramente a Luisa María Calderón le daría mucho gusto saludarlo (a). Algunos panistas aseguran que para ese día se tiene prevista una cena en casa de Felipe Calderón y Margarita Zavala, en apoyo a "la Cocoa", quien apenas iniciando la campaña y ya comienza a vérselas difíciles como candidata a la gubernatura de Michoacán". Lo comentan en "Templo Mayor" de Reforma.
¿La habrá pagado de su bolsa, "Don Cua"?
"En 1983, a finales del gobierno de Cuauhtémoc Cárdenas, en Michoacán, el Cronista Urbano, Chava Flores, fue invitado para ofrecer un concierto en un festival al que asistió el gobernador. Al finalizar la actuación, durante el brindis, Chava le comentó al hijo del "Tata": "Qué bonito estado le tocó gobernar, algún día pienso venir a vivir aquí". "EL día que usted decida, si estoy aquí todavía, yo le regalo una casa", le contestó amablemente Cuauhtémoc.. A la siguiente semana Chava y su mujer se fueron a vivir a Michoacán". Lo comenta Gustavo Avila Maldonado.