"El juez octavo de distrito en Materia Administrativa del Distrito Federal, Fernando Silva García, concedió la tarde de este martes suspensión definitiva a favor de la periodista Carmen Aristegui en la denuncia de amparo que interpuso en contra de la decisión de MVS de cancelar unilateralmente su contrato. De acuerdo con sus abogados está decisión los coloca "en la ruta de ganar el amparo", aunque desconocen si el juez va a ordenar la reinstalación inmediata de Aristegui o determinará otras medidas cautelares a favor de la ex-conductora de Primera Emisión". La nota es de Jenaro Villamil en "Proceso".

El PAN de Jalisco expulsó de sus filas al ex-gobernador de esa entidad, José Emilio González, por incurrir en "alta traición" al apoyar de manera directa a Enrique Alfaro, candidato a la presidencia municipal de Guadalajara por Movimiento Ciudadano, así como a los candidatos a diputados locales y federales de este Partido. La información es de "Reforma".

1) Betty Velasco (buena para el canto). 2) Marcela Coteo Caballero. 3) Mary Macedo. 4) Juan Carlos Atzin Calderón (joven activista). 5) Valeria Rangel (deportista). ¡Muchas felicidades a los cinco por su cumpleaños este martes!. 6) Luis Ortiz Ramírez ( en las redes sociales, ya está superando al "Charles Bronson" veracruzano). 7) Jesús Manuel Reyes Arguello (muy participativo). 8) Ricardo Mora Saldaña (periodista) 9) Betty Broca. 10) Juan Montané Herrera.

Dice que las elecciones intermedias, como la que está en proceso, normalmente no despiertan mucho el interés de los potenciales votantes. Que va a ser necesario entregar algún estímulo- gorra, playera, "biyuyo"- a la mayoría de las personas para que acudan a votar y lo hagan en favor de quien entrega el satisfactor- y, además, evitar que los sancionen por ello-. Considera que será muy importante para las posibilidades de triunfo de los candidatos el que sus operadores políticos puedan trasladar de sus domicilios a las casillas, a quienes pueden hacer posible que durante tres años- por lo menos- estén sentados en una cómoda curul. Lo comenta Filiberto Vargas en "Entorno político" de Quirino Moreno.

No es casual la ascensión de Andrés Masieuu a la Coordinación General de la Oficina de la Presidencia de la República. El presidente Enrique Peña Nieto está preparando el relevo de Aurelio Nuño, quien será proyectado a cargo de mayor relevancia en el ámbito nacional. Como menciona Raymundo Riva Palacio en "Eje central", si él fue responsable de la redacción y negociación de la Reforma Educativa, la secretaría de Educación podría ser su destino, una vez pasadas las elecciones. Pero podría haber otros.

El Senado de la República financió durante 2014 boletos de avión que rebasan el cuarto de millón de pesos por persiona. Sólo en vuelos, el Senado deseembolsó más de 22.9 millones de pesos, a los que se suman 13.6 millones de pesos para viáticos. Estas cantidades permitieron financiar 109 viajes, con 265 salidas al extranjero, acompañados de 53 asesores. Casi el 400 por ciento superó los 100 mil pesos. Sin embargo en ocho vuelos rebasaron el cuarto de millón de pesos. La nota es de "Reforma".

Después de un mes de campañas de los candidatos a diputados federales, el PRI sigue al frente de las preferencias electorales con el 33%, 3 puntos menos que en marzo, según el modelo de votantes probables, en datos de la encuesta "BGC-Excelsior realizada en viviendas. En ese estudio realizado entre el 30 de abril y el 5 de mayo, el PAN se mantiene en segundo lugar con 25%, 3 puntos más que el mes anterior. El PRD anda en 14%, mientras que el Partido Verde y Morena permanecen en 9 y 8%, respectivamente. La información es del encuestador Ulises Beltrán en "Excelsior".

"Todo pareciera indicar que la intención del Presidente EPN de promulgar la nueva Ley de Transparencia es para garantizar a los ciudadanos el acceso a la informacióin gubernamental, pero también hay quienes pretenden ver este acto como un respiro que provoca un temporal vacío de la ley, pues resulta que con su publicación se derogan todas las demás leyes que no están en la misma sintonía y además se les impone la obligación a la Federación y a los estados de crear sus propias leyes en el término de un año. Luego éstos, le darían un plazo a los municipios para hacer lo mismo, que podría convertirse en un respíro de unos dos años para algunas dependencias de gobierno". Lo comenta Juan Felipe Aguilar de la Llave en "Entorno político" de Quirino Moreno.

El 9 de mayo en la ciudad de Puebla, falleció el señor Alfonso Fernando Aportela Rodríguez Abad, padre del subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela Rodríguez, según esquela en "Excelsior" del gobernador de Q. Roo, Roberto Borge.. Nuestras condolencias a Fernando y a sus familiares. Descanse en paz don Alfonso.

La semana pasada, el Coordinador Nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, presentó el libro "El agua y el aceite" del ex-panista Manuel Espino, hoy candidato plurinominal de su partido, y este lunes, frente a jóvenes universitarios, y dentro los Diálogos Públicos con los líderes de los partidos políticos del país, expresó: "para romper con las viejas práticas de la partidocracia, Movimiento Ciudadano es el único partido que plantea eliminar el financiamiento público a los partidos políticos. Además, MC es el único partido que plantea la posibilidad de brindar a los ciudadanos por su trabajo, candidaturas ciudadanas sin necesidad de afiliación o militancia". La nota es de Israel Zimarrón en "24 Horas".