El padre Byron (también conocido como "Lucas") es titular de una parroquia ubicada en la colonia Progreso Macuiltépetl, en esta capital. El recomienda mucho el contacto cariñoso con los semejantes. Ofrecer palabras motivadoras,.de aliento, de consejo, de apoyo. Pero también recomienda que demos 10 abrazos diarios a personas conocidas, amigas y/o familiares, pero de preferencia que estos abrazos sean completos, de corazón a corazón, para que las personas se conecten mejor.

La mayor parte de los candidatos que inician una campaña política en busca de un cargo de elección muestran una buena cara. Son atentos con todo mundo, reparten abrazos y sonrisas, les llaman a periodistas y a líderes de organizaciones sociales y políticas para saludarlos y comentar sobre sus proyectos. Una vez logrado el cargo, vuelven a su vida, a sus formas y a sus relaciones habituales. ¿No se les podrían "pegar" esas actitudes y formas de actuar y relacionarse... para siempre. ¿O es que el siguiente es el último cargo que piensan ocupar? ¿O es que sonreír, abrazar, ser atentos, ser solidarios, es sólo una cuestión temporal en la vida?

¿Y si de pronto "El Altísimo" diera un "golpe brusco de timón" y de un "zopetón" cambiara a todas las personas que habitamos este mundo, y eliminara de manera tajante los deseos de riquezas desmedidas, de poder exacerbado, de deseos de revancha, y nos cambiara a seres con gran calidad moral y humana, que cuidáramos el medio ambiente, que fuéramos muy responsables, eficientes y honestos en los trabajos, y que el ofrecer ayuda, solidaridad, buenos consejos y buenos ejemplos de vida fueran la causa de la mayor felicidad humana? Qué pasaría? ¿Sería demasiado aburrido este mundo?

¿Quién de los siguientes periodistas veracruzanos se toma casi todos los días una selfie con una política o un político, para subirla al Facebook?: A) Armando Ortiz Ramírez. B) Mario Javier Sánchez de la Torre. C) Rubén Morales Aburto.

En Sonora, el panista Javier Gándara se encuentra adelante en la lucha por la gubernatura de Sonora, pero únicamente dos puntos por arriba de la priista Claudia Pavlovich- ahijada política de Manlio Fabio Beltrones-. El cambio, en Colima, estado donde siempre ha gobernado el tricolor, José Ignacio Peralta, del PRI, aventaja por 7 puntos a Jorge Luis Preciado- ahijado político de Gustavo Madero-.

Dicen que como alcalde de Emiliano Zapata hizo un buen papel. Se le ve persona seria. Considera que el desencanto ciudadano se debe a que losa diputados no regresan al lugar donde votaron por ellos. "Quiero que me conozcan y a las pruebas me remito. Todos somos responsables del problema que está viviendo México. Quiero ser diputado para ayudar a que el país no se nos vaya entre los dedos", le dijo a Naldy Rodríguez de "El Heraldo de Xalapa" que dirige Rubén Pabello Rojas.

"Estas líneas las dedicamos al licenciado Rafael Pozos Rivera, entrañable amigo y familiar, quien la mañana de ayer partió tras un padecimiento que al final lo venció. Descanse en paz mi cuñado, quien ayer se reunió con su hermano Guillermo", escribe Manuel Rosete en sus "Apuntes". Nuestras condolencias para Manuel, su esposa y demás familiares. Descanse en paz Rafael.

"Los candidatos a diputados federales se van a los cafés del centro, para que los entrevisten los reporteros, de gorra. Quieren hacer campaña desde la mesa, saboreando su lechero". Lo comenta "El Rey de los Hunos", el implacable "Atila", Pompeyo Lobato quien también informa que falleció la abuelita materna de Karime Macías, doña Lili Letayf Nahoul de Tubilla, dama muy estimada en Coatzacoalcos. Nuestras condolencias.

Hugo Díaz es el dirigente nacional de la "Crysler", y es quien provee de vehículos de lujo y escolta a su jefe Joaquín Gamboa Pascoe, lider nacional de la CTM. Gamboa mandó a retirar de la CTM los bustos de Fidel Velázquez y de Leonardo Rodríguez Alcaine "La Guera". Develó su propia estatua. Ha echo a un lado del CEN de la CTM a Carlos Romero Romero Deschamps y a José Ramírez Gamero. Hugo Díaz, brinda protección y atiende personalmente a Gamboa Pascoe con la esperanza de colocarse en el primer lugar de su sucesión. Hace poco ambos hubo una misteriosa reunión entre ellos". Lo comenta José Ureña en "24 Horas".

"Sería difícil decir que alguien pudo haber previsto, hace diez años, el impacto que tendría la masificación del uso de dispositivos electrónicos y teléfonos móviles, asociados al uso intensivo de las redes sociales, frente el ejercicio cotidiano de la política y el gobierno. . Ahí está el caso reciente del titular de la Conagua, David Korenfield. Ante la ausencia de un Sistema Nacional de Anticorrupción y ante el retraso e incluso intentos de regresión en el debate de la Ley General de Transparencia, sin duda es de vital importancia que la ciudadanía no deje de participar en la denuncia de abusos y excesos cometidos por los funcionarios públicos, y que se vuelva necesario, hoy en día, una vigilancia constante frente al poder". Lo comenta Mario Luis Fuente en "Excélsior".