Cápsulas Políticas
Un jurisconsulto con toda la "barba"
Llega este lunes a los 75 años de edad. Una trayectoria impecable en el servicio público, en la que destaca haber sido Procurador de Justicia de Veracruz y Presidente Magistrado del Tribunal Agrario en Veracruz y otros estados. Este día, oficialmente, por razones de edad, deja el cargo, y seguramente se dedicará a escribir sobre temas jurídicos y políticos, de interés general. También fue Director General del Trabajo en Veracruz y funcionario de la PGR, entre otros cargos. Se desempeñó siempre con responsabilidad, con amplios conocimientos sobre los temas, y con honestidad. Sus esposa Carmen Rodríguez y sus hijos están muy orgullosos de su actuación como servidor público y como persona. Sus amigos, también. Un abrazo muy fuerte y nuestra felicitación para el abogado Rubén Gallegos Vizcarro.. Misión cumplida la del "Tío Rube", orgullo de las Choapas". Como decía Fluvio Vista Altamirano en su campaña política para diputado: "una vida limpia al servicio del pueblo"..
El emotivo mensaje de un piloto a sus pasajeros
"Yo también quiero sentarme esta noche con mi familia a la mesa" dijo el piloto Frank Woiton a los pasajeros y a la tripulación, a quienes saludó uno a uno, para tranquilizarlos tras la tragedia ocurrida e los Alpes Franceses". Es de la aerolínea "Germanwings" y es de los pocos que al día siguiente estaba en condiciones- anímicas- de volar. Lo hizo de Hamburgo a Colonia. La información es de la agencia EFE y la publica "El Universal" de Ealy Ortiz... La Fiscalía de Dusseldorf informó que el piloto del avión había sido tratado años antes de conseguir su licencia como piloto, bajo tratamiento psicoterapéutico por "tendencias suicidas".
Regresa Harry Jackson al servicio público
Uno de los operadores políticos más cercanos al senador Héctor Yunes Landa, Harry Jackson Sosa, fue nombrado Subdirector de Enlace Regional y Estrategia de la Secretaría de Protección Civil, según consigna Silverio Quevedo Elox en "Imagen de Veracruz" de los Robles.
Audirac y sus dobles estructuras
Cuando Mauricio Audirac fue designado titular del ORFIS, nombró a varios cercanos en una estructura alterna a la de los Auditores Especiales del organismo: Carlos Aguirre Gutiérrez, Gilberto Castro Márquez y Antonio Gómez Anell, quienes conservaron los cargos y oficinas- Aguirre sólo un corto tiempo- pero otros realizaban las funciones. Uno de estos tres, al concluir su gestión, entregó la oficina llena de telarañas. Cuando Audirac llegó de titular de Sefiplan, como tenía recomendaciones de no hacer cambios, nombró en cada área un Asesor, que tomó el mando y le reportaba directamente a él. Sabíamos que eran unos de 20 a 30 de estos Asesores. Hace unos días un empleado de la Sefiplan nos comentó que habían causado baja alrededor de 200 colaboradores de Audirac. Y hoy tanto Quirino Moreno en "Entorno político" como Jaime Ríos en "Sociedad 3.0", escriben que fueron casi 170 los cercanos a Mauricio, que ya fueron dados de baja.
Marco Figueroa, su premio y... "el mejor del orbe"
Nuestro colaborador, Marco Antonio Figueroa Quinto, quizás el único hombre en este país- fuera de campaña- que tiene un promedio de 10 a 12 eventos diarios, de carácter educativo, cultural, deportivo, social, político, artístico, jurídico, altruista, etc, etc, recibió, en la ciudad de México, de manos del gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, integrante del Consejo Directivo de la Plataforma de Opinión y Expresión Magisterial (POEN), con la venia de la Sociedad Mexicana de Geoigrafía e Historia, la distinción de "Maestro Emérito de México". Agradeciendo la nota que le publicamos, expresó que "Crónica del Poder es el mejor Portal del orbe". Como la seria Mtra. Dora Castelán de Rodríguez Velasco opina igual, aquí como con los abogados, otras tres menciones de personas prestigiadas en el mismo sentido, y se sienta "jurisprudencia periodística".. ¡Muchas felicitaciones a Marco por su incansable labor!
Casi la mitad del país es apartidista
"¿Con cuál partido se identifica usted más?" preguntó "Parametría" a sus encuestados, y "pa´su mecha Marimar": el 47% respondió que con ninguno. 18% con el PRI, 15% con el PAN y 5% con el PRD. Eso escribe el Director de la encuestadora Francisco Abundis en "El Financiero". y es un dato revelador de la mala valoración que tienen los partidos políticos en México. ¿les interesará lo que piensan la mayor parte de los ciudadanos sobre su actuación? ¿Harán algo para moficar el estado de cosas?
"Se requieren mecanismos de participación ciudadana": Luis Rubio
"Nuestros problemas en el país comienzan con el hecho de que al menos la tercera parte de la población le niega legitimidad al gobierno y al conjunto de instituciones que integran al estado. El fenómeno López Obrador no es de una persona, más bien, se trata de la personificación del fenómeno del desafío de la autoridad y de rechazo a las instituciones. En el fondo, el problema reside en la ausencia de mecanismos de participación que permitan consolidar a la política y la blinden, dando espacios a todos y legitimidad al conjunto. El país requiere soluciones del siglo XXI, no malas adaptaciones de una era ya superada. En su libro "La venganza de la geografía", Robert Kaplan dice, refiriéndose a Putin, que un estadista visionario vería que la forma de salir del hoyo es construyendo una sociedad fuerte y participativa porque ese es el único medio a través del cual se hacen imposibles los excesos. No es una mala lección para México. Lo comenta en "Reforma" el lúcido analista.
¿Y qué dice el Delegado del IMSS sobre el estado de salud de Pepe Zaydén?
Comenta que el Cronista de Xalapa se encuentra estable. Tiene una anemia, no grave, una hemoglobina de 10. Con la endoscopía que le hicieron le detectaron una bacteria producto de una gastritis, una hernia hiatal y una úlcera gástrica ya no sangrante... y destacó que Pepe va a salir adelante. Es lo que nos dijo a las 10 horas de este domingo el siempre atento y eficaz funcionario público, Antonio Benítez Lucho. Informó, además, que el alcalde Américo Zúñiga Martínez, ha estado al pendiente de la evolución de la salud de su colaborador.. ¡Bien por los dos y qué bueno por Pepe Zaydén, del que Alfredo Bielma, en "Sociedad 3.0" escribe: "es un emblemático xalapeño, que todos conocemos por su extraordinaría bonhomía, un hombre de bien que ha mirado por las mejores causas de ésta, su ciudad natal".
Un magistrado muy político, un joven que quiere llegar a ser un gran político y un músico que ha puesto en alto el nombre de Veracruz.
El primero ha sido presidente municipal de Xalapa, dirigente estatal del PRI y Presidente del Congreso local, entre otros cargos. Actualmente es Magistrado del TSJE, con sede en Tuxpan. El segundo es hijo del "Papo" Levet, se desempeña como Director Jurídico del IPE y desea hacer una carrera política importante. El tercero es una chulada de persona. Fundó el Grupo Tlen Huicani". Ha recorrido más de 50 países con su música, poniendo en alto el nombre de Veracruz, de la UV y de México. Ya recibió el doctorado Honoris Causa por la UV. Nos referimos a Ignacio González Rebolledo, Enrique Levet Rivera y Alberto de la Rosa Sánchez, respectivamente, que este domingo festejan su cumpleaños y a quienes les enviamos una cordial felicitación.
El portero Melitón, del Veracruz, al tricolor
El portero de los Tiburones Rojos de Veracruz, Melitón Hernández, ocupará el lugar de Guillermo Ochoa en el arco del tricolor, de cara al partido ante Paraguay en Kansas City. Ochoa será papá en las próximas horas, por lo que Melitón recibirá su primera oportunidad en la selección... Además de José de Jesús Corona, otro jugador que está destacando al máximo en el tricolor es el mediocampista Héctor Herrera, quien alguna vez estuvo a punto de irse de "mojado" a EU, por la falta de oportunidades en el futbol mexicano, y ahora también brilla en el Porto de Portugal.