"9 de abril. Día exhaustivo: a las 8 de la mañana recibí en mi casa a dos guapas reporteras de "Radiover" con grabadora y cámara en ristre, que me siguieron por toda la casa filmando mis actividades matutinas, sólo se abstuvieron cuando entré al excusado", escribe en el Facebook el candidato del PT y PRD por Xalapa, Urbano, Magno Garcimarrero. Sema Pino le comenta: "Qué incómodo tener a las reporteras encima". Y Magno responde. Pues... si de veras sido encima, no hubiera sido tan incómodo..jeje".

"Llamó la atención la ausencia del diputado local José Ramón Gutiérrez de Velasco Hoyos, en el arranque de campaña de Carolina Gudiño. El es el delegado tricolor en Boca del Río. La versión más perversa que se maneja allá entre los "Negritos y Bembones" es que el ex-panista fue vetado personalmente por la misma abanderada de la alianza PVEM-PRI, dicen que le cae mal, que ni siquiera lo mastica". Lo comentan en Off the récord" de Imagen de Veracruz de los Robles... Y es que es, además, primo hermano del candidato del PAN por ese Distrito.

Muchas años colaboradora de la maestra Acela Servín Murrieta del SETSE, principal promotora ésta de cobrarle el 12 por ciento de cuota a los jubilados, a ella después como dirigente estatal del Movimiento Ciudadano (se sabe que Armando Méndez de la Luz será el relevo) le tocó defender la postura contraria. Ahora como candidata a diputada federal se comprometió ayer "a ser gestora incansable y una legisladora que impulse firmemente las leyes". La hija de la Mtra. "Charo" Piña, anduvo recorriendo viviendas de esta capital, acompañada de Dulce Dauzón, quien va en tercer lugar de la circunscripción, por la vía plurinominal

"Con mi querida amiga Estrella del Valle, haciendo planes para iniciar su gira por el interior de la República. Vamos a presentar su libro este viernes 10 de abril en la Galería Casa de la Nube en Tlaxcal,; 15 de abril en la Casa del Poeta en la ciudad de México; 17 de abril en el auditorio Silvestre Moreno Cora de Palacio de Gobierno de Xalapa, y el 29 de abril en Río Blanco. Lo escribe en el Facebook, quien ya fue invitado el próximo viernes a comer con Barbosa y Muñoz Ledo: el periodista y escritor Armando Ortiz.

David Korenfeld, antes de ser titulaar de CONAGUA fue alcalde de Huixquilucan y Secretario del Agua y Obra Pública del gopbierno del Estado de México. Ahora se dice que su relevo definitivo podría ser Benjamín Granados Domínguez, actual Subdirector de Proyectos y Construcción de la CFE, y quien fuera Director de Obras Pública en el gobierno de Alfredo del Mazo González... en el Estado de México.

1) Mario Javier Sanchez de la Torre ha estado casado varias veces. 2) Francisco Licona fue Contralor Interno de las secretarías de Gobierno y del Trabajo. 3) Orlando García Ortiz escribió "El Glosario del momento" en Diario de Xalapa con el seudónimo de "Oscar Gil". 4) Alfredo Bielma fue Contralor del IPE con Ramos Gurrión. 5) Billie Jane Parker laboró en la Azufrera de Jáltipan. 6) A Brenda Caballero se le conoce como la "Chica totalmente palacio". 7) Gabriel Arellano López estuvo recientemente muy enfermo pero ya se recuperó. 8) A Evangelina Rizzo la nombraron hace 3 años "Mujer del Año". 9) Noé Valdés ha viajado por todo el mundo.

Qué gran personaje de la vida pública de México es el orizabeño Manuel Aguilera Gómez. Director Nacional del INMECAFE, Presidente del Colegio Nacional de Economistas, Diputado federal, Director General de FONHAPO, Titular del Organismo de Reconstrucción Habitacional en el sismo de 1985 en el DF, Senador de la República y Regente del Gobierno del Distrito Federal son algunos de los cargos que ocupó. Aceptó comer, este viernes en Xalapa, con los integrantes de la Asociación de Periodistas de Veracruz (APEVER): con los directivos: Francisco Licona y Billie J.Parker. Además: Brenda Caballero, Zaida Llladó, Rubén Pabello Rojas, Alfredo Bielma, Orlando García, Felipe Hakim, Francisco Saucedo, Agustín Contreras Stein, Hipólito Cuevas, Francisco Rivera, Atticus Licona, Melitón Morales, José Valencia y Gabriel Arellano, entre otros. No pudieron asistir, en esta ocasión: Leonor de la Miyar, Isabel Hernández, Evangelina Rizzo, Benjamín Domínguez, Edgar Avila ni Marco Figueroa Quinto, entre otros. Don Manuel vino acompañado por el ex-alcalde de Orizaba, Armando Ruiz Ochoa.

1) Que para él fue una gran distinción haber sido incluido en la terna oficial del CEN del PRI, para la gubernatura de Veracruz, junto a Fernando García Barna y Agustín Acosta Lagunes, en 1982. 2) Que cuando aceptó ser Senador por el DF, sabía que había que decirle adiós a la gubernatura de Veracruz. 3) Que sirvió de "puente" entre el Presidente Carlos Salinas de Gortari y Manuel Camacho Solís, quien dolido por haber sido Luis Donaldo Colosio y no él el candidato, a pesar de la amistad de toda la vida y de las señales que le había dado Salinas de que él sería el elegido, ya no le contestaba el teléfono al Presidente. Finalmente Camacho Solís (actualmente se ve bien físicamente, pero tiene graves problemas para hablar, por su reciente problema de salud) aceptó ser titular de la SRE, y Aguilera lo relevó en el gobierno del DF. 4) Que Carlos Salinas y Cuauhtémoc Cárdenas se reunieron en su casa después de la controvertida elección presidencial, y lo volvieron a hacer seis años después. 5) Que durante su gestión en el organismo de Renovación Habitacional, en el sismo de 1985, se lograron construir 48 mil 200 viviendas en el DF, con apoyo del Banco Mundial, lo que les valió la obtención de dos premios internacionales.

Consideró no estar de acuerdo con dos reformas: la electoral, porque la reelección de alcaldes y diputados obstruirá los mecanismos de capilaridad política; y la reforma energética por el significado histórico de la expropiación petrolera y porque México y Pemex sí tienen los técnicos preparados para extraer petróleo, incluso de aguas profundas. Ahora resulta, dijo, que en la Ronda Uno, las empresas extranjeras extraerán petróleo de aguas someras, en donde nuestros técnicos son expertos. Señaló que estas empresas petroleras no tienen en este momento prisa por invertir por la caída en el precio del petróleo, pero además están poniendo condiciones para los contratos de exploración, como el de vender directamente las gasolinas. En el aspecto político-electoral estima que la composición de la Cámara de Diputados quedará en los términos actuales, después de las elecciones de junio. Para economías gubernamentales nacional y estatales, recomienda eficientar los mecanismos de recaudación, e incrementar, en lo posible, los impuestos a la propiedad.

Le fallaron los socios- David Peñaloza, el principal, dicen- a Francisco Aguirre de Radio Centro, y al no depositar su oferta de 3 mil 58 millones de pesos, perdió la concesión para operar una cadena de televisión a nivel nacional, así como el depósito de 415 millones de pesos que había entregado en garantía. La licitación, en este caso, se declarará desierta.