"Cuenta Xóchitl Gálvez, ahora candidata del PAN a jefa Delegacional en Miguel Hidalgo, en el DF, que hace poco la invitó Vicente Fox a su rancho San Cristóbal. Aceptó ir por agradecimiento a quien le dio oportunidad de llegar a la política. "Lo abracé. le dije que lo quería muchísimo". Me dijo: "tú cab... hace rato me estás madreando en la prensa por apoyar al PRI y ahora me dices esto..". Le dije: "mi cariño por usted es uno, pero que yo acepte sus posiciones políticas es otra. No las comparto. Me pareció muy triste que no apoyara a Josefina pero aquí estoy".. Lo comenta Francisco Garfias en "Excélsior"... Por cierto ¿cómo estaría el país si hubiera sido Presidenta de la República, Josefina Vázquez Mota? Cuando menos, seguro, habría más trasparencia en el actuar del gobierno.

A México le urge personal altamente calificado para potenciar su presencia en ciertas industrias. Tan solo en el sector energético, en los próximos cuatro años se requerirán al menos 135 mil especialistas y técnicos, según la Secretaría de Economía. Por ello, la Universidad del Sur de California busca incentivar a mexicanos para que se capaciten en ingenierías y ciencias duras. Y otorgará becas que consisten en cinco años de financiamiento a estudiantes de doctorado. El financiamiento incluye inscripción, colegiaturas, seguro médico y 30 mil dólares por año para manutención. Además, la Universidad otorgará becas post-doctorales para estudiar en esa institución un máximo de dos años, brindando apoyos (financiados en conjunto con Conacyt) de 68 mil dólares anuales. La nota es de Ivonne Vargas en CNN.

"Te consideras fresa? yupie? hipster?, eres abogada, eres legalmente rubia?- En lo personal mi autoestima es mala, no me veo en el espejo, no me digo qué guapa soy. Desde pequeña trato de estar presentable, de vestir bien, que me combine el zapato, el traje, el maquillaje. Sí, me dicen que soy fresa, tenemos un poquito de todo, pero quienes me conocen, se dan cuenta de algo más, que estoy preparada, soy nueva en la política, trato de mejorar, me exijo mucho.. El poder es bueno, es malo, necesitas un equilibrio, dicen que genera adicción, que puede resultar contraproducente". Es parte de lo que dijo la diputada local, en enttrevista para el Notiver de Salces.

"Donde se auguran más inconformidades es en el PRD, ya que un buen número de candidatos a diputados federales tendrá que ser sustituido por mujeres, pues no lograron la paridad de género. Carlos Navarrete ya advirtió a los comités estatales, que deberán hacer el ajuste para cumplir con la ley; esto es, dejar 150 hombres y 150 mujeres en las listas de candidatos de mayoría relativa. Así que... a alistar curitas". Lo comentan en "Rozones" de La Razón".

"El turista es la persona más importante que visita nuestra ciudad, estado o país. El turista no depende de nosotros, sino por el contrario nosotros dependemos de él. No interrumpe nuestro trabajo, precisamente trabajamos para él. El turista nos ofrece sus necesidades y la oportunidad de servirle. Es nuestro deber para trabajar para que los turistas nacionales y extranjeros que nos visitan, obtengan satisfacción al igual que nosotros mismos, con nuestras atenciones". Son conceptos espresados por Francisco Barquín Gornés, en conferencia dictada en conocida universidad.

Marzo 14; Tomás López Landero (diputado federal por Zongolica).. Rodrigo Barranco Déctor.. Ana M. Chávez Mayo... 15: Moisés Cuevas Lara (magistrado).. David Siles Estensoro (ex-jugador de los Tiburones y dueño del restaurante "El Gaucho").. ¡Muchas felicidades!

Olegario Vázquez Aldir, Presidente del Grupo Multimedia, y su padre, Olegario Vázquez Raña, planean invertir 10 mil millones de presos en los próximos 40 meses, en la nueva cadena de televisión abierta digital. De ese monto, el compromiso de inversión es de 4 mil millones de pesos para crear infraestructura, por lo cual tendrán que adquirir o rentar 123 terrenos y construir torres de transmisión. Tienen la confianza en que en la competencia con Televisa, TV Azteca y Radio Centro, la diferencia la harán los contenidos. Iniciarán en enero de 2016. Lo comenta José Yuste en "Excélsior".

"La salida del colaborador que más golpes periodísticos le produjo a Carmen Aristegui, Daniel Lizárraga, fue un puñetazo, que dicen los que saben, tienen a la influyente conductora de MVS en la verja de su renuncia a la empresa donde ella y el dueño Joaquín Vargas, lucharon juntos contra la Presidencia y Felipe Calderón. Los tiempos han cambiado y los vientos son ahora tricolores. Doña Carmen y don Joaquín se reunieron este jueves por la noche en las oficinas del ejecutivo, sin saberse el resultado de las conversaciones. Durante el día corrieron versiones de que había renunciado, aunque ninguna de ellas tuvo sustento. La duda es si aceptará que el conflicto vivido durante 48 horas es un tema de orden empresarial y permanece en la empresa, o decide irse en protesta por lo que sus seguidores en redes sociales consideran un atentado a la libertad de expresión". Lo comentan en "Eje central" de Raymundo Riva Palacio.

"El Senado respondió a la exigencia ciudadana de poder vigilar a todos los que manejan el dinero público. Después de más de dos años de trabajo, finalmente se aprobó por unanimidad el dictamen de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. La próxima semana concluye el proceso legislativo de esta ley que tiene un gran valor porque la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto fie enriquecida por instituciones como el IFAI, el Banco de México, la UNAM, CNDH, académicos y organizaciones no gubernamentales, con lo que se habla de una legislación de avanzada". Lo comentan en la sección "¿Será?" de 24 horas.

"Primera regla elemental: para que haya caldo de pollo se necesita primero el pollo. Le dieron para atrás a la propuesta de la Junta de Coordinación Política que supuestamente lo haría representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Judicatura y que Mauricio Duck presumía- 24 horas antes- y hasta con una que otra hablada ante los medios. Hoy la pregunta insistente es: ¿Se cayó? ¿O sólo le están dando un escarmiento?", publica Manuel Márquez Ortiz en "Diario de Xalapa"... Eduardo Coronel Chiu, en "AZ" comenta que sí irán tanto Duck como Reynaldo Escobar al Consejo de la Judicatura, en relevo de "Javier Hernández al que se le vence el periodo en un par de meses, y quien más adelante podría ser Magistrado del TSJE, y de José Luis Salas".