A la 19.05 horas, las Chivas de Guadalajara recibirán a los Diablos Rojos de Toluca, en el primer juego de la liguilla, el cual será transmitido por el canal 5 de Televisa y Azteca 7. Y a las 21.15 horas, en Pachuca, los Tuzos se enfrentan al América, en juego que al parecer sólo será transmitido por Fox Sports. Foto de EFE.

Para todos los partidos políticos y los candidatos que compiten en la elección de junio 2 de este año, es muy importante contar con representantes de partido y de candidato en cada una de las casillas electorales del país. Hay elecciones que pudieron haber sido ganadas- como la muy cerrada de AMLO en 2006- si se hubiera cuidado este aspecto esencial. Y al término del conteo, importantísimo contar dichos representantes con una copia del acta con el resultado de los votos efectuados en cada casilla. Esta documentación ayudará mucho si algún proceso se judicializa. Foto de Reuters.

Hombre discreto, siempre atento. Fue director de Comunicación Social de INDECO Veracruz, del Ayuntamiento de Xalapa, la Editora de Gobierno y de algunas delegaciones federales en Veracruz. Con José Luis Poceros fue fundador del "Gráfico de Xalapa", medio en que continúa como Subdirector General y escribe la columna política "60 segundos". Fue muchos años maestro de la Facultad de Derecho de la UV. Con su esposa, la maestra Gloria, tienen dos hijas que han destacado en la CDMX, una abogada y otra doctora. Además es Corredor Público. Buen tipo Raúl González Rivera, ex-compañero de trabajo, al que se le aprecia. Muchas felicitaciones en su cumpleaños. Foto de "EFaccico".

"Aún cuando las encuestas les dan una ligera ventaja a sus dos candidatas, al interior del partido gobernante se han prendido los focos rojos ante los números internos que están levantando a menos de un mes en las elecciones de la Ciudad de México y el Estado de Veracruz. En ambos casos hay preocupación por un escenario de derrota para Morena en dos de sus principalmente bastiones, especialmente en la Ciudad de México". Lo escribe Salvador García Soto en "El Universal" de Ealy Ortiz. Foto de Facebook.

Ante la ola de calor que afecta a todo México, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) se declaró ayer en estado de emergencia en el Sistema Eléctrico Nacional, esto debido a las altas temperaturas y al alto consumo de electricidad en el país. Las entidades que reportaron apagones fueron el Estado de México, Puebla, Guanajuato; Tamaulipas, Nuevo León, Sonora, Chiapas y Quintana Roo, entre otros. La nota es de Ruby Zagal en El Horizonte-mx

Rocío Nahle escribió en su cuenta de Facebook: "Gracias Jilotepec. Un recibimiento eufórico el que vivimos esta tarde con el cobijo de las y los simpatizantes de este movimiento que cada crece y que ha demostrado que cuando se gobierna en favor de la gente, los beneficios se multiplican". Antes, visitó Landero y Coss e Ixhuacán de los Reyes. Foto de Canal 13 México.. Por su parte, Pepe Yunes estuvo en la CDMX con Xóchitl Gálvez, los dirigentes nacionales de los partidos y los candidatos del Estado de México, Morelos y Puebla y donde se presentó el programa "Blindar", para el mejoramiento de la seguridad en el país. la información y foto es de Nohemí Valdez.

El IMSS Bienestar lanzó una convocatoria para contratar enfermeras especialistas para laborar en varios estados de la República, informó el director general del IMSS, Zoé Robledo. Se incluyó al estado de Veracruz entre las futuras contrataciones. El registro de aspirantes estará abierto del 9 al 31 de mayo. El registro se puede realizar en ...ionalesdelasaludimssbienestar.gob.mx La nota es de "XEU Noticias".

El informe de la Comisión Especializada Independiente sobre el Covid-19 señaló que hubo 320 mil muertos en exceso por mal desempeño de las autoridades durante la pandemia, y que el 24% del total de los fallecimientos ocurrieron en la Ciudad de México. Este martes, Claudia Sheinbaum señaló no estar de acuerdo y dijo que en la capital del país fue donde más pruebas de covid se realizaron y que "a cada persona que se enfermaba de covid se le llevaba a su domicilio una despensa y una tarjeta de mil pesos. Con información de El Economista. Foto de archivo.

¿Qué pasaría si "El Altísimo" espantado de los excesos en que han incurrido los seres humanos de la actualidad en cuanto a la búsqueda incontenible de dinero y poder, decidiera eliminar de las personas este deseo? ¿Se imaginarían deambulando por este mundo a seres extraños para los cuales conseguir grandes cantidades de dinero y un poder desmedido, no sea una cuestión prioritaria, vamos, ni siquiera importante en su vida? ¿Creen que sería bueno para el mundo, que ayudaría a una mejor convivencia, a un mayor desarrollo humano? ¿Creen que ayudaría a vivir mejor? ¿O de plano, que sería demasiado aburrido? ¿Creen que "El Altísimo" llegará, algún día, a tomar esta decisión tan drástica?".