1 "No todos tenemos el mismo mapa mental. Solemos pensar que hay una verdad absoluta para todo y las discusiones suelen enfocarse  a ver quién lleva la razón. Cada persona, por su educación, creencias o miedos, ve las cosas y actúa de manera distinta. Actuar con empatía te hace una persona respetuosa y respetable". Lo escribió la Dra. Claudia Viveros Lorenzo en un artículo semanal. 2)  "Creo que nadie es dueño de la verdad absoluta, y que en política como en todas las actividades del quehacer humano, debemos aceptar nuestras naturales diferencias, respetar para ser respetados y tolerar para ser tolerados". Lo escribió Jorge Arturo Lobato Navarro en Facebook.

A inicios de 1993 se llevó a cabo el tradicional torneo anual de ping pong de empleados y funcionarios de la Sefiplan. El colaborador de la Dirección de Catastro, Rafael Calderón, llevaba siete años seguidos ganando el primer lugar y el trofeo correspondiente pero en ese año se enfrentó en la final al recién nombrado Subdirector de Recursos Humanos, quien le cortó la racha.. También en ese año inició funciones el Promotorado Voluntario de la Secretaría presidido por Tere Dávila Madrid, esposa del titular, a quienes les tocó atender las necesidades sociales de la zona de Ixhuacán de Los Reyes. Buenos recuerdos.

"Desde la Escuela Primaria "Benito Juárez García", promovemos el bienestar integral a través de hábitos saludables, actividad física y alimentación adecuada. ¡Construimos juntos un futuro más saludable  para todas y todos los veracruzanos!". escribe esta mañana en su cuenta de Facebook, la gobernadora Rocío Nahle. Foto de archivo de "Hoy Xalapa".

En 1938, Mariano Caraza y Félix Cabañas, dos emprendedores xalapeños adquirieron la concesión para operar la emisora XEJW. Las instalaciones estaban en la antigua casa de los Gobernadores, en las Lomas del Estadio. Con estas siglas, la radiofusora empezó a hacer trasmisiones de tipo comercial, equipada con un viejo trasmisor, una antena pequeña  y una rudimentaria tornamesa  que formaban parte del inventario de la XEFB que pertenecía al Gobierno del Estado desde 1924. . Con el tiempo se convirtió en la XEZL. Lo publican en "Xalapa Antiguo" de Jorge Díaz. con información de Angel Casas.

El político es de la zona de los Tuxtlas y de lo mejorcito que tuvo el PRD en Veracruz. Ha sigo gente de izquierda desde joven que estudió Medicina. Ya fue diputado local en Veracruz. Laboró con Elías Miguel Moreno Brizuela en la Dirección de Protección Civil durante el gobierno de Ebrard en la CDMX. En Veracruz fue Director General dentro de la Subsecretaría de Gobierno. Ultimamente laboraba como asesor del alcalde Amado Cruz Malpica  en Coatzacoalcos. El segundo es cordobés y ha ocupado innumerables cargos dentro de la administración pública federal, entre ellos el de Procurador Agrario y Director del Registro Agrario Nacional.. Nos referimos a Agustín Mantilla Trolle y a Froylán Hernández Lara, a quienes felicitamos por su cumpleaños este miércoles.

A partir de hoy, Estados Unidos implementa aranceles del 25 por ciento a las importaciones de acero y aluminio. La decisión, anunciada por del presidente Donald Trump y confirmada por del portavoz de la Casa Blanca; Kursh Desai, entró en vigor a partir del primer minuto de este miércoles. según nota de Jassiel Valdelamar en "El Financiero". Si esta medida no se echa atrás en las próximas horas por afectaciones en los mercados, el más afectado sería Canadá, que suministra el 50% de las importaciones de aluminio y el 20 por ciento de las de acero. México también saldría afectado en un menor porcentaje. Esta medida muy ilógica porque EU tiene un alto superávit comercial en estos productos con México, ya había sido anunciada por Trump desde el 10 de febrero, comenta Víctor Piz. Foto de Reuters en Milenio".

Después de empatar sin goles en la ida en Seattle, esta noche, de local, el Cruz Azul derrotó 4 goles a 1 al Seattle Sounders de la Liga MLS y con ello avanza a cuartos de final de la Concachampions. Ya metió gol Luka Romero.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que la evaluación educativa a través de la prueba PISA se realizará en México en abril y mayo de este año. De acuerdo con la dependencia, se alistan los preparativos en 321 escuelas mexicanas  y 7 mil estudiantes de 15 años responderán el examen. Ya en octubre pasado, informó  la SEP que se realizó un examen piloto previo.  En la prueba participarán varios países integrantes de la OCDE. La nota es de Dulce Soto en "Expansión Política". Foto de Carolina Jiménez de Cuartoscuro.