El colombiano Juan Carlos Osorio quien fuera director técnico de la Selección Mexicana y tuviera un torneo bueno y uno malo con Xolos de Tijuana, se encuentra en pláticas para dirigir a las Chivas de Guadalajara. Lo comentaron en "Futbol Picante" de ESPN. La nota es de Alejandro Tapia en XEU Noticias", quien también publica que Dante Siboldi ya es DT de Mazatlán. Ello abre la puerta para que Vucetich también ´pudiera ser considerado por Chivas. Fotos de EFE.

Hay un nuevo referente en el estadio de los Medias Blancas de Chicago; la Sección 140, Fila 19, asiento 2. Ahí es donde se sentó el "Padre Bob", antes de convertirse en el Papa León XIV, en el primer juego de la Serie Mundial de 2006. Este lunes, los Medias Blancas develó una instalación gráfica que rinde homenaje al nuevo pontífice y a ese momento. La información y foto es de AP y la publica "Reforma".

Alejandro Huesca Sota, presidente de la Asociación de Verificentros en el Estado de Veracruz, afirmó que el lunes sostuvieron una reunión con funcionarios de la Secretaría de Finanzas y Planeación, quienes les indicaron que a partir del miércoles o jueves habrá hologramas y se empezará a regularizar la verificación vehicular. La nota es de Joel Cruz en XEU Noticias.

Un tercio de los alimentos que consumimos depende directamente de la polinización que realizan las abejas, Sin abejas, no habría manzanas, almendras, aguacates ni café. Las abejas no sólo producen miel: son ingenieras ecológicas que mantienen vivos nuestros ecosistemas. Si las abejas llegaran a desaparecer, la vida tal como la conocemos cambiaría para siempre. La información y foto es de Cerebro Digital en Facebook.

Este martes, una comitiva del Senado, integrada por ocho legisladores de todos los grupos parlamentarios, viajará a Washington; EU, para dialogar con congresistas de ese país sobre el impuesto del 5% a remesas. Allá darán a conocer el posicionamiento del Senado mexicano respecto al tema. Ante de salir, seis de ellos se reunieron con el canciller, Juan Ramón de la Fuente. La nota es de Yared de la Rosa en "Expansión Política". Foto de SRE.

Francisco I. Madero realizó su quinta gira como candidato por algunas ciudades del país, entre ellas Xalapa, entre el 8 y el 22 de mayo de 1910. La calle Dr. Lucio fuer el escenario de ese acontecimiento. En ese día, el gobernador Teodoro Dehesa quiso impresionar con un despliegue de fuerza militar. Nótese la silueta de Madero en el balcón del hotel México. Lo publican en "Xalapa Antiguo" de Jorge Díaz.

Este jueves 22 de mayo a las 17 horas en el Centro Recreativo Xalapeño, el Grupo de Amigos Pozarricenses radicados en Xalapa está invitando a la presentación del libro "Por qué existe Poza Rica", de la autoría del Ing. José Luis Rodríguez Badillo, Cronista de aquella ciudad. Lo presentarán Zaida Lladó, Ricardo Corzo y Jorge Díaz Bartolomé. La entrada es libre.

Muchas molestias ha causado entre comerciantes del Centro Histórico de Ciudad de México la presencia de maestros disidentes adheridos a la CNTE. Y es que vendedores y ambulantes por igual, acusan que el plantón de docentes en el Zócalo y calles aledañas, ahuyenta a los clientes y sus ventas han caído en un 50%, tan sólo en cinco días que lleva la protesta. Lo escriben en "Confidencial" de "El Financiero".. Este martes los de la CNTE tienen programada una megamarcha en la Ciudad. Foto de Net Noticias.

La salida del buque "Cuauhtémoc" estaba comandada por un piloto neoyorquino, quien habría fallado en la maniobra y provocado el choque de la nave con el puente de Brooklyn, que causó dos decesos y decenas de heridos. Una primera hipótesis, revelada por Wilson Aramboles, Jefe de Operaciones Especiales de la Policía de Nueva York, indicó que el piloto perdió el control de la nave, junto con ´posibles fallas mecánicas. Esta situación del "piloto local" auxiliar es práctica común establecida en Nueva York y otros sitios. La nota es de "Grupo Reforma". Fotos de "MIlenio".

Originario de un clan sudafricano, Nelson Mandela fue un activista en contra de la segregación racial institucionalizada. Por su liderazgo en la lucha antipartheid, entró y salió de la cárcel varias veces, hasta que en 1962 fue condenado a cadena perpetua, Permaneció en prisión, liderando el movimiento durante 27 años. Fue liberado en febrero de 1990, una multitud lo esperaba afuera de la cárcel. Contribuyó a las negociaciones para la transición a la democracia en Sudáfrica. Falleció en 2013 en Johannesburgo. Lo publican en el libro "Protagonistas de la Historia" de "Muy Interesante". Foto de Brittanica.