Cápsulas Políticas
Se ve que será competida la contienda para el Senado entre Yunes Márquez y Manuel Huerta
Miguel Angel Yunes Márquez obtuvo casi un millón 400 mil en la anterior contienda por la gubernatura. Manuel Huerta en estos cinco años se la pasó recorriendo el estado y entregó tarjetas personales a casi todos los que se vacunaron del covid. El primero inició campaña con un video según nota del Notiver de Salces. El segundo la inició con los brujos de Catemaco. Se espera una competencia reñida entre ellos.
Inició Xóchitl Gálvez su campaña desde Fresnillo, Zac
Este viernes, a las 00.01 horas, dio inicio de manera oficial en Fresnillo, Zacatecas, la campaña de Xóchitl Gálvez para buscar la Presidencia de México. Entre gritos de "Xóchitl, Presidenta", la candidata, con veladora en mano, se abrió paso entre cientos de personas que se dieron cita para presenciar el evento. Estuvo acompañada por su coordinador de campaña, Santiago Creel. La aspirante declaró a medios que eligió a Fresnillo porque es la ciudad del país donde sus habitantes se sientan más inseguros y quiere enviar un mensaje de paz a los mexicanos Prometió mejorar la seguridad en el país y aplicar la ley. Con información de net.noticias.mx. Foto de Meganoticias.
Ya son oficialmente candidatos (as) presidenciales: Claudia, Xóchitl y Jorge
El Consejo General del INE aprobó las candidaturas presidenciales de Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Alvarez, rumbo a la elección del 2 de junio. A partir de este 1 de marzo que inician las campañas, los tres dispondrán de 660.9 millones de pesos para los 90 días. La nota es de Guadalupe Vallejo en "Expansión Política". Foto en este medio.
Y hablando de Pepe Yunes, hoy recibió constancia de candidato del PRD
Este jueves, el PRD estatal le entregó a Pepe Yunes la constancia que lo acredita como candidato del PRD a la gubernatura de Veracruz. El candidato expresó: "Es un honor ser candidato de un partido que convoca a generaciones de luchadores sociales que han contribuido para que en México se respiren aires de libertad, y que es nuestra intención que éstos continúen en 2024, ¡No vamos a fallar, vamos a cumplir el compromiso", destacó. Por ahí, el dirigente estatal, Sergio Cadena, la directiva y militantes. La información y foto es de Noemí Valdez.
Que para ser gobernador o gobernadora de Veracruz, se requiere tener sobrenombre que inicie con CH
Ya data de muchos atrás esa versión de que para ser titular del Poder Ejecutivo en el Estado de Veracruz, se requiere contar con un sobrenombre que inicie con CH. Así tenemos que a Antonio M. Quirasco le decían "El Chato". A Rafael Murillo Vidal, "El Chocho", porque llegó a la gubernatura grande de edad. A Rafael Hernández Ochoa, "El Charro"; a Fernando Gutiérrez Barrios, "El Chiken" porque en español lo conocían como "El Pollo". Y así otros, algunos sobrenombres medio fuertes. ¿Y para 2024? Pues podían ser "Chío", por un lado, y "Chavo" o "Chepe", por el otro. Foro de "Expresso Coatepec".
Obliga a su esposo a someterse a detector de mentiras cada que sale sin ella
Woody Dibbe le ha exigido a su esposo a someterse a un detector de mentiras cada vez que sale sin ella para así demostrar que no ha hecho nada malo o le ha sido infiel. Ella es originaria de Leicester, Reino Unido, cuentan con 50 años, y tiene el síndrome de Otelo, un trastorno caracterizado por la preocupación excesiva sobre la infidelidad de la pareja. Por si fuera poco, la mujer también dedica tiempo a revisar los registros telefónicos y bancarios para tranquilizar sus celos. Nosotros tenemos varios amigos, MAA y FRS entre ellos, que pasarían todas las pruebas sin ninguna dificultad. La nota es de "XEU Noticias".
Julio Alarcón se jubila tras 46 años de tránsito estatal
"Hoy es el último día que trabajo, y mañana salgo de las filas", platica el oficial de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial del Estado de Veracruz, Julio Alarcón Celis. Durante 46 años fue uno de los elementos de esta dependencia y terminó laborando en el cruce de las calles Zaragoza, Barragán y el viaducto en el centro de Xalapa. En ese crucero laboró durante 27 años, desde Patricio Chirinos hasta Cuitláhuac García. La nota es de Francisco de Luna en el Portal que siempre le da voz a las personas de la calle: "E-Consulta Veracruz". ¡Muchas felicidades al Portal y a don Julio!
Guadalupe Taddei.... con Amado Lince
Para el programa "En Contacto" 97.7 FM, la presidente del Consejo General del INE, Guadalupe Taddei, le dijo a Amado Lince, que esta tarde a partir de las 17 horas iniciará la sesión del organismo, donde serán aprobadas los registros de todas las candidaturas a las diputaciones federales, las senadurías y la Presidencia de la República. En relación a los cuestionamientos sobre su supuesta imparcialidad hacia el partido Morena, respondió que los partidos y los electores pueden estar tranquilos ya que han actuado, y lo seguirán haciendo, de manera imparcial. Se refirió en buenos términos al OPLE Veracruz ya que dijo que es muy activo y proactivo en su funcionamiento, y siempre buscando soluciones. Invitó a todos los veracruzanos a salir a votar el 2 de junio. Foto de Octavio Hoyos en "Milenio".
Además de propuestas, dice Xóchitl que también recordará botargas que ha utilizado
"Estamos revisando las propuestas finales que vamos a presentar a partir de este 1 de marzo. Vamos a reconstruir muchas cosas que funcionaban, prepárense porque viene una gran campaña". dijo Xóchitl Gálvez, quien iniciará su campaña a la medianoche de este jueves con una marcha, con luces, por las calles de Fresnillo, Zacatecas. Y también comentó que volverá a usar sus botargas. Con información de Fernando coca en "Político MX. Foto de Pokemon.
A ver si Claudia puede romper el maleficio de la Ciudad de México
Se puede ganar la Presidencia de la República habiendo perdido la elección en la Ciudad de México. Eso le pasó a Salinas de Gortari en 1988, Felipe Calderón en 2006 y Peña Nieto en 2012. En los tiempos modernos, nadie ha logrado pasar directamente de mandar en la Ciudad de México a hacerlo en el país. Lo buscaron, sin éxito, Cuauhtémoc Cárdenas en 2000, y López Obrador en 2006. Ahora toca el turno a Claudia Sheinbaum. A ver si ella puede romper un maleficio que se remonta a 1855, con Martín Carrera. Lo escribe Pascal Beltrán del Río en "Excélsior". Foto de "Cuartoscuro".