La jefa de Servicio de la Unidad de Medicina Familiar 61, Karla Fabiola Díaz, explicó que durante las fiestas decembrinas las personas consumen alimentos ricos en grasas y sal, así como bebidas alcohólicas en exceso, lo que puede desencadenar en síntomas de lo que se conoce como Síndrome de Corazón Navideño. Los síntomas pueden ser palpitaciones, pulso irregular, fatiga, mareos, problemas para respirar, exceso de sudor, dolor torácico y hasta desmayos, mismos que no se deben minimizar, debido a que las arritmias pueden contribuir a aumentar las condiciones que provocan un taque cardíaco. La nota y foto es Homero Arroniz Uscanga de IVN.

La Gran Villa Coatza nos invita a reflexionar sobre el poder de las iniciativas comunitarias para generar cambios tangibles. No es solo un espacio de entretenimiento, sino una apuesta por la democratización de la alegría, un ejemplo de cómo la políticas locales pueden impactar positivamente en el tejido social y económico. Más de 150 pequeños comerciantes participan en la edición Gran Villa Coatza 2024, ofreciendo productos que van desde artesanías hasta productos típicos. Es parte de lo que escribe José Luis Pérez Cruz en su columna "Crónicas del Poder", publicada en "Imagen del Golfo". Foto en este medio.. Esta iniciativa que incluye actividades culturales y artísticas la vemos también con gran éxito, en la capital, Xalapa.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, informó que personal de su administración atiende el tema del accidente de un autobús de pasajeros ocurrido en la carretera Perote-Xalapa la madrugada de este viernes. A través de sus redes sociales dio a conocer que su gobierno mantiene comunicación con dependencias federales y la Fiscalía General del Estado que investiga este tema. Además dijo que se brinda atención a los pasajeros y familiares lamentando el accidente ocurrido. La nota es de Perla Sandoval en "AVC Noticias". Expresó sus condolencias por las personas fallecidas. Foto de "El Sol de México".

"Mi viejita a 22 días de completar sus 94 años. Dios ha sido bueno, todo el tiempo". escribe en su cuenta de Facebook, Jesús Castañeda Nevárez, quien junto con su hermano Ezequiel, están considerados como unos hijos extremadamente cariñosos con su madre, lo que alienta a ésta a seguir viviendo con alegría. ¡Muchas felicidades anticipadas a tan dulce señora!

La secretaría de Relaciones Exteriores reforzó las acciones de los consulados mexicanos en Estados Unidos para defender a los connacionales y sus familias ante las posibles deportaciones masivas de Donald Trump, presidente electo de ese país. El plan contempla la protección consular en materia legal a través del Programa de Asistencia Jurídica, que se fortaleció con 329 contratos para asesorías legales externas en material civil, laboral, penal, migratoria y administrativa. También a partir del 6 de enero, el Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas, que funciona a través de un call center, contará con una aplicación móvil con un botón de alerta ante detenciones. La nota es de Dulce Soto en "Expansión Política". Foto de Presidencia.

1) A los islandeses le gusta mucho leer. En proporción al número de habitantes, ocupa, en ese capítulo, el primer lugar del mundo. 3) Si decide cambiar de trabajo, no necesitará una carta del trabajo anterior. Los islandeses confían en su gente. 3) Islandia es el único país en el mundo donde las votaciones se realizan en línea. 4) La cantidad de turistas en este país es 2 veces mayor que la población. 5) No hay ejército en Islandia. 6) La educación y la medicinas son gratuitas. La información es de National Geografic Wild y la subió Moni Cardoso al Facebook. Foto de Expreso-Info.

La calle Insurgentes en esta capital se llamó antes Jesús Carranza. Al fondo de la imagen se ve al fondo el Liceo Sor Juana Inés de la Cruz, fundado por doña Juanita Marín, donde se impartían las asignaturas  de Mecanografía, Taquigrafía,, Ortografía y las carreras de Contador Privado y Secretaria Ejecutiva. Enfrente, la casa conservada de don Miguel Alvarez. Lo publican en la Página "Xalapa Antiguo", de Jorge Díaz, Reprografía  de Carlos Vélez.

Ayer, tomando café con el buen amigo Jorge Arturo Lobato, tuvimos el gusto de saludar a Tomás Montoya Pereyra, quien fue dos veces alcalde de Catemaco, diputado local y director de Telebachillerato, y ahora reside en Monterrey. Y recordé que hace un poco menos de 40 años, Orlando García Ortiz me invitó al festejo en Catemaco del bautizo del hijo de Tomás y de su entonces esposa Cristina Díaz, donde él era el padrino.. Hasta donde recuerdo, en ese tiempo Cristina era una ama de casa. Sin embargo, poco después logró tener una importante carrera política: diputada en Nuevo León, diputada federal, Secretaria General del PRI Nacional, Presidenta interina, diputada federal nuevamente, Senadora, Dirigente nacional de la CNOP y Presidenta Municipal de Guadalupe, NL, hasta hace tres meses.

La encuesta 2003 de Alejandro Moreno en "El Financiero" arrojó que en México un 61 por ciento de personas casadas dijeron ser muy felices, comparado con 56 por ciento entre las personas solteras. En 2023, la proporción de personas casadas que dijo ser muy feliz subió a 72 por ciento, 11 puntos más, mientras que en las solteras el aumento fue de 4 puntos, a 60 puntos. Lo escribe Alejandro Moreno en "El Financiero". En "Semana.com aseguran que, en EU, de acuerdo con un estudio, mientas más costosa sea la boda memos posibilidades hay que de dure el matrimonio. Foto de Ayuntamiento de Xalapa.

Llama la atención que Ricardo Monreal está planteando una reforma amplia sobre el maíz transgénico, que implicaría no sólo la prohibición del consumo de cultivos genéticamente modificados, sino inclusive su comercialización. Y ahí podría haber nuevamente un problema con Estados Unidos, que justo por eso demandó a México y le gano en un panel de controversias comerciales. Alguien debería explicarle a Monreal que no por mucho dar madruguete legislando se logren beneficios para el país más temprano. Lo escriben en "Templo Mayor" de "Reforma". Foto de Ciencia UNAM.