El maestro Homero Arroniz Uscanga se jubiló hace unos días como Director de Comunicación Social del IMSS Veracruz Norte. De buen trato y con la sencillez que le caracteriza, el oriundo de Tlacotalpan, durante la pandemia apoyó en salvar muchas vida de compañeros periodistas y sus familiares, gracias a su oportuna gestión ante el área médica de la institución. Laboró durante 28 años en el cargo. Lo publican en el Porta "Cambio Digital". Foto en este medio. Se quedó como encargada Ana María Sánchez.

1) Su vocación democrática culminó con la Ley de Organizaciones Políticas y Procedimientos Electorales de 1977. La ley propició la presencia de una oposición política al régimen como no se había visto hasta entonces. 2) Fue un hombre de libros. Entre 1949 y 1953 fue secretario general del Instituto Mexicano del Libro. 3) Promovió la creación del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) cuando fue Secretario de Educación Pública en 1984. Lo escribió Mauricio M. Castillo en "El Universal".

Actualmente, aztecaveracruz.com se ubica en el primer sitio de los sitios web en la entidad, gracias a los 979 mil usuarios promedio alcanzados en el mes de marzo de 2025, esto de acuerdo con similarweb.com- herramienta digital que proporciona datos y estadísticas sobre el tráfico y rendimiento de sitios web. ¡Mucha felicitaciones a los estimados amigos Francisco Muñoz, Jorge Faibre y colaboradores. Imagen de Facebook.

En Nueva Delhi, India, la escuelas públicas han instituido "clases de felicidad" diarias para todos los alumnos de primaria. La Consultora "Deloitte", una de las más grandes del mundo, ha creado el puesto de "Jefe del Departamento de Felicidad". Y universidades de EU como Harvard y Yale están impartiendo cursos y diplomados de felicidad y satisfacción de vida. Lo escribe Andrés Openheimer en su libro "¡Como salir del pozo!", Editorial Penguin Randon House 2023. Imagen de Amazon.

En la década de 1950 se realizó en Xalapa la Feria Industrial, Comercial, artesanal y Ganadera, un evento de gran envergadura que congregó a un gran número de expositores provenientes de diversas partes del país, lo que generó una importante derrama económica. En la foto se aprecia una foto de la feria, a un costado del Estadio Xalapeño. Fue inaugurada el 20 de abril de 1958. Foto de Zaballa. Lo publican en "Xalapa Antiguo" de Jorge Díaz.

El Vaticano difundió este martes las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, que fue ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, lugar que fue su hogar durante sus 12 años de pontificado. El miércoles, el féretro será trasladado a la Basílica de San Pedro para que del publico le pueda rendir homenaje. Ahí se celebrará el funeral al aire libre el sábado 26 de abril a las 9 horas. El cuerpo será trasladado a Santa María la Mayor para el sepelio a las 10 horas. La nota es de Yahoo news en es-us.noticias. Foto de La Sexta.

El Padre José Enrique Mujica, director de noticias del medio "Zenith" en Roma, comentó para el noticiero de Ciro Gómez Leyva que es posible que el cónclave de los cardenales menores a 80 años se realice en unos 15 días para definir quien será el nuevo Papa. Señaló que el proceso puede durar días, semanas y hasta meses. Comentó que en alguna ocasión a los cardenales, que se estaban tardando mucho en ponerse de acuerdo, en lograr los dos tercios, los dejaron sin comer para presionarlos. Foto de Amexi.

El Papa Francisco hizo el milagro en la Cámara de Diputados, unificando a líderes del oficialismo y la oposición, quienes por unanimidad aprobaron hacer hoy una declaración conjunta por la muerte del líder de la iglesia católica. Muchos de los legisladores subieron a sus redes sociales fotos que se tomaron con el Pontífice. Lo comentan en los Trascendidos de Milenio. Roberto García en La Jornada.

Varios monumentos de Buenos Aires se iluminaron este lunes de amarillo y blanco, los colores de la bandera papal, en homenaje al Papa Francisco, cuyo fallecimiento ha sacudido a la capital argentina, donde Jorge Mario Bergoglio nació hace 88 años. El Planetario, el Monumento a los Españoles, el emblemático Obelisco y otros puntos reconocidos de Buenos Aires brillaron con los colores papales en recuerdo del sumo pontífice. El gobierno de Argentina ha decretado siete días de luto por la muerte del primer Papa latinoamericano. La información y foto es de EFE y la publica XEU Noticias.

Este miércoles 23 a las 13 horas, en el Casino Xalapeño, le harán un homenaje de reconocimiento al ex-fundador y ex-Rector de la Universidad Popular de Veracruz (UPAV), y ex-Secretario de Educación, entre otros cargos, Guillermo Zúñiga Martínez. En el mismo participarán Angel Rafael Martínez Alarcón, Rafael Arias Hernández, Uriel Flores Aguayo, Jorge Lara de la Fraga y Américo Zúñiga Martínez. La información es de ARM.