Esta obra es resultado de un trabajo colaborativo entres los cuerpos académicos Estudios en Educación de la UV, e Historia de las Prácticas Políticas: Género e Identidad, de la BUAP.
Entre las colaboradoras del libro...
En las cinco regiones se registraron 42 solicitudes, sobre todo de discapacidad motriz, visual, intelectual y auditiva.
Se habilitaron aulas adecuadas para su seguridad bajo las medidas de sanidad e higiene...
Del 7 al 11 de septiembre en la plataforma Teems, de 16:00 a 18:00 horas.
Argelia Sol-Haret Báez Barrios, directora de la Facultad de Física
Juan Narváez Ramírez, profesor y...
María Antonieta Lama investiga los pecados cometidos en el Oaxaca del siglo XVIII .
“Lo describe como un clérigo insolente y de conducta relajada por usar una capa (azul) sin cuello...
Adrián Arturo Huerta Hernández, docente de la Facultad de Física, presentó su proyecto de laboratorio de materiales blandos “portable” .
Adrián Arturo Huerta Hernández con alumnos, realizando experimento en el laboratorio de materiales blandos.
José Luis Couttolenc...
Kathya Geovanna Núñez Martínez trabaja en su tesis “La radio indigenista XEZON como mediadora de las prácticas de la medicina tradicional entre los nahuas de la sierra de Zongolica”,
Kathya Núñez desarrolla tesis sobre la radiodifusora XEZON...
Personal de la auditoría universitaria supervisa el registro y acceso de los jóvenes.
En las facultades de Estadística, Economía e Informática reciben diariamente a 378 aspirantes.
Colaboran activamente estudiantes, académicos, administrativos y...
Malinalli Ramírez Martínez estudió en la Facultad de Ciencias Químicas, región Veracruz, y ahora realiza un posgrado en Ciencias e Ingeniería Ambiental en la Universidad King Abdullah, en Arabia Saudita.
“Sin la formación que me brindó la Universidad Veracruzana no hubiera podido acceder a esta beca”: Malinalli...
Beatriz Rodríguez Villafuerte, coordinadora de la Unidad de Género, lo presentó dentro de Congreso Internacional, a invitación de la UNAM
“La erradicación de la violencia de género es un proceso civilizatorio que no será sencillo”, expresó.
...
Elizabeth Soler, coordinadora del Módulo de Atención Médica de la Universidad Veracruzana, impartió conferencia a académicos del IIESCA dentro de su serie de webinarios.
Detalló la implementación de los filtros sanitarios en...