*De Vince Lombardi: Nada iguala a la victoria. Camelot.

EL DIA DEL TRIUNFO

Es la mañana que antecede al triunfo. La mañana que todos iremos a votar por quién nos guste o por quién nos interese. La elección más grande en la historia de México, y quizá la elección que arroje un cambio hacia nuevos derroteros. Escribo estas líneas a las 10 de la mañana del 1 de julio, mientras España, estando el Rey Felipe en la tribuna de Rusia, se juega la calificación y le empatan por una mano de Piqué, un veterano que ya debe ser jubilado, como los muchos de Argentina, un comensal mañanero dijo que Piqué lo único bueno que tiene es a Shakira. El día de ayer, cuando terminó el Argentina-Francia, dos estupendos reportajes del diario El Mundo y El País de España, acertaron en qué cosa ocurrió allí. Los pueden buscar en Facebook, se llaman: ‘Sin futbol, no hay orgullo que alcance’. Y el otro del gran escritor, Julián Ruiz, con su columna El cortador de césped, que lo tituló: ‘Messi, la triste humillación’. Los memes y las noticias comienzan a circular. A las 8:15 que salí de casa, pasé por dos de las casillas, una frente a la Alameda Cri Cri y la otra en Palacio, rumbo al Orbe, apenas escasa cola de gente. Llega un video de Ciudad de México, lo circula la XEU de Veracruz, se ve al exgobernador Fidel Herrera Beltrán, en silla de ruedas, llevado a votar por, al parecer, su hija Rosita, a votar a la casilla que le corresponde. Por ir en silla de ruedas tienen prioridad todos, una bola de chairos, muy seguro de esos alborotadores de Morena, le gritan que se vaya a la cola. No creo que este vaya a ser el México al que nos enfrentemos, si gana ya saben quién, y si hay que enfrentarlos, los enfrentaremos sin duda, no pueden ser tan hijos de su reverenda madre que no respetan nada, ni una silla de ruedas. Las personas con capacidades diferentes tienen pase preferencial, allí y dónde sea. Y si el macuarro ojete ese que gritó que se había parado desde las 5 de la mañana a hacer su fila, es su problema, para que anda de madrugador, seguro le untaron la mano a ese gritón anónimo.

AMANECEMOS A VOTAR

Amanece Orizaba quieto, hay un aire raro que enturbia. 18 grados, habrá buen tiempo para ir a votar. Quizá llueva por la tarde, a eso de las 6, como acostumbra el dios de la lluvia caer sobre esta lluviosa ciudad. Hay un presenta y un mañana, en la elección que haremos este día domingo de julio, el primer domingo. Inédita. Comienzan a votar los picudos. AMLO dice que votó por doña Rosario Ibarra de Piedra. La mujer que en tiempos de Luis Echeverría, tuvo un hijo que andaba en una brigada comunista y un día desapareció, para nunca aparecer, y es el día que sigue buscándolo. A estas horas votaron los picudos: Amlo, Pepe Meade, Anaya y El Bronco. Sus familias los arropan. España pinta para tiempo extra. Veo al teclado y a la tele. La Furia Roja sufre, y el Rey en el palco, también. Reportan tranquilidad en todo el Estado. Será una elección ejemplar. Escribo y me voy a votar. Los resultados, según el Supremo INE, vendrán allá de las 11 de la noche, aunque a boca de urna se vaya conociendo algo, poco a poco. Las estaciones de Radio, XHJF entre ellas, de Tierra Blanca, y las televisoras nacionales, monitorearán lo que vaya ocurriendo minuto a minuto, dicen.

POR LO QUE VOTAREMOS

Son cinco elecciones. Habrá cinco boletas: presidente, gobernador, senador y dos diputados, federal y local. Desde hace años, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha peleado por lograr concentrar en una misma fecha el mayor número posible de procesos electorales. En esta ocasión se decidirá, en un mismo día, el destino de 18.311 cargos públicos: un presidente de la República, nueve gobernadores de estado, 628 diputados y senadores y 17.673 alcaldes y cargos municipales. La joya de la corona será la Presidencia del país y también, en menor medida, la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Votarían 89 millones de personas. La más alta del país. Votaremos y mañana, o sea el día de hoy, gane quien gane, a restañar las heridas y unirnos como unidos hemos estado cuando juega México. No debe preocuparnos quién gane, el país tiene instituciones sólidas que resisten las embestidas. Vamos, muchísimos de nosotros estamos más preocupados por Neymar y esos brasileños que bailan la sambinha, que por otros temores. España en penaltis es eliminado. Otro grande que se va a casa. Iniesta jugó su último Mundial. Lopetegui, ahora del Real Madrid, será maldecido por los hinchas españoles. Ahí no debe durar mucho, lo culparán, en parte. Un Meme circuló bonito, están en un avión en sus asientos, Messi y Cristiano, y al lado un letrero: reservado para Neymar. Ojalá y esos dioses del estadio nos hagan gritar el ‘si se puede’, en un país donde, en eso del futbol, casi nunca podemos. Suerte, muchachos, diría el Perro Bermúdez.

www.gilbertohaazdiez.com