Lugar:
Fuente:
MVS Noticias / Rocío Méndez Robles

Tras afirmar que se mantendrá la iniciativa para eliminar el cobro de comisiones bancarias, el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, reconoció que “cuando se reducen ganancias y utilidades siempre se reacciona, pero también hay que reaccionar por los ciudadanos, por los usuarios, contra los abusos, contra el agio, contra la usura”.

—“¿Se congela la iniciativa?”, se le pregunta.

—“No, no, vamos a caminar”

Te puede interesar: ¿Por qué prohibir el cobro de comisiones bancarias?

—“¿Fue como un regaño que legisladores deben sopesar estar iniciativas antes de presentarlas?” Insiste la prensa.

—“Esa es su opinión. En el Senado no aceptamos regaño de nadie”, enfatizó Monreal.

—“¿Pero va para adelante?” Se insiste sobre la iniciativa.

—“Sí, va para adelante”, afirma el senador Monreal entrevistado antes de ingresar a la oficina de la transición.

La iniciativa ayer se presentó. Está en un proceso formal, se turnó a la comisión de Hacienda y Crédito Público y Estudios Legislativos. Se abrirá el diálogo con empresarios, instituciones bancarias y grupos económicos. Además “vamos a escuchar también a los usuarios de la banca, a los trabajadores y a los cuentahabientes. Todos merecen ser escuchados y luego dictaminamos”, detalló Monreal.

“Yo ya he hablado con grupos económicos desde ayer, quedamos en reunirnos y ahora que el próximo secretario de Hacienda quiere incorporarse es bienvenido”, agregó Monreal al subrayar que la Cámara Alta “también va a escuchar la voz de los usuarios, porque no se puede mantener un régimen de abusos en contra de los usuarios”.

Monreal cuestionó que en México exista “una desproporción en comisiones y en intereses” en los servicios bancarios. “Nosotros planteamos no sólo moderación, sino una autocontención y una revisión profunda y vamos a continuar”, refrenda.

“Es un tema delicado, es cierto, nosotros no estamos en contra de nadie, ninguna institución bancaria y respetamos las inversiones extranjeras en México. En instituciones bancarias quisiéramos ver a Santander en México aplicando las mismas comisiones que en España; quisiéramos ver a Scotiabank aplicando las mismas comisiones y los mismos intereses que en su país de origen. Quisiéramos que en México estas instituciones bancarias, como Bancomer, aplicara sus mismas tarifas de comisiones en México”, explicó.