Lugar:
Fuente:
La Jornada / Julio Reyna Quiroz

Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó este martes una pérdida neta de 35.7 mil millones de pesos y una caída de 10 por ciento en sus ventas totales en el primer trimestre de 2019.

Las pérdidas netas contrastan con el avance observado en igual periodo de 2018, de 113.3 mil millones de pesos.

Alberto Velázquez, director de Finanzas de Pemex, explicó que la caída de 10 por ciento de las ventas en México en los primeros tres meses del año se debió, principalmente, al aumento de los precios de las gasolinas y el diesel, los productos de mayores ventas de la empresa petrolera, a la estrategia contra el robo de combustibles y a la pérdida de mercado.

Las ventas, dijo el funcionario en una conferencia telefónica, fueron menores en 13 por ciento en el periodo de enero a marzo en comparación con el último trimestre del año pasado.

El componente de la demanda de gasolinas ha originado la disminución de ventas, dado los altos precios registrados en marzo, dijo Velázquez. Abundó que Pemex ha perdido mercado por el ingreso de nuevos competidores.

Otro factor que contribuyó a la disminución de las ventas en México de Pemex fue la campaña contra el robo de combustibles, iniciada en diciembre del año pasado. La “disminución de los volúmenes vendidos en las primeras semanas del año tuvo sus implicaciones en la estrategia de robo a combustible”, dijo Velázquez.

No obstante, señaló que Pemex prevé que se revierta la caída de las ventas internas en “las semanas y meses” siguientes. Las “ventas esperadas para abril muestran una recuperación significativa, incluso la posición de mercado en ese mes reflejará una consolidación y franca recuperación” de las ventas de Pemex, apuntó Velázquez.

En tanto, Pemex indicó que la producción de crudo promedió 1 millón 661 mil barriles diarios en el primer trimestre del año, con una baja de casi 12 por ciento en relación con igual periodo de 2018.

Por primera ocasión, Pemex dio a conocer la producción de petróleo correspondiente a las empresas privadas. Así, las compañías privadas tuvieron una producción promedio de 29 mil barriles diarios, con lo que la producción total –Pemex más privados– fue de un millón 690 mil barriles diarios.

Disminuyó deuda financiera, reporta

La deuda financiera total de Petróleos Mexicanos disminuyó 0.9 por ciento en el primer trimestre del año en comparación con el último trimestre de 2018, anunció la empresa petrolera.

Una ligera apreciación en el tipo de cambio del peso frente al dólar estadunidense permitió la baja en la deuda financiera que, al cierre de marzo pasado se ubicó en 106.5 mil millones de dólares.

Alberto Velázquez reiteró hoy que Pemex no contratará más deuda y que los proyectos que tiene previstos para 2019 no tienen como fuente de financiamiento la contratación de deuda.