Carrusel, Noticias, Poder Legislativo

Diputados empiezan a delinear propuestas para la Transición Hacendaria

Lugar:
Fuente:
El Economista

En esta primera reunión, que fue una mesa de trabajo de requerimientos de gasto, el grupo a cargo del diputado Alfonso Ramírez Cuéllar indicó que si se toma en cuenta el Presupuesto de Egresos del 2021, el espacio fiscal con el que cuenta México es de apenas 588,448 millones de pesos, lo que representa 9% del presupuesto aprobado.

 

El Grupo de Trabajo para la Transición Hacendaria, de la Cámara de Diputados, llevó a cabo este martes su primera reunión para empezar a delinear las propuestas que giran en torno a las necesidades de gasto que tiene el gobierno.

En esta primera reunión, que fue una mesa de trabajo de requerimientos de gasto, el grupo a cargo del diputado Alfonso Ramírez Cuéllar indicó que si se toma en cuenta el Presupuesto de Egresos del 2021, el espacio fiscal con el que cuenta México es de apenas 588,448 millones de pesos, lo que representa 9% del presupuesto aprobado.

Ante ello, en la reunión se destacó la importancia de determinar los costos que ciertas propuestas pueden generar, así como delinear temas prioritarios: salud, educación, inversión, seguridad, sistema de cuidados y garantías para la banca de desarrollo.

“Sin lugar a dudas, al trabajar hacia una reforma hacendaria, analizar la parte de gasto es fundamental. El gasto tiene conceptos obligatorios que deben ser el primer paso de revisión porque crecen año con año, como las pensiones y el costo financiero, esos son elementos que se deben de revisar (…) hay algunos proyectos de inversión, de mediano y largo plazo, algunos que son prioridades de esta administración, que van a tener un incremento en el gasto en los próximos años de manera considerable que deben ser analizados”, indicó Fernando Galindo, diputado del PRI.

El Grupo para la Transición Hacendaria se creó con el fin de que los legisladores realicen diagnósticos y propuestas sobre temas hacendarios y fiscales, como el análisis a gastos fiscales, propuesta de una reforma fiscal, así como una nueva Convención Nacional Hacendaria, entre otros temas.

Este grupo de trabajo formalmente instalado en la Cámara de Diputados contará con un consejo asesor, que será integrado por funcionarios del Banco de México, de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, así como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que apoyarán a los legisladores en sus tareas de diagnóstico y propuesta.

Para las mesas de trabajo, se contará con la participación de diversas organizaciones, como el CIEP, Fundar, México Evalúa, entre otras, que apoyarán con la creación de análisis sobre el panorama mexicano.

kg