Lugar:
Fuente:
E-Consulta Veracruz

Más de 1200 trabajadores administrativos adheridos a la sección número 70 tomaron las instalaciones en administrativas en todo Veracruz

FRANCISCO DE LUNA.

Trabajadores administrativos de la Secretaría de Salud (SS) de Veracruz llevan a cabo un paro de “brazos caídos” en las instalaciones centrales de la dependencia estatal ubicada la ciudad de Xalapa, esto con el objetivo de exigir mejores condiciones laborales. Esta protesta se replicó en las 13 jurisdicciones sanitarias de la entidad.

De acuerdo con el secretario general del Sindicato de Salud, sección número 70, Jesús Galicia Reyes, parte de las exigencias son el pago del bono de puntualidad, la entrega de nombramientos, y los pagos de riesgos de trabajo.

Como parte de la protesta, los inconformes colocaron banderas roji-negras en los portones y fachadas de las jurisdicciones sanitarias, oficinas administrativas, así como en la dependencia estatal ubicada en la calle Soconusco número 31 de la colonia Aguacatal en la capital veracruzana.

El líder de los trabajadores indicó que el cierre fue únicamente en las oficinas administrativas; los hospitales y centros de salud funcionan de manera normal para no afectar a la población en sus citas médicas u operaciones quirúrgicas programadas.

“Pedimos se nos respeten nuestros derechos laborales marcados en las condiciones generales de trabajo, que nos atiendan, que nos escuchen, es una situación de voluntad y apelamos esto a la Secretaría de Salud para que nos atiendan”.

La plantilla laboral es de mil 200 trabajadores adheridos a la Sección número 70, quienes están en protesta desde la mañana de este miércoles 22 de junio. Las manifestaciones son desde Tuxpan en la zona norte y hasta el sur de la entidad veracruzana.

Por esta razón todas las áreas administrativas de Salud no laboran en municipios como Tuxpan, Álamo, Naranjos, Poza Rica, Papantla, Martínez de la Torre, Misantla, Xalapa, Banderilla, Laboratorio Estatal, Dirección de Veracruz, Orizaba, Córdoba, Tres Valles, Tierra Blanca, Cosamaloapan, San Andrés Tuxtla, Hospital de Oluta.

“Así vamos a estar hasta que nos den la atención, que nos escuchen y nos resuelvan el problema que estamos planteando y no es difícil, sólo es cuestión de voluntad”, explicó el líder sindical.

Jesús Galicia Reyes comentó que confían en que las autoridades estatales escucharán los planteamientos establecidos en el pliego petitorio; sien embargo, también pidieron que no se tomen represalias en contra de quienes realizan el paro de brazos caídos la mañana de este miércoles 21 de mayo.

El líder sindical agregó que tiene conocimiento que desde las áreas jurídicas salieron para amedrentar a los manifestantes para que retornen a sus puestos laborales: “esperemos que no suceda lo que con otros compañeros que con anterioridad se manifestaron y los metieron a la cárcel por pedir sus derechos, pero esperemos que no suceda, pero estamos en pie de lucha para que se nos escuche”.