Lugar:
Fuente:
E-Consulta Veracruz

El plantón de ciudadanos es en defensa de tres familias desalojadas en la comunidad de Acatla ocurrido el miércoles 23 de mayo

FRANCISCO DE LUNA

Sábado, Junio 15, 2024
El juzgado municipal de Tlaquilpa, Veracruz está por cumplir un mes de haber sido tomado por un grupo de pobladores quienes desde el día miércoles 22 de mayo exigieron la renuncia del juez Juan de Dios Fuentes Heredia y de la síndica, Victoria Gálvez.

Ante el riesgo que supone la toma de las instalaciones, el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de Veracruz declaró como inhábil la próxima semana, es decir del lunes 17 al 21 de junio.

Esta manifestación y toma es a causa de la diligencia de lanzamiento ordenada mediante despacho 85/2024 del Juzgado Mixto de Primera Instancia del Distrito Judicial de Zongolica.

Las inconformidades surgieron porque el día miércoles 23 de mayo, tres familias fueron desalojadas de sus viviendas en la comunidad de Acatla, Tlaquilpa municipio ubicado en la zona centro del estado de Veracruz.

Valentín Romero líder de la Organización Mexicana “Titlaopwaske Tekiwahkapa” en Tlaquilpa, aseguró que procederían a manifestarse y hacer el plantón por tiempo indefinido en el Juzgado de Primera Instancia Distrital en el municipio de Zongolica, para exigir copias del proceso de desalojo de estas tres familias.

En apoyo a las familias desalojadas, los habitantes de la comunidad tomaron el Juzgado Municipal y exigen la restitución de los inmuebles a las personas afectadas y la destitución de la síndica y el juez.

También afirmaron que estos funcionarios como el juez Juan de Dios Fuentes Heredia y la síndica, Victoria Gálvez, tienen que responder y exigen el cese de sus cargos, por esa razón realizan la presión social.

Los inconformes se plantaron en las afueras del palacio municipal, colocaron cartulinas alusivas a sus demandas y que responda sobre esta situación tanto la síndica como el Juez Municipal.

Derivado de la tensión, el Consejo de la Judicatura los días 23 y 24 de mayo se suspendieron actividades, porque fueron declaradas esas dos fechas como inhábiles en el Juzgado Municipal.

Estas medidas se tomaron con la finalidad de salvaguardar la integridad física de los trabajadores y del público usuario que acude a los juzgados, por lo que la Secretaría de Acuerdos de la Judicatura notificó al Juez y a la Secretaría del referido Juzgado que, por acuerdo superior, se declaró inhábil del lunes 17 al viernes 21 de junio.