Realia Instituto Universitario extiende una cordial invitación al público interesado en el arte, la gestión cultural y el desarrollo profesional en el ámbito creativo a participar en tres clases muestra gratuitas, que se llevarán a cabo los días 23, 24 y 25 de abril como parte de las Jornadas Realia. Estas sesiones ofrecen una oportunidad única para conocer de cerca los contenidos, metodologías y enfoques académicos que distinguen a los programas de formación que ofrece la institución.
El miércoles 23 de abril a las 11:00 a.m. se realizará la clase muestra “El ABC de la Producción de Espectáculos”, impartida por la maestra Libertad Estrada, como parte de la Maestría en Producción Artística y Marketing Cultural. Esta sesión brindará a los asistentes una introducción a las bases conceptuales y prácticas de la producción de eventos artísticos y culturales desde una perspectiva profesional.
El jueves 24 de abril a las 4:00 p.m. se llevará a cabo la clase muestra “Creación de contenido desde cero para gestores culturales”, a cargo del maestro Héctor González Amador. Esta actividad forma parte de la Licenciatura en Gestión Cultural y Desarrollo de las Artes y está orientada a quienes deseen adquirir herramientas prácticas para diseñar y desarrollar contenidos culturales con creatividad, claridad y pertinencia.
El viernes 25 de abril a las 4:00 p.m. será el turno de la clase muestra “Fondos Internacionales para ONGs”, impartida por Alejandro Coria, en el marco de la Especialidad en Consecución de Fondos y Patrocinios. La sesión está dirigida a personas interesadas en acceder a financiamiento internacional para el desarrollo y fortalecimiento de proyectos sociales y culturales.
Todas las clases se impartirán en modalidad presencial en las instalaciones de Realia, ubicadas en Xalapeños Ilustres #66, Colonia Centro, Xalapa, Veracruz, y también estarán disponibles vía Zoom para quienes prefieran conectarse de forma remota, con previo registro.
La participación es gratuita. Para más información y registro, las personas interesadas pueden comunicarse vía WhatsApp al número 22 88 56 78 43.