Si algún "gallo" se animara y organizara una plática pública en un auditorio de esta capital con, por ejemplo: Carlos Soto Díaz, de 98 años; Dr. Félix Todd Cámara, de 94 años; Marcos López Mora, de 91 años, Angel Alvaro Peña, de 89 años: Rubén Pabello Rojas, de 88 años, y Melitón Morales Domínguez, de 87 años, por citar a algunos amigos longevos que se encuentran en buenas condiciones de salud, sería un acontecimiento importante en esta capital, el abrevar de los conocimientos y experiencias de su fructífera vida.. Y que hubiera preguntas del público. Foto de Peakyoo.

La Página "Xalapa en la Historia" publicó una fotografía de finales de los años 60, que muestra un desfile en el que participaron estudiantes de la escuelas de la ciudad. A mano izquierda se aprecia el Cine radio, y a la derecha la famosa taquería del Ixtacamaxtiteco. La información la envió el CP Luis de la Paz.

Rita López Limón, de los primeros lugares en el Top 150 de Lectores de "Crónica del Poder", escribió en Facebook, que su padre, el Ing.  Enrique López Paredes construyó los Cines Xalapa y Variedades, en esta capital. Y agrega: "cuando estaban demoliendo el Cine Variedades pasó por ahí mi hermano  y les comentó a los albañiles: "mi papá lo construyó". y le preguntaron si tendría los planos; "nos ha costado mucho tirarlo, tiene muy buenos cimientos". Recordamos al Ing.  López Paredes, además de buen ingeniero, un hombre claridoso y de carácter fuerte. Saludos a su familia.

"La fuerza intelectual no es como la física- decía el romántico inglés William Hazlitt-. Sólo puedes atrapar el entendimiento de los demás por medio de la simpatía". Sin proponérselo, la escritora española, Irene Vallejo, con su libro "El infinito en un junco", al convertir la invención de libros en una apaionante novela de aventuras. puso en prática esta idea y la respuesta entusiasta del público revela que el magisterio cautivador tiene mucho más eficacia que el magisterio fundado en la autoridad. Lo escribe el escritor Enrique Serna (autor del libro "El vendedor de silencio") en "Milenio". Foto de "Sin Embargo".

Se había hablado de 178 mil millones de pesos como el monto que el gobierno federal le entregaría a la Secretaría de Hacienda por concepto de remanentes, después de 7 años de no hacerlo. Sin embargo, la entrega que será el día último de este mes resultó en una cantidad bastante menor, 17 mil 995 millones de pesos. "Nosotros creíamos que sería más, ya les vamos a informar a la gente cómo vamos a utilizar el recurso". dijo la presidenta Claudia Sheinbaum durante la conferencia mañanera. La nota es de La Política Online, Foto de Reuters en El Economista.

El Partido Liberal de Canadá ganó ayer una cuarta elección consecutiva, encabezada por Mark Carney, quien en campaña prometió impulsar el crecimiento económico y enfrentarse al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una guerra comercial. Los liberales obtuvieron más escaños en el Partido Conservador de Pierre Poilevre, pero hasta no estaba claro si lograrían la mayoría. Lo publica el Portal de "Reforma". Foto de Wikipedia.

Las estrellas que se habían desalineado para México se volvieron a alinear un poco con el sorpresivo repunte del 1% que tuvo la economía nacional en febrero, impulsada por el sector industrial. Con este dato ers muy probable que el primer trimestre del año no sea negativo y, por lo tanto, se evite la famosa recesión técnica de la que hablan los economistas. Mientras tanto, el Secretario de Hacienda seguirá desafiando las proyecciones pesimistas con base en sus modelos económicos. Lo escribe Mario Maldonado en "El Universal". Foto de EL Economista.

El PAN prologó ayer el debate en la Cámara de Senadores durante la aprobación del reglamento de la Comisión Permanente, pues éste incluyó que se retirará el sonido a quien no se ajuste a su tiempo, así como abstenerse de ofensas e injurias, "El reglamento de censura", resaltó la senadora Mayuli Martínez, quien recordó que los legisladores no pueden ser reconvenidos por sus expresiones. Lo escriben en "Confidencial" de "El Financiero". Foto de "24 horas".

Vaya coraje hizo Donald Trump al enterarse de que sus niveles de aprobación están más bajos que sus posibilidades de aprobar un examen de civismo. De acuerdo con los distintos sondeos, el republicano marcó un récord de descenso para un Presidente en sus primeros 100 días, con una aprobación de 40 por ciento. ¡Qué trancazo! Lo escriben en "Templo Mayor" de "Reforma". Foto de El Economista.

El ex-alcalde de Veracruz, ex-Subsecretario de Gobierno, ex-diputado federal y ex-Secretario de Educación, entre otros cargos, don Juan Maldonado Pereda, solía enviar una carta a sus principales colaboradores, al iniciar cada año: "Cuando recibas estas líneas, que te las envío con el gran afecto y admiración que sabes te tengo, habrán transcurrido algunos días de este nuevo año. El tiempo pule nuestra amistad. Muchas gracias por ella. El tiempo, maestro sabio, me ha enseñado que tengo mucha necesidad de mis amigos y de él he aprendido que la amistad es una virtud superior. Gracias por tu amistad, por lo que de positivo y limpio me has brindado, y acepta mis mejores deseos para ti y los tuyos en el año que se ha iniciado". Yo recibí una con este texto parcial. Caballeroso y sensible fue siempre don Juan.