Cápsulas Políticas
Aciertos en los adultos mayores de hoy
"No fuimos nosotros los que eliminamos la melodía de la música, el talento y el ingenio en las creaciones artísticas. El orgullo por nuestra apariencia exterior. La cortesía al conducir. El romance en las relaciones amorosas El compromiso de las parejas. La responsabilidad de la pareja. La unión de la familia. El gusto por la cultura. El rechazo a la vulgaridad y la grosería. El refinamiento del lenguaje. La dedicación a la literatura. La prudencia a la hora de gastar. La ambición por ser alguien en la vida. El respeto a los demás, a las mujeres y ancianos. El no eliminar la tolerancia de nuestras relaciones personales ni de nuestras interacciones con los demás". Gracias a quien nos lo envió a nuestro correo. Foto de Revista Selecciones México.
Se realizó el funeral del Papa Francisco en Roma
El Funeral del Papa Francisco tuvo lugar en la Plaza de San Pedro y duró aproximadamente dos horas. Estuvo marcado por una elaborada serie de rituales. Estuvieron 130 delegaciones presentes, incluyendo monarcas y líderes mundiales, entre ellos Trump y Zelensky quieres se reunieron antes del funeral. El cardenal Giovanni Batista, durante su sermón, elogió la capacidad de Francisco para "dirigir con un corazón abierto para todos". Unas 150 mil personas contemplaron el paso del ataúd por la cales de Roma a bordo del Papamóvil. El Papa Francisco fue sepultado tras una ceremonia privada en la Basílica de Santa María la Mayor, anunció el Vaticano. Con información de CNN en español y "Reforma". Foto de Vatican News.
El Restaurante "La Pérgola" en Xalapa en 1965
El restaurante "La Pérgola" recibió a su primer cliente el 14 de mayo de 1965. En su época de oro reunía a personajes del cine, se recuerda entre ellos a Emilio "El Indio" Fernández. Su fundador fue Luis Murillo Pérez, quien falleció el 7 de noviembre de 2021. El diseño corrió a cargo de su hermano Enrique, quien años antes falleció. En algún tiempo fue administrado por el tercer hermano, Rafael "La Flecha" Murillo, quien recientemente falleció. Con información y foto de "Xalapa Antiguo", de Jorge Díaz.
Sin innovadores, ningún país avanza, dijera Andrés Openheimer
Miles de estudiantes participaron ayer en la inauguración de la 33 Feria de las Ciencias, la Tecnología y la Innovación de la UNAM, con más de 400 proyectos, a quienes se sumarán más de 50 mil personas de la comunidad universitaria y población en general para participar en las actividades de la Feria del Libro y la Rosa, en la que ayer estuvieron el rector Leonardo Lomelí y el escritor Jordi Soler, colaborador de Milenio. Lo comentan en los Trascendidos de Milenio. Foto de este medio.
"La carreta delante de los caballos": TMR
A la larga lista de improvisaciones de la elección judicial del 1 de junio se suma la advertencia del INE de que anulará el triunfo de candidatos que estén prófugos de la justicia, tengan suspendidos sus derechos o estén en la lista de violentadores o deudores alimentarios. Para Ripley´s, ahora resulta que la "elegibilidad" de los aspirantes del Poder Judicial, que debiera ser un requisito para aparecer en las boletas, se va a determinar después de la votación". La carreta delante de los caballos, pues. Lo escriben en "Templo Mayor" de Reforma". Foto de Cuartoscuro en "Expansión Política".
Sobre el Emperador Felipe II escribe
El emperador Felipe II de España fue dueño y señor de medio mundo, desde América hasta las Islas Filipinas, que por él se llaman como se llaman. El emperador Chin, quien fue el fundador de China, y él vivieron para su muerte.. El monarca español dedicaba sus fines de semana a visitar el panteón de El Escorial, diseñado para su descanso eterno, y dormía sus mejores siestas en el ataúd, Así se iba acostumbrando.. El rey Felipe mandó celebrar 60 mil misas, en homenaje a su propia gloria, cuando partió del trono al sepulcro por última vez. Lo escribió Eduardo Galeano en su libro "Espejos" de Edit. Siglo XXI. Imagen de "Armada Invencible".
Paco Morosini escribió un himno para San Rafael Guízar y Valencia
El bien recordado, Paco Morosini, además de escribir la letra del Himno a Veracruz, hizo un Himno a San Rafael Guízar y Valencia, con música de Ryszard Siwi. Dicho Himno se cantó en el Vaticano, y de allá de Roma le enviaron a Moro una medalla de agradecimiento, pero cuando llegó, él ya no se encontraba físicamente con nosotros.
El bolero, poesía hecha canción, es patrimonio del mundo
El bolero es reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La candidatura común presentada por México y Cuba: "Bolero: identidad, emoción y poesía hecha canción", fue aprobada en diciembre de 2023 en la reunión 18 del Comité de Patrimonio Inmaterial en Kasane, Botswana. El primer bolero documentado es "Tristezas", compuesto en 1883 por el cubano Pepe Sánchez. En 2019 fueron incorporados a ese listado los procesos artesanales para la Elaboración de la Cerámica de Talavera de Puebla y Tlaxcala, en una candidatura conjunta de México y España.
Despidieron al Papa 250 mil fieles en Basílica de San Pedro
Unas 250 mil personas presentaron sus respetos ante el féretro del Papa Francisco en la Basílica de San ¨Pedro, anunció el Vaticano. Antes de cerrar el acceso a los fieles, comenzó un rito para sellar el ataúd del Santo Padre. Su sepelio tendrá lugar mañana, sábado a las 19 horas, 2.00 de la madrugada del centro de México. La nota es de agencias y la publica el Portal de "Reforma". Foto de La República.
Aplaza Senado aval a ley telecom; abrirá consultas
Luego de que ante las críticas, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió no aprobar fast track la Ley de Telecomunicaciones y Radiofusión, el Senado aplazó la aprobación de la iniciativa que la víspera fue dictaminada en comisiones y cuya aprobación en el Pleno se había programada para el lunes a las 15 horas. La senadora morenista, Guadalupe Chavira, Secretaria de la Comisión de Estudios Legislativos, explicó que "se abrirá una consulta con representantes del sector, expertos y el propio gobierno, a fin de mejorar su redacción y que no quede ninguna duda de que la 4T no censura a nadie". La nota es de Mayolo López en el Portal de "Reforma". Foto de Cuartoscuro en "La Razón".