Elva María Novoa del Toro cursó el posgrado en Bioinformática en la Universidad de Aix-Marseille.
Desarrolló una herramienta útil para la comprensión de una enfermedad llamada progeria o síndrome de Hutchinson-Gilford.
Elva María Novoa del Toro.
“El título de la...
“La dificultad respiratoria de los pacientes hace que tengan un nivel bajo de oxígeno, el cual si no llega al cerebro produce daño cerebral”: David Szydlo Kon
Gabriela Nery Pego (moderadora) y David Szydlo Kon, durante la charla sobre los...
“Al conocer sus fortalezas y debilidades a través de la secuenciación, seremos capaces de diseñar moléculas que activen, supriman o bloqueen enfermedades”.
Carolina Barrientos, académica de la Facultad de Bioanálisis, región Veracruz.
“Si quiero identificar un agente infeccioso tomo una...
José Miguel Barajas García fue uno de los beneficiados por el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artíst.
- Ensayista, traductor y estudiante de posgrado en el Instituto de Investigaciones Lingüístico-Literarias...
Maximiliano Sauza obtuvo el apoyo del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2020.
El ganador del Premio Latinoamericano de Primera Novela “Sergio Galindo” 2020 señaló que su proyecto es...
Los distintos tipos de crianza influyen directamente en sus niveles de autoestima, rendimiento escolar y bienestar psicológico, explicó la investigadora Alma Gloria Vallejo Casarín
Si bien ser padre es saber amar, a veces es...
La rectora Sara Ladrón de Guevara participó en el Seminario Web “Internacionalización virtual: la importancia de las acciones colaborativas”
“Las tecnologías de la información y la comunicación virtuales han permitido a las macrouniversidades enlazarse a...
Por su proyecto “DeConstrucciones. Habitar para mirar el olvido”, Alan Morgado Bustos, egresado de la Licenciatura en Fotografía de la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana (UV), obtuvo una beca del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico...
Lourdes Romo Aguilar, investigadora de El Colegio de la Frontera Norte (El Colef), habló del modelo de su autoría para medir la vulnerabilidad social en tiempos del Covid-19, al dictar la conferencia inaugural del Seminario Nacional de la Red de Desastres...
Rafael Gómez Cabañas, jefe de carrera de Gestión y Dirección de Negocios de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Veracruzana (UV), enfatizó que es fundamental que la persona que emprende cuente con unas...