¿El efecto de los incendios forestales y los taladores clandestinos ha ocasionado que las montañas de Maltrata se deterioren y traigan como consecuencia otros fenómenos durante la temporada de lluvias conocidas como deslizamientos.
El regidor segundo en el Ayuntamiento, César Rosas Murga, explicó que maltrata es considero uno de los primeros municipios afectados cada año por los incendios forestales que dejan innumerables perdidas de bosques.
Tan solo en los dos últimos incendios forestales se han registrado 99 hectáreas dañadas, más 34 de vegetación arbustiva, bosques de pino y bosques reforestados lo cual es realmente lamentable.
Dijo el funcionario que el problema principal de los incendios en este municipio se da debido al descuido humano o el actuar de mala fe de algunas personas, de ahí que a la fecha a pesar de no existir sanción alguna, está vigente el anuncio de sanción para quienes sean sorprendidos.
“Es gente maldosa que incendia el bosque o que por descuido tiran una colilla de cigarro o algunos que se les salen de control las quemas agrícolas por los cambios de vientos”, refirió el funcionario, quien dijo que también han localizado en las zonas afectadas, botellas de cristal que bien pudieran estar ocasionando los conatos.
En este año admitió, a la gente le ganó el tiempo y no se dio mantenimiento a las brechas cortafuego, por ello los dos últimos incendios se salieron de control.
Aun y con un muerto registrado el pasado mes de febrero, debido a un descuido por un incendio que salió de control, se siguen emitiendo recomendaciones, realizando visitas y platicas con ejidatarios para estar en alerta.
Rosas Murga dijo que solicitarán a la Conafor que consideren al municipio de maltrata para establecer una cuadrilla de elementos que actúen en tiempo real en caso de una contingencia, toda vez el no atacar a tiempo los incendios, les ha representado que estos avancen a la zona de montaña.
Afortunadamente, dijo que los incendios no han puesto en riesgo zonas de asentamientos humanos, pero si se ha afectado tanto flora como fauna propia de la región, sobre todo aves, insectos y mamíferos pequeños.