Lugar:
Fuente:
Crónica del Poder

Por décimo año consecutivo, se realizará la Semana Quirúrgica de Labio y Paladar Hendido, organizada por el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz (HAEV), el Programa de Cirugía Extramuros de los Servicios de Salud de Veracruz (SESVER) y el Club Rotario Veracruz Villa Rica, informó el director de dicha unidad médica, Jorge Nicolás Chantiri Pérez.

Con actividades que se desarrollarán del 20 al 24 de junio, se beneficiará sin costo alguno a 50 pacientes en promedio, de los cuales la mayoría son niños referidos de la Clínica de Labio y Paladar Hendido del HAEV, que ofrece servicios durante todo el año, así como de otros hospitales o centros de salud de la entidad.

En el proyecto participarán médicos especialistas de gran experiencia y reconocimiento a nivel nacional e internacional, como María Luisa López Salgado, presidenta de la Asociación Mexicana de Labio y Paladar Hendido y Anomalías Cráneo Faciales, y Rafael Flores García, del Centro de Alta Especialidad (CAE) Dr. Rafael Lucio de Xalapa, entre otros cirujanos plásticos y reconstructores que intervendrán de forma altruista.

Los trabajos serán coordinados por los médicos Luis Garrido Amieva y José Gabriel Colorado Hernández, ambos del HAEV, y las valoraciones previas se efectuarán los días sábado 18 y domingo 19 de junio.

El labio y paladar hendido son un tipo de anomalías de desarrollo que ocupa el segundo lugar en toda la República Mexicana, debido a que uno de cada 700 niños nace con hendiduras bucales y faciales por causa de factores de tipo hereditario.

En los estados del sureste del país hay una gran cantidad de menores con este defecto congénito, por lo que deben ser operados en los primeros seis meses de vida para evitar trastornos de lenguaje, principalmente.