Lugar:
Fuente:
SINEMBARGO.MX

La noticia de que el republicano Donald Trump será el próximo presidente de Estados Unidos, hizo reaccionar a los mercados de manera negativa, pues durante la apertura de las bolsas internacionales se registraron pérdidas.

Los mercados registraron descensos por la incertidumbre que el triunfo de Trump supone para la economía global.

Según los analistas, los mercados registraron tendencias a la baja debido a que el magnate republicano, en términos políticos, es una figura casi desconocida.

A un día de la noticia que llenara de incertidumbre a los mercados, estos han comenzado a estabilizarse.

La Bolsa de Frankfurt abrió hoy al alza y su índice DAX 30 subió en los primeros compases de la negociación un 0.48 por ciento, hasta 10 mil 696.76 puntos.

La tendencia también fue a la alza para la Bolsa de Valores de Londres, que abrió con su índice general FTSE-100 subiendo 50.07 puntos, el 0.72 por ciento, y se situaba en 6 mil 961.91 enteros

El mismo caso de a Bolsa española subió un 0.92 por ciento en la apertura para quedarse a las puertas de los 9 mil puntos (8 mil 983.80).

La Bolsa de Milán también abrió hoy al alza y su índice selectivo FTSE MIB avanzaba un 0.85 por ciento y se situaba en los 16 mil 943.22 puntos.

El índice general FTSE Italia All-Share crecía un 0.80 por ciento, asentado en los 18 mil 561.06 enteros.

El principal índice de la Bolsa de valores de París registró hoy una subida del 0.69 por ciento en la apertura de la sesión y se situó en 4 mil 574.62 puntos.

Por su parte, el euro bajó hoy ligeramente en la apertura del mercado de divisas de Frankfurt y se cambiaba a 1.0941 dólares, frente a los 1. 0944 dólares en las últimas horas de la negociación de ayer.

El Banco Central Europeo (BCE) fijó ayer el tipo de cambio de referencia de la divisa común en 1.1022 dólares.

En tanto el barril de crudo Brent para entrega en enero abrió hoy en el mercado de futuros de Londres en 46.75 dólares, un alza del 0.84 por ciento respecto al cierre de la jornada anterior.