Lugar:
Fuente:
Agencia Imagen del Golfo

Otro fenómeno que ha surgido al calor de las protestas por el gasolinazo son los atracos a tiendas departamentales, fomentados por las redes sociales, como ocurrió esta tarde, cuando varias tiendas Chedraui del puerto de Veracruz registraron saqueos. La más afectada fue la de la Plaza Ponti.

Ante esta situación de vandalismo que ha desatado el famoso gasolinazo del gobierno de Enrique Peña Nieto, sobre todo en el sur de Veracruz, otras franquicias de Pemex han decido cerrar sus estaciones de gasolina para evitar ser asaltados por grupos de personas que desesperados han acudido con botes, garrafones y hasta tinacos a surtirse del combustible.

Además, han surgido protestas en centros clave de distribución de gasolina de Pemex como El Sardinero, instalación que sirve como punto de distribución de combustible para la zona metropolitana de Veracruz y otras regiones del país, lo que ha provocado que el suministro sea lento o de plano no llegue a algunas zonas.

REDES SOCIALES DESATAN VANDALISMO EN TIENDAS DEPARTAMENTALES

Cientos de personas se organizaron mediante redes sociales para llevar acabo saqueos en los centros comerciales al norte de la ciudad de Veracruz, lo que dejó daños y varios detenidos. Con el supuesto motivo de protestar en contra del llamado Gasolinazo, cientos de jarochos se pusieron de acuerdo vía Facebook y Whatsapp para realizar destrozos como en otras partes del país.

Alrededor de las 6 de la tarde, el contingente comenzó a reunirse en el estacionamiento de Chedraui Ponti, donde poco a poco se aglomeraron en vehículos y camionetas para dar inicio. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública se mantuvieron a la expectativa de lo que pasara, en tanto empleados de la tienda Coppel optaron por sacar a sus clientes y bajar las cortinas.

Momentos más tarde, la turba enardecida ingresó a la tienda Chedraui y comenzaron a saquearla, de donde se llevaron principalmente varios electrodomésticos y juguetes. Debido a que eran muy pocos los elementos de la Policía presentes, poco o nada pudieron hacer por impedir que el grupo de maleantes se llevara los objetos, por lo que solicitaron refuerzos.

Al lugar se trasladaron varias patrullas que dieron inicio al operativo para detener a quienes sorprendieran con mercancía en las manos, por lo que los saqueadores emprendieron la huída. Una hora después, las personas se trasladaron a Chedraui El Coyol, donde realizaron los mismos actos vandálicos, en tanto la policía se trasladó para nuevamente dispersar la multitud.

Así mismo, los reportes indicaron que las personas también se movilizaron hasta Chedraui Las Brisas para aglomerarse y entrar juntos en masa para facilitar el saqueo sin ser detenidos. La movilización de uniformados se dio principalmente en la zona norte de la ciudad, hasta donde se trasladaron decenas de refuerzos para reforzar las plazas e impedir los saqueos.

VANDALIZADAS, 50 GASOLINERAS; PODRÍAN CERRAR TODAS ANTE VIOLENCIA

Cerca de 50 gasolineras han sido vandalizadas en el estado de Veracruz y se han robado el combustible en las protesta contra el aumento del precio que se presenta, informó el presidente de la Organización de Gasolineras de Veracruz, Gilberto Bravo Torra.

Bravo Torra añadió que ante este clima de inseguridad, se analiza el cierre de 750 estaciones de gasolina para evitar saqueos. No por presión, por seguridad a la población tendríamos que tomar la medida de cerrar el suministro”. Solicitó al gobierno del estado que se refuerce la seguridad para evitar este tipo de robos.

TAXISTAS TOMAN GASOLINERA EN MOLOACÁN

Derivado del incremento en el precio de la gasolina, la mañana de este miércoles ruleteros de Villa Cuichapa en el municipio Moloacán, tomaron la única gasolinera del lugar. El objetivo era que los automovilistas se beneficiaran con el combustible de forma gratuita, por lo que pretendían vaciar las bombas.

Ante la presencia de los ruleteros, quienes pintaron en el suelo la leyenda “no al gasolinazo” y quienes estaban decididos a iniciar a otorgar el combustible de forma gratuita, los trabajadores de la gasolinera decidieron suspender el servicio, desatando la molestia de muchos conductores.

Al lugar arribaron elementos de la Secretaria de Seguridad Pública (SSP) y la Policía Municipal, con el fin de evitar las acciones que serian consideradas vandalismo, minutos después de tratar de vaciar las bombas, los inconformes tomaron la decisión de bloquear la carretera a la altura de la gasolinera.

EN RODRÍGUEZ CLARA TAMPOCO VENDERÁN GASOLINA

Por otro lado, ciudadanos cerraron la carretera federal 145 a la altura de la desviación a Juan Rodríguez Clara, tomando la gasolinera que se ubica en el mismo crucero, sin que hasta el momento hayan saqueado dicha estación de servicio.

EN VILLA ALLENDE NO HABRÁ SERVICIO

La única gasolinera que se encuentra en Villa Allende por el momento permanecerá cerrada y sin fecha de reapertura, por lo que seguirá bajo resguardo de las corporaciones policiacas para evitar que sigan los saqueos, luego de que la noche del martes se llevaran cientos de litros de combustible en garrafones, garrafas y hasta botellas de detergente, tras una protesta que se inicio en redes sociales por el aumento a la gasolina.

Mientras permanece sin dar servicio, ahora los habitantes tendrán que trasladarse más de 12 kilómetros para llegar a la estación más cercana, que se encuentra sobre la carretera federal Coatzacoalcos-Villahermosa, a la altura del entronque al municipio de Nanchital.

Por el momento no se han estimado las pérdidas que sufrió esta gasolinera, aunque podrían ser millonarias, y aunque se llevaron cientos de litros de este combustible, todavía quedo un poco en el centro de carga.

CERRARÁN GASOLINERAS DE NANCHITAL E IXHUATLÁN

Urbaneros, taxistas y particulares se unirán a la manifestación que se realizará a nivel nacional en contra del gasolinazo, los prestadores del servicio con esta medida de presión exigirán al Presidente de la República Enrique Peña Nieto realice la suspensión del incremento al combustible.

A decir de los trabajadores del volante, “Será en punto de las seis de la mañana cuando inicie el movimiento en las gasolineras ubicadas en el bulevar Lázaro Cárdenas, San Miguel Arcángel, carretera Costera del Golfo, Ixhuatlán del Sureste y Autopista Cosoleacaque-Nuevo Teapa, ya que estamos en contra del incremento al alza del combustible”.

Por otra parte en el municipio de Nanchital e Ixhuatlán comenzaron los choferes a expresar el rechazo al gasolinazo, por lo que piden a la dirección de Transporte Público les autorice el incremento a las tarifas, porque les es insuficiente mantenerse cobrando la corrida mínima.

Puntualizando, se prevé que las estaciones que se encuentran en las carreteras Federales como es la Costera del Golfo y la autopista Cosoleacaque- Nuevo Teapa, permanecerán bloqueadas por parte de los traileros y camiones foráneos.

AGUA DULCE SIN GASOLINA

La tarde de este miércoles, el municipio de Agua Dulce se quedó sin combustible, por lo que las dos estaciones de servicio, tuvieron que cerrar de manera temporal. Según el personal que se encontraba en el lugar, explicó que los bloqueos carreteros por el “Gasolinazo”, las pipas no pudieron abastecer los contenedores de las terminales. Lo anterior provocó una severa crisis entre los choferes, quienes tuvieron que llenar sus tanques en las gasolineras de otros municipios cercanos.

COMPRAN GASOLINA ROBADA

A través de las redes sociales automovilistas buscan a los conocidos “huachicoleros”, debido que estos ofrecen el litro de gasolina muy por debajo del precio que brindan las estaciones de servicio.

Un taxista que de manera frecuente realiza viajes de Agua Dulce a La Venta, en Tabasco, aseguran que entre los límites de Veracruz, han adquirido combustible de Magna entre 10 y 12 pesos, precio que podría disminuir si la cantidad es mayor.

Incluso, aseguraron que antes que se registrara el incremento, lograron conseguir un bidón de 25 litros en aproximadamente en 200 pesos, lo que para ellos, representa un ahorro importante.

A pesar que existen varias versiones sobre la calidad de la gasolina, parece no importarles a los choferes, quienes están buscando proveedores que ofrezcan el carburante más barato.

TOMAN EL SARDINERO EN EL PUERTO DE VERACRUZ

Un grupo de 30 personas se plantaron a las afueras del Sardinero, instalación que sirve como punto de distribución de combustible para la zona metropolitana de Veracruz y otras regiones del país.

La protesta pacífica generó que decenas de pipas no pudieran ingresar al recinto, lo que derivó en caos vial sobre la avenida Rafael Cuervo. Los manifestantes dijeron no pertenecer a partidos políticos u organizaciones civiles, si no que se trata de ciudadanos inconformes por el alza al precio de la gasolina y el diesel.

BLOQUEAN CARRETERA EN PASO DEL MACHO

Habitantes de Paso del Macho bloquearon por más de tres horas la carretera estatal que comunica con Atoyac y Córdoba al manifestarse en contra del gasolinazo, entre sus acciones quemaron llantas e impidieron la libre circulación a las comunidades aledañas.

Las acciones de protesta iniciaron desde la noche del martes cuando taxistas se manifestaron frente a las gasolinerías, pero tras organizarse la mañana de este miércoles emprendieron acciones taxistas, amas de casa, cañeros que demandan al Gobierno Federal que frene la alza de precios en los combustibles por las afectaciones que tendrá el pueblo en general.

Vecinos de Paso del Macho, Camarón y Tepatláxco se unieron al movimiento, dejando bloqueada la vía de comunicación principal que comunica con los municipios de Atoyac y Córdoba, además de formarse de inmediato largas filas de carros cargados de caña que abastecen el ingenio Central Progreso y El potrero.

GASOLINEROS DENUNCIARÁN ROBO

Empresarios gasolineros adheridos a la Organización Nacional de Expendedores de Petróleos Mexicanos, ONEXPO, presentarán ante el Gobierno Federal, Secretaría de Energía y demás dependencias la denuncia generada por el robo de gasolina ocurrida en diversos establecimientos de la entidad donde se reportan graves pérdidas. La afectación para los empresarios inició desde el momento en que el Gobierno Federal anunció el alza a los combustibles, señaló el empresario gasolinero Igor Rojí y con ello la disminución de un 17 por ciento en su utilidad de lo que venían recibiendo.

PARAN CAMIONEROS EN TUXPAN

El sector camionero de Tuxpan, al ser uno de los también afectados con el megagasolinazo que se registro el pasado primero de enero de este 2017, también se manifestó de manera pacífica para exigir a las autoridades una solución, ya que ante incremento del combustible, ellos se verán obligados a modificar sus tarifas de servicios, el cual encarecerá y afectará a su vez la economía de quienes requieren del servicio.

Por un lapso de cinco horas, alrededor de 50 camiones estuvieron parados en una de las principales avenidas de la ciudad, en señal de protesta y para pedir el apoyo tanto de las autoridades municipales como estatales ante la Secretaría de Trabajo para que sean mediadores ante las compañías con la cual llevan a cabo trabajos presentes y futuros, ya que debido al aumento desmedido de combustibles tienen que incrementar las tarifas transporte.