Lugar:
Fuente:
El Demócrata

El subcoordinador de Pronóstico Estacional y Meteorológico de Veracruz, Federico Acevedo Rosas, informó que hay pocas probabilidades que el huracán “Harvey” provoque daños a la república mexicana y en particular a Veracruz.

En la conferencia de cada viernes del Comité de Meteorología, el funcionario estatal indicó que se prevé que este fenómeno natural impacte en las costas de Texas.

Indicó que de acuerdo al reporte del Centro Internacional de Huracanes, “Harvey” se encuentra a 185 kilómetros al sureste de Corpus Cristi, con vientos de 175 kilómetros por hora de un huracán categoría 2.

“Yo creo que a las cuatro de la tarde será un huracán mayor, a partir de la categoría 3, está al sureste de Corpus Cristi, Texas, se dirige al noroeste, aunque el pronóstico dice que el ojo podría impactar un poco más al norte de Corpus Cristi en la madrugada de mañana sábado, es decir después de la medianoche con vientos de 195 km/hr y rachas de 230 km/hora”.

Señaló que dicho huracán podría rebotar ante la presencia de un fenómeno de frente frío extemporáneo, que lo moverá hacia el noreste.

Federico Acevedo indicó que los vientos y las tormentas estarán presentes en la zona de las costas de Texas por 48 horas, que generarán tormentas torrenciales.

El funcionario de la Secretaría de Protección Civil señaló que se esperan oleajes de hasta 12 o 15 metros de altura en las zonas costeras.

“Esto junto con la precipitación que se espera que sea de 900 milímetros de aquí al próximo miércoles, se espera que haya inundaciones muy severas, peligrosas para la población, por lo que se evacua, y con los vientos se podría generar una situación catastrófica”, finalizó.