Lugar:
Fuente:
TV MÁS

Al término de la III Sesión del Comité Estatal de Emergencias en Xalapa, el Gobernador Miguel Ángel Yunes confirmó que se mantienen en alerta los 212 Comités Municipales de Protección Civil y exhortó a la población a no hacer caso a informaciones que no deriven de los mecanismos establecidos por la administración estatal, luego del sismo de 8.4 registrado la noche del jueves, así como por la contingencia por el arribo del huracán “Katia” a territorio veracruzano

Por su parte, el director general del Organismo Cuenca Golfo-Centro de la Conagua, César Triana Ramírez, indicó que el fenómeno se mueve con una velocidad de 11 km/hr, con rachas de vientos hasta de 165 km/hr. Asimismo, explicó que el potencial de precipitación en el cono de riesgo es de 50 milímetros por hora, provocado por lluvias fuertes.

Posteriormente, Triana Ramírez detalló que el cambio de trayectoria de “Katia” se daría en un rango de 75 kilómetros hacia el norte de Veracruz y, debido al aumento en las rachas de viento, no descartó la posibilidad de que ascendiera a categoría 3 incluso antes de tocar tierra.

Sobre los municipios con más de 6 mil habitantes que se encuentran en la zona de mayor influencia del huracán, se encuentran los municipios de Tuxpan, Álamo, Tihuatlán, Poza Rica, Papantla, Martínez de la Torre, Tlapacoyan y Misantla, mientras que Zongolica es el municipio con mayor estimación de precipitaciones, con alrededor de 30 milímetros.

La Conagua recomendó que en las zonas de respuesta lenta ubicadas en la parte norte del estado, permanezcan atentas de la información sobre el avance del huracán, pues aseguró que el domingo podrían no presentarse lluvias, pero la acumulación de los dos días anteriores podría causar daños

En este contexto y como parte del despliegue del operativo en el cono de posibles afectaciones, la Secretaría de Protección Civil ha instalado representaciones del Gobierno del Estado en 16 regiones, cuyas cabeceras se encuentran en los municipios de Actopan, Coatepec, Córdoba, Huatusco, Huayacocotla, Jalcomulco, Martínez de la Torre, Naolinco, Nautla, Orizaba, Perote, Tantoyuca, Totonacapan, Tuxpan, Veracruz y Zongolica

Del saldo hasta el momento, la titular de Protección Civil, Yolanda Baizabal enumeró 26 municipios afectados, en los cuales se registran 370 viviendas; 87 atendidos y 138 susceptibles de serlo, así como 12 municipios con 26 deslizamientos.

Finalmente, la autoridad estatal confirmó la alerta roja para los municipios del centro-norte de Veracruz y estimó que la zona de impacto sería entre los municipios de Tuxpan y Cazones, debido al cambio de trayectoria del meteoro, con un horario entre las 22 y 23 horas de este viernes