Lugar:
Fuente:
EFE/Reforma

 El precio del petróleo de Texas (WTI) para entrega en abril abrió este martes con un importante ascenso de 8.22 por ciento en lo que se considera un rebote tras el desplome del 24 por ciento de ayer, originado por la guerra de precios entre Arabia Saudí y Rusia.

A las 09:15 horas locales, el barril cotizaba en 33.69 dólares el barril en la Bolsa Mercantil Nueva York tras ganar 2.56 dólares, sólo una tercera parte de lo perdido este lunes.El Brent para entrega en mayo sube 8.12 por ciento, a 37.15 dólares por barril.

Los precios del petróleo subieron así de forma importante este martes después de informes de que las conversaciones en curso entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, conocidos como OPEP+, siguen siendo posibles, según los analistas.

El Ministro de Energía ruso, Alexander Novak, dijo hoy que su país no había descartado medidas con la OPEP para estabilizar los mercados petroleros, según informa la cadena especializada CNBC, que apuntó que el Ministerio de Energía de Rusia propuso mantener una reunión con las compañías petroleras rusas el miércoles.

Los precios se recuperan así parcialmente después de la caída del lunes, que vio al WTI y al Brent caer 24 por ciento en su peor desplome desde 1991, en la Guerra del Golfo.

La petrolera saudí Aramco, la empresa con más beneficios del mundo, cerró la jornada del martes con la mayor subida desde su salida en diciembre a la bolsa, con un ascenso de 9.8 por ciento del precio de sus acciones respecto al día anterior, después de anunciar un aumento de 2.5 por ciento de la producción a partir del 1 de abril.

Aramco, que esta semana registró por primera vez una caída del precio de sus acciones por debajo del valor de salida a bolsa (9.39 dólares), cerró este martes con un precio de 8.3 dólares, después de que la empresa anunciara un aumento de la producción de 300 mil barriles diarios.

Foto de Reuters.

Más de Energía