Con la aprobación tanto del grupo en el poder, como de la oposición en el Senado, el nuevo subgobernador se unirá a la Junta de Gobierno este 6 de febrero, que es cuando la institución a cargo de Victoria Rodríguez Ceja tendrá su primera reunión de política monetaria del año.
Gabriel Cuadra García fue avalado como subgobernador del Banco de México.
El pleno del Senado de la República avaló a José Gabriel Cuadra García como el nuevo integrante de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico), con lo cual podrá participar en la reunión de política monetaria de este jueves.
Con 114 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, Cuadra García se convierte así en el nuevo subgobernador del banco central, ello luego de la salida en diciembre pasado de Irene Espinosa, quien estuvo en el cargo por siete años conforme a la ley.
Con la aprobación tanto del grupo en el poder como de la oposición en el Senado, el nuevo subgobernador se unirá a la Junta de Gobierno este 6 de febrero, que es cuando la institución a cargo de Victoria Rodríguez Ceja tendrá su primera reunión de política monetaria en el año, en donde el mercado espera un nuevo recorte de tasas de interés, pero mayor cautela ante el tema de los aranceles.
“Podemos afirmar que a pesar de la magnitud, duración y carácter generalizado de los choques globales qué enfrentamos, las expectativas de inflación de mayor plazo no se desanclaron”, aseguró Gabriel Cuadra durante su comparecencia el martes pasado ante los legisladores.
Cuadra García, quien se desempeñaba director del Departamento de Estudios Económicos de Banco de México desde el 2018, dijo que de llegar al puesto de subgobernador, su compromiso será con el mandato puntual de la institución, y tomará las decisiones con base en el análisis y conocimiento adquirido.
Respecto al tema de los aranceles y la posible intervención del banco central en caso de una depreciación cambiaria, el nuevo subgobernador dijo que el régimen de flexibilidad cambiaria con el que cuenta México permite amortiguar parte de los choques externos.
Sin embargo, en periodos de volatilidad excesiva o de falta de liquidez, Cuadro García indicó que es ahí cuando se puede contemplar la posibilidad de que Banxico, bajo la dirección de la Comisión de Cambios, pudiera intervenir en el mercado cambiario., aunque en este momento se observa que se ha operado de manera ordenada.