A través de sus redes sociales, la organización civil confirmó el deceso de Leonila quien fue una de las fundadoras de la organización.
Alba Alemán
Leonila Vázquez Alvízar, fundadora de la organización “Las Patronas”, agrupación se ha dedicado a brindar apoyo solidario a personas migrantes que transitan por el estado rumbo a la frontera norte, —con sede en Amatlán de los Reyes, Veracruz— murió la mañana de este domingo 13 de abril.
A través de sus redes sociales, la organización civil confirmó el deceso de Leonila, quien fue una de las fundadoras y una figura clave en el trabajo humanitario del grupo.
“Con mucha tristeza anunciamos el sensible fallecimiento de una gran mujer, nuestra querida Leonila Vázquez Alvízar, fundadora de este importante proyecto. Esta mañana su corazón ha dejado de latir, pero su sabiduría y humanidad han quedado impregnadas en cientos de personas de México y el mundo”, compartieron Las Patronas.
La organización destacó el legado de Leonila, quien durante tres décadas lideró con amor y entrega el acompañamiento a personas migrantes, transmitiendo valores de solidaridad a generaciones de mujeres en su comunidad.
Leonila y sus compañeras se hicieron conocidas por preparar alimentos cada mañana y entregarlos a migrantes que viajan a bordo del tren de carga conocido como La Bestia. En cuestión de segundos, mientras el tren cruzaba a toda velocidad, ellas lanzaban los paquetes con agua y comida, acompañados de palabras de aliento.
Su labor fue reconocida nacional e internacionalmente. En 2014, Leonila recibió —en representación del colectivo— el Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria 2013, en la categoría grupal, otorgado por la Secretaría de Salud del Gobierno Federal.
Además, Las Patronas han sido distinguidas con varios reconocimientos, como el Premio Nacional de Derechos Humanos en 2013, el galardón “Corazón de León” de la Universidad de Guadalajara en 2017, y el Premio Alfonso García Robles en 2023, entre otros.
Con la partida de Leonila Vázquez Alvízar, se despide una mujer ejemplar, cuyo compromiso con la dignidad humana y la justicia social dejó una huella imborrable en México y más allá de sus fronteras.