Lugar:
Fuente:
Reuters/Milenio Internacional

El ex mandatario fue también guerrillero durante la dictadura en los años setenta.

José Mujica, ex presidente de Uruguay, falleció a los 89 años | Foto: Reuters

Milenio Internacional.
El ex presidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica, que gobernó el país sudamericano entre 2010 y 2015, falleció a los 89 años, informó en X el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi.

«Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo», dijo el mandatario.

El ex guerrillero luchó durante meses contra un cáncer que inició en su esófago y se extendió hasta su hígado. El líder de izquierda se había despedido tras conocer el diagnóstico, pues había decidido no someterse a ningún tratamiento por su edad.

El 12 de mayo, un día después de celebrarse las elecciones en Uruguay, se dio a conocer que Mujica se encontraba en la fase terminal de su enfermedad recibiendo cuidados paliativos, por lo que no asistió a votar por recomendación de su doctora.

¿Quién era Pepe Mujica?
El ex mandatario fue una de las figuras políticas más reconocidas en América Latina debido a su estilo de vida austera durante su presidencia, en que se negó a mudarse a la Residencia Presidencial de Suárez y Reyes, en el centro de Montevideo, se trasladaba en su Volkswagen Escarabajo a su oficina y donaba el 90 por ciento de su salario a proyectos para combatir la pobreza.

José Mujica siempre se destacó por su austeridad mientras gobernó Uruguay de 2010 a 2015. (Archivo)

Durante su presidencia se aprobó el uso recreativo de la mariguana, siendo el primer país de América Latina en legalizarla de forma absoluta, así como reformas económicas orientadas a los derechos laborales y la igualdad de condiciones con aumento en las exportaciones y la disminución del desempleo.

Su pensamiento izquierdista se hizo evidente durante su época de guerrillero en el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, donde fue preso político durante la dictadura cívico-militar de 1973 a 1985, principalmente liderado por Juan María Bordaberry.

José Mujica fue el ministro de Agricultura del presidente Tabaré Vázquez, uno de sus grandes amigos antes de fallecer en 2020. (EFE / Archivo)

En el retorno a la democracia, y con la victoria de Julio María Sanguinetti, se unió al Frente Amplio y logró años después convertirse en diputado por Montevideo en 1994. Sin embargo, empezó a tener mayor proyección a partir del primer gobierno del presidente Tabaré Vázquez siendo ministro de Agricultura y Ganadería.

Ganó las elecciones presidenciales de 2009, enfrentando a quien años después se convertiría en el mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou.

Fue muy cercano a otros representantes de la izquierda latinoamericana como Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff en Brasil, a Cristina Kirchner en Argentina y Hugo Chávez en Venezuela.

Asimismo se consideró amigo del Papa Francisco aunque «no creía en Dios», pero crítico con la postura del ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Tras terminar su único periodo presidencial en 2015, se convirtió en senador hasta 2020, donde anunció su retiro de la política debido a su avanzada edad y la pandemia de covid-19. En toda su carrera política residió en su granja a las afueras de Montevideo.

¿De qué murió Pepe Mujica?
El ex mandatario informó públicamente de su diagnóstico de cáncer a finales de abril de 2024 y, una semana después, inició un tratamiento con sesiones diarias de radioterapia; sin embargo, en enero de 2025, anunció que el cáncer avanzó al hígado y decidió no someterse a más tratamientos.

«El cáncer en el esófago me está colonizando el hígado. No lo paro con nada. ¿Por qué? Porque soy un anciano y porque tengo dos enfermedades crónicas. No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni la cirugía porque mi cuerpo no lo aguanta», precisó.
Luego, aprovechó para despedirse de sus compatriotas y afirmó que lo único que esperaba en su etapa final eta dedicarse a su finca, localizada en las afueras de Montevideo.

Con información de Reuters.
Foto de France 24,