Cápsulas Políticas
Sobre "la miseria del mejor oficio del mundo" escribe Tavo Cadena
"Encontré en las redes sociales un interesante artículo del chileno Roberto Herrscher, en el New York Time de 2017, que le invito a leer y que se titula "La miseria del mejor oficio del mundo", en que destaca que en toda Iberoamérica las páginas de los principales medios (de comunicación) se achican y los despidos están a la orden del día. Detalla experiencias de cómo afecta al cuerpo, al ánimo y a la calidad del trabajo el vivir con tan poco". Es parte de lo que escribe el periodista Gustavo Cadena Mathey,
"Tengo una idea muy clara de qué hacer por México": Ebrard
"Toda mi vida me he preparado para el servicio público y pienso que puedo hacerlo bien. Los compromisos de la Cuarta Transformación, fuera del tema de excluir, impedir, erradicar la corrupción de la vida pública en México, y reducir los privilegios, es crear crecimiento económico a suficiente ritmo y amplitud para que salgamos del estancamiento en el que hemos estado por el neoliberalismo". Dice Marcelo Ebrard en entrevista con Víctor Velázquez para "La Jornada". -¿Hay deudas morales, te la deben?. -No, no hicimos pacto Andrés Manuel y yo: "Tú me ganaste por 1.8 por ciento en la encuesta (2012) y a cambio me das un cheque que diga que tendré la candidatura cuando sea posible., No". respondió. Sobre la oposición dijo que no tiene contacto con la gente. Foto de "Cuartoscuro" en LR.
Capturan en Camboya al pez de agua dulce más grande del mundo
El pez de agua dulce más grande registrado en el mundo, una raya gigante, fue capturado en el río Mekong en Camboya, según científicos de la nación del sudeste asiático y de Estados Unidos. La raya, capturada el 13 de junio, medía casi 4 metros desde el hocico hasta la cola y pesaba un poco menos de 300 kilogramos. El récord anterior para un pez de agua dulce era de un bagre gigante del Mekong de 293 kilogramos, descubierto en 2005. La nota es de AP Noticia y la publican en "Yahoo News".
Segundo aniversario luctuoso del "loco" Ochoa"
Ezequiel Castañeda nos recuerda que este miércoles se cumplen dos años del fallecimiento del destacado priísta del puerto, Rafael "El loco" Ochoa, quien militó durante más de 30 años en las filas del tricolor y era usual oírlo durante los eventos del partido donde señalaba a determinados personajes que él consideraba que no estaban cumpliendo. Fue un personaje combativo y folclórico. Descanse en paz..
Pide Alberto Loret de Mola que vacunen a bebés en Veracruz.
El periodista Alberto Loret de Mola, quien fuera Director de "Milenio Veracruz" durante la gestión de Miguel Alemán, ya regresó a vivir a esta capital y hoy escribió: "esta mañana, me puse a leer como siempre, el periódico "Excélsior". del que ya hace algunos años fui corresponsal y me di cuenta que hay personas que están haciendo cosas positivas por su comunidad. En el caso de Xalapa, hablamos de las obras estratégicas que se llevan a cabo por toda la ciudad y que habían sido postergadas por Hipólito. En Nuevo Laredo están vacunando bebés de entre seis meses y 4 años. ¿alguien lo podría hacer en Veracruz?". Foto de "E- Consulta.Veracruz".
¿Contestaría igual los mensajes Adán Augusto, si llega a la Presidencia?
Al igual que lo hizo Marcelo Ebrard, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, compartió de manera pública su número de celular- 9933114438-, para que le puedan enviar mensajes y comentarios.. A pregunta de un reportero de si iba a contestar, respondió: "Yo sí respondo, póngame a prueba" (y es que dicen que Ebrard casi no responde a los que le envían). También compartió a través de redes sociales su número de Watts App : "5515025360 para estar comunicados", dijo. La nota es de Magali Suárez en "La Razón".. Si llegara a ganar la contienda interna y luego la elección presidencial, ¿Adán Augusto dejaría abierto sus números de teléfono y celular para recibir mensajes? Foto de "La Silla Rota".
Vuelven largas filas para pruebas covid en CDMX tras aumento de casos
Los centros de salud de la Ciudad de México en las 16 alcaldías capitalinas, volvieron a tener largas filas de personas que buscan realizarse la prueba covid-19, ante el aumento de casos a nivel nacional. En un recorrido realizado por "Milenio", se detectó esta situación. Algunas de las personas que esperaban en las filas indicaron que querían realizarse la prueba debido a que tenían enfermedades crónicas o ya se habían contagiado anteriormente". La nota y foto es de César Velázquez en "Milenio".
Cobertura mediática de presidenciables de Morena en un 85% del total
Juan Ricardo Pérez Escamilla, Director de Central de Inteligencia Política, que hace estudios sobre el número de apariciones de los presidenciales del 2024, en periódicos, portales, radio y redes sociales, le dijo ayer a Leo Zuckermann en "La Hora de Opinar", que los presidenciables de Morena- en especial Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum-, acaparan el 85% de la cobertura mediática, contra un mínimo 15% de los posibles presidenciables de la oposición. Como dijera mi finado suegro don José Ladrón de Guevara: "de ese pelaje".
Reportan apagón en Yucatán, Quintana Roo y Campeche
Usuarios de la Comisión Federal de Electricidad reportaron un apagón en las zonas de Yucatán, Quintana Roo y Campeche. Señalan que la falta de energía afectaba también la telefonía y los semáforos en las ciudades, causando caos vial. La CFE informa que ya atiende el problema debido a la salida de operación de seis líneas de alta tensión. La información es de "El Universal" y la publica "XEU Noticias". Foto de "El Economista".